UCASAL - UCASAL-Facultad de Ingeniería -Investigación

facebook
twitter
instagram
youtube

SAG

E-Learning

SIGAA

PAD

OPEN UCASAL

CONTACTO

  • Inicio
    • Institucional:
    • La Universidad
    • Autoridades
    • Evaluación Institucional
    • Normativas
    • Plan Estratégico
    • Autoevaluación
    • Manual del Alumno
    • ODUCAL
    • Institutos:
    • Instituto de la Familia y la Vida: "Juan Pablo II"
    • Autoevaluación
    • Información:
    • Noticias Principales
    • Recorrido Virtual
    • Contacto
    • Revista Nihil Intentatum
  • Carreras
    • Carreras:
    • Todas las Carreras
    • Carreras Presenciales
    • Carreras a Distancia
    • Carreras de Postgrado
    • Carreras de Grado
    • Carreras de Pregrado
    • Todos los Cursos
    • Calendario
    • Unidades Académicas:
    • Facultad de Artes y Ciencias
    • Facultad de Economía y Administración
    • Facultad de Ciencias Jurídicas
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias
    • Facultad Escuela de Negocios
    • ..
    • Escuela Universitaria de Educación Física
    • Escuela Universitaria de Música
    • Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente
    • Escuela Universitaria de Turismo
    • Escuela Universitaria de Trabajo Social
    • Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud
    • Secretaria de Postgrado
  • Distancia
    • SEaD:
    • Sistema de Educación a Distancia
    • CIVU Distancia
    • Sedes
    • Carreras
    • Cursos
    • Subsede Buenos Aires
    • Sedes UCASAL
    • Provincias:
    • Buenos Aires - Provincia
    • Buenos Aires - Ciudad
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • ..
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Sgo. del Estero
  • Ingresantes
    • Información:
    • Requisitos de Ingreso
    • Proceso de Inscripción
    • Extranjeros
    • CIVU
    • Becas
    • Conocé UCASAL
    • Sedes
    • Equivalencias
    • Oferta Académica:
    • Carreras Presenciales
    • Carreras a Distancia
    • Conocé UCASAL
    • Servicios:
    • Cursos Gratuitos
    • Beneficios y Formas de Pago
    • Beneficios UCASAL
  • Investigación
    • Información:
    • Sistema UCASAL de Investigación, Desarrollo e Innovación
    • Consejo de Investigaciones
    • Convocatorias
    • Vinculación Tecnológica
    • Carrera del Investigador
    • Publicaciones:
    • EUCASA
    • Cuadernos Universitarios
    • Repositorio Institucional
    • Ingresar a Eucasa
    • Institutos:
    • Instituto de Derecho Internacional
    • Instituto de Derecho Constitucional
    • Instituto de Fundamentos del Derecho
    • Instituto de Ciencias Penales y Sociales Afines
    • Instituto de Derecho Administrativo
  • Extensión Universitaria UCASAL
    • Información:
    • Secretaría de Extension Universitaria
    • Proyectos de Extensión
    • Pasantías
    • Graduados
    • Becas
    • Bolsa de Trabajo
    • UCASAL Internacional
    • UCASAL Internacional
    • Servicios:
    • Biblioteca
    • Ucasal 24
    • UCASAL Te Escucha
    • Bibliotecas
    • Vida Universitaria:
    • Actividades Culturales
    • Deportes
    • Pastoral
    • FM UCASAL
UCASAL
  • Formación Académica
  • Ingresantes
  • Institucional
  • Educación a Distancia
  • Extensión
  • Investigación
  • Institutos
  • Contacto
  • SIGAA
  • PAD
keyboard_arrow_left
NoticiasNoticias La FacultadLa Facultad AutoridadesAutoridades ReglamentoReglamento ProfesoresProfesores CarrerasCarreras CalendarioCalendario Turnos de ExámenesTurnos de Exámenes InvestigaciónInvestigación Extensión y VinculaciónExtensión y Vinculación BibliotecasBibliotecas CuadernosCuadernos InstitutosInstitutos ContactoContacto
keyboard_arrow_right
  • Investigación
  • Divulgación

Investigación

Objetivos del Departamento de Investigación

  • Incorporación de docentes y alumnos a actividades de investigación.
  • Formación de los docentes para la investigación
  • Difusión de las actividades científicas realizadas
  • Colaboración con otras instituciones y búsqueda de fuentes de financiamiento externas
  • Asistencia a docentes e investigadores en la tramitación de becas y subsidios

