MODALIDAD 100% Online

DURACIÓN DE 200 Horas

INICIO: 23 de Mayo 2022


El deporte profesional es uno de los más beneficiados con los avances de las neurociencias. Las técnicas de entrenamiento cerebral para optimizar el desempeño son muy efectivas. Las neurociencias se benefician día a día con la generosidad de los deportistas que aceptan que su cerebro sea estudiado, caso de Lionel Messi y otros profesionales de élite. La sinergia entre el entrenamiento mental y el entrenamiento físico está dando resultados extraordinarios en el mundo entero, y ha sido comprobado que todos los deportistas pueden cambiar su cerebro para lograr un rendimiento de alto nivel mediante procesos auto dirigidos que se apoyan en el desarrollo de neuroplasticidad y neurogénesis.



Hombres y mujeres que se desempeñen como deportistas profesionales y/o aspiren a serlo. Ejecutivos, presidentes y directivos de clubes e instituciones deportivas, entrenadores, comunidad educativa y graduados en carreras relacionadas con el deporte y la actividad física, personas interesadas en el desarrollo, funcionamiento y aplicación de los conocimientos provenientes del estudio del cerebro a la actividad deportiva


Proporcionar un conjunto de conocimientos básicos sobre el funcionamiento del cerebro:
- Entrenar a los participantes a nivel cognitivo y emocional con el Método Braidot Brain Gym.
- Generar consciencia sobre la importancia de trabajar en el presente para tener una mente más ágil y paralelamente, para construir las reservas cognitivas y emocionales necesarias para el futuro.
- Lograr que los participantes modifiquen hábitos que puedan ser contraproducentes para su desempeño físico y cerebral y, paralelamente, que adquieran aquellos que los favorecen.

Director del Curso

Coordinador Pedagógico

Docentes y Disertantes


¿QUERÉS MAS INFORMACIÓN?

Dejanos tus datos y nos ponemos en contacto


Contacto: Alicia Pernigotti

aspernigotti@ucasal.edu.ar

Cel: +54 9 11 6300-9976

Ucasal