Líneas de investigación prioritarias

  • Desarrollo regional y planeación urbana-regional
  • Desarrollo agro-industrial-regional
  • Nuevos métodos de construcción
  • Gestión y calidad aplicadas a la ingeniería
  • Análisis de sistemas multimodales de transporte en la región
  • Descubrimiento de conocimiento en bases de datos
  • Mejoras del proceso de desarrollo de software

 

NOTICIAS

  • La Facultad de Ingeniería de UCASAL presente en VIII CONGRESO DE INGENIERIA INDUSTRIAL - COINI 2015
  • Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Biomateriales

 

PROYECTOS EN CURSO

Los siguientes trabajos de investigación fueron aprobados por el Consejo de Investigaciones de la Universidad Católica de Salta y están actualmente en curso:

  • Proyecto: Evaluación de la sustentabilidad del reemplazo de transformadores eléctricos de distribución tradicionales por transformadores con núcleos amorfos en la provincia de Salta - Director: Mg. Ing. Jorge Giubergia
  • Proyecto: Cálculo de relaciones IDT en la provincia de Salta y actualización del estudio de lluvias máximas diarias – Director: Dr. Carlos Marcelo García
  • Proyecto: Aplicación de tecnologías semánticas a la forensia digital etapa 1- estudio y diseño de una ontología semántica (Ver Abstract) - Director: Dr. Horacio Leone - Resolución Rectoral Nº: 656/15
  • Proyecto: Evaluación de los efectos angiogenicos de nuevos scaffolds vitro cerámicos bioactivos (Ver Abstract) - Director: Dr. Alejandro Gorustovich - Resolución Rectoral Nº: 1104/15
  • Proyecto: Evaluación de las herramientas de gestión para optimizar el funcionamiento de las PYMES de la ciudad de Salta. (Ver Abstract) - Director: Ing. Ricardo Massafra - Resolución Rectoral Nº: 1166/14
  • Proyecto: Desarrollo de un clúster de alta disponibilidad. (Ver Abstract) - Director: Ing. Miguel Tolaba - Resolución Rectoral Nº: 655/15
  • Proyecto: Cálculo de relaciones IDT en la provincia de salta y actualización del estudio de lluvias máximas diarias. (Ver Abstract) - Director: Dr. Carlos García - Resolución Rectoral Nº: 657/15
  • Proyecto: Minería de Textos: Búsqueda Automática de Respuestas  (Ver Abstract) - Director: Dra. Alicia Pérez Abelleira - Resolución Rectoral Nº: 839/2013

 

PROYECTOS EXTERNOS

  • Implementación de Redes Eléctricas Inteligentes en Salta  (FONARSEC- FITS 2013 UREE 0003) ANPCyT. Director: Mg.Ing. Zambrano
  • Development, characterization and assessment of the proangiogenic potential of novel tissue engineered scaffolds for regenerative medicine. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) PICT 2013-0102. Director: Dr. Alejandro Gorustovich
  • Materiales magnéticos para el uso Racional de la Enegría (PICT-2014-2324) ANPCyT. Director: Dr. Javier Moya

 

PROYECTOS ANTERIORES

  • Estudio de la calidad de los áridos en recursos fluviales del Valle de Lerma, Salta (resumen) Director: Geol. Jorge J Marcuzzi (2007)
  • Diagramas de interacción para el dimensionamiento de secciones de hormigón armado sometidas a flexión con solicitación axil, según el Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón CIRSOC 201 (versión 2005) (resumen) Director: Ing. Carlos Bellagio (2006-2007)
  • Consumo de agua en la construcción (resumen) Directora: Dra. Lía Orosco Co-director: Ing. Carmelo Galindo (2007-2008)
  • Infraestructura y logística para el desarrollo económico y social de la Provincia de Salta (Proyecto interdisciplinar con la Facultad Escuela de Negocios) (resumen) Director: Dr. Raúl Fiorentino (2007-2008)
  • Determinación de los contaminantes y los factores que los producen en el Río Arias - Arenales, tributario principal del Dique Cabra Corral (resumen) Directora: Lic. Dora Matana (2006-2009)
  • Aplicación de técnicas de minería de datos para la definición de un sistema adaptativo para alumnos del SEAD (resumen) Directora: MBA Ing. Beatriz Parra de Gallo
  • Diagramas de interacción para el dimensionamiento de secciones rectangulares de hormigón armado sometidas a flexión oblicua con solicitación axil (resumen) Director: Ing. Carlos Bellagio 
  • Problemas de redundancia y dificultades en el mantenimiento de los sistemas de gestión: Propuesta de una metodología para superarlos (resumen)
    Director: Ing. Ricardo Jakúlica 
  • Minería de Datos Aplicada a la Gestión Asistencial Gubernamental en la Provincia de Salta (resumen) Director: Ing. Gustavo Rivadera
  • Prospección y logística en los Yacimientos de ClNa de la Provincia de Salta (resumen) Directora: Mg. Dora Matana 

 

TRABAJOS PRESENTADOS DE LOS INVESTIGADORES

Effect of nano-sized bioactive glass particles on the angiogenic properties of collagen composites. Investigadores: Vargas GE,  Haro Durand LA, Cadena V, Romero M, Vera Mesones R, Zago MP, Makovi M, Spiecker E, Boccaccini AR, Gorustovich A.

Bioactive glasses and angiogenesis. In: New Materials and Technologies for Healthcare. Hench LL and Jones J (eds). Imperial College Press,  ISBN: 978-1-84816-558-8. Investigadores: Gorustovich A, Haro Durand LA, Boccaccini AR.

Efectos de los productos iónicos de disolución de vidrios bioactivos sobre células endoteliales humanas. Actas (CD-Rom) del 2º Taller de Organos Artificiales, Biomateriales e Ingeniería de Tejidos (OBI 2011). Sociedad Latinoamericana de Biomateriales, Ingeniería de Tejidos y Órganos Artificiales. Investigadores: Haro Durand L, Gongora A, Gomez M, Porto López Jm, Boccaccini Ar, Zago Mp, Baldi A, Gorustovich A.

Assessement of nanosized bioglass/collagen composite against Staphylococcus aureus cells viability. Proceedings Second Workshop on Artificial Organs, Biomaterials and Tissue Engineering. Sociedad Latinoamericana de Biomateriales, Ingeniería de Tejidos y Órganos Artificiales.Investigadores:  Rivadeneira J, Cadena V, Mouriño V, Boccaccini Ar, Audisio Mc, Gorustovich A.

Increased angiogenesis elicited by boron-containing bioactive glass. Regen Med (aceptado). World Conference on Regenerative Medicine. Leizipg, Alemania. HARO DURAND L, VARGAS G, GONGORA A, GOMEZ M, CADENA V, ROMERO M,  VERA MESONES R, PORTO LÓPEZ JM, BOCCACCINI AR, ZAGO MP, BALDI A, GORUSTOVICH A.

Preparation and characterization of Fe-based bulk metallic glasses in plate form - At the Frontiers of Condensed Matter V, December 6-10, 2010  Buenos Aires, Argentina. G.C. Lavorato G. Fiore, A. Castellero, M. Baricco, J.A. Moya

Structural and Magnetic Properties of Fe76P5(Si0.3B0.5C0.2)19 Amorphous Alloy - 18th International Symposium on Metastable, Amorphous and Nanostructured Materials, Gijón, Spain, June 26 – July 1st, 2011. (G. C. Lavorato1, G. Fiore, P. Tiberto, M. Baricco, H. Sirkin, J. A. Moya

Análisis teórico de la capacidad de amorfización de aleaciones ferrosas. VII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NO, San Fernando del Valle de Catamarca - Octubre de 2011.(Leonardo Marta,Carlos Berejnoi, Gabriel Lavorato, Celina Bernal,Javier Moya)

Análisis de parámetros experimentales para modelado de diámetros máximos en piezas cilíndricas de amorfos estructurales base Fe. Tercer Simposio en Mecánica de Materiales y Estructuras Continuas, Cartagena de Indias – Colombia los dias 18, 19 y 20 de octubre de 2011 . (G.C. Lavorato, L. Marta, J.A. Moya, M. Pagnola)

Analise de dados experimentais para a predição de espessura máxima de ligas amorfas a base de ferro. Simpósio em Ciência e Engenharia de Materiais, 17 e 18 de Novembro,  São Carlos-SP (Brasil). Leonardo Marta (GIM-UCASAL-INTECIN), Nelson Delfino de Campos Neto (EESC-USP), Javier Moya ((GIM-UCASAL-INTECIN)

Instrumentación virtual de bajo costo para la determinación de propiedades magnéticas blandas. Sólidos 2011, 8 al 11 de Noviembre de 2011, San Miguel de Tucumán, Argentina. J.A. Moya, S. Gamarra Caramella y C. Berejno

Analise de dados experimentais para a predição de espessura máxima de ligas amorfas a base de ferro. Simpósio em Ciência e Engenharia de Materiais, 17 e 18 de Novembro,  São Carlos-SP (Brasil). Leonardo Marta (GIM-UCASAL-INTECIN), Nelson Delfino de Campos Neto (EESC-USP), Javier Moya ((GIM-UCASAL-INTECIN)

 

CONTACTO:

Dra. Ing. Lía Orosco Segura
Email: investigacion.ing@ucasal.edu.ar
Teléfono: 0387 - 4268587
Facultad de Ingeniería
Campo Castañares

Divulgación

Nuevo Vehículo para Quemar Basura de Camino al Vertedero

Un inventor polaco ha desarrollado un nuevo vehículo para quemar basura de camino al vertedero. La principal ventaja de esta solución es la reducción del volumen de residuos que se recogen en el vertedero. 

 

What the VW Scandal Means for Clean Diesel

The revelations about Volkswagen?s diesel emissions hurt not only the German carmaker, but the diesel industry overall.

 

Revestimientos Delgados de Diamante para Aplicaciones Extremas

Una investigación sobre posibles soluciones de ingeniería de superficies y revestimientos delgados

 

Software de Medición del Rendimiento Localizado en Tiempo Real para Redes de Paquetes

Una empresa británica con más de 12 años de experiencia trabajando con integradores de sistemas, operadores de red, centros de investigación internacionales, fabricantes de equipos de red, etc. ofrece un software de monitorización de redes en tiempo real para proveedores de tecnología de redes. 

 

Primera Sala con Entorno Virtual de Capacitación para Tareas de Riesgo y Alta Precisión

El primer Computer Assisted Virtual Environment (CAVE) del país es un simulador virtual que tiene el tamaño de una habitación, donde las paredes, el piso y el techo son pantallas sobre las que se proyecta un ambiente virtual generado en un ciento por ciento por computadoras. El simulador permite reproducir desde operaciones de maquinaria pesada hasta recorridos por circuitos turísticos u operaciones con equipos médicos.

 

Investigación

  • Noticias
  • La Facultad
  • Autoridades
  • Reglamento
  • Profesores
  • Carreras
  • Calendario
  • Turnos de Exámenes
  • Investigación
  • Extensión y Vinculación
  • Bibliotecas
  • Cuadernos
  • Institutos
  • Contacto

Investigación

INGRESO
Requisitos de Ingreso
Proceso de Inscripción
Becas
Conocé Ucasal
Recorrido virtual
CARRERAS
Carreras de Grado
Carreras de Pregrado
Carreras Presenciales
Carreras a Distancia
POSGRADO
Nuestros Postgrados
Secretaría de Postgrados
FORMACIóN CONTíNUA
Cursos on line
Cursos Presenciales
Cursos Gratuitos
SEDES
Nuestras Sedes
Sistema de Educación a Distancia
Carreras a Distancia
Cursos a Distancia


UCASAL
Sede Central: Campo castañares - (Salta - Argentina) Tel.: 54 - 0387 - 4268800.
0810 555 822725 (UCASAL)
Anexo Centro: Pellegrini 790 (Salta - Argentina) - Código Postal A4402FYP.
Dirección de Informática - © - 1963 - 2017 UCASAL - Todos los derechos Reservados.
logos ISO
logos ISO
Esquina Azul
INGRESO
Requisitos de Ingreso
Proceso de Inscripción
Becas
Conocé Ucasal
Recorrido virtual
CARRERAS
Carreras de Grado
Carreras de Pregrado
Carreras Presenciales
Carreras a Distancia
POSGRADO
Nuestros Postgrados
Secretaría de Postgrados
FORMACIóN CONTíNUA
Cursos on line
Cursos Presenciales
Cursos Gratuitos
SEDES
Nuestras Sedes
Sistema de Educación a Distancia
Carreras a Distancia
Cursos a Distancia


Sede Central: Campo castañares - (Salta - Argentina) Tel.: 54 - 0387 - 4268800.
0810 555 822725 (UCASAL)
Anexo Centro: Pellegrini 790 (Salta - Argentina) - Código Postal A4402FYP.
Dirección de Informática - © - 1963 - 2017 UCASAL - Todos los derechos Reservados.
logo ISO logo ISO
logo ISO