Promover una idea de emprendimiento tecnológico, un desarrollo tecnológico o un nuevo descubrimiento científico-tecnológico, mediante el trabajo en equipo a través de un proceso de formación con capacitadores/as, acompañamiento con mentores/as y competencia de ideas. La propuesta es conformar equipos de innovación que puedan resolver problemas reales con aplicación en los diferentes sectores económicos.
Estudiantes de grado, posgrado, investigadores y emprendedores de la comunidad UCASAL que provengan de diferentes disciplinas y estén interesados en trabajar en equipo para validar y lograr que las ideas de emprendimientos tecnológicos y/o tecnologías desarrolladas lleguen al sector productivo y a la sociedad.
El Programa de Innovación en la Edición 2022 busca identificar proyectos que tengan como objetivo proponer soluciones innovadoras para potenciar Destinos Turísticos Inteligentes, enfocados en alguno de los siguientes ejes:
1. Desarrollos Tecnológicos aplicados a la Experiencia turista: incluye Desarrollo/Innovación de nuevos productos turísticos, ampliación de la oferta turística, Mejora de la experiencia de visitante (antes, durante y después del viaje)
2. Desarrollos Tecnológicos aplicados a la Energía e Infraestructura: de transporte (eficiencia de sistemas de transporte eléctrico, bicis, caminatas, etc), Gestión de la energía (incorporación de energías renovables a los usos turísticos o a industrias vinculadas al sector turístico, ejempos: estaciones de carga de celulares, uso de energías por hoteles, industrias vitivinícolas, etc); de Diseño bioclimático para edificios para lograr el confort de usuarios, reduciendo el consumo energético; Incorporación de equipamiento y diseños locales de Iluminación Sostenible (ejemplo Cómo iluminar espacio patrimoniales turísticos sin agredir el entorno, Polución lumínica, no deslumbrar con iluminación los entornos naturales, etc)
3. Desarrollos tecnológicos aplicados a la accesibilidad inclusiva: para personas con movilidad reducida, capacidades diferentes, integradas a las infraestructuras y al entorno.
4. Desarrollos tecnológicos aplicados a la cultura y el patrimonio: videoguías y audioguías, rutas turísticas con geolocalización, promoción online de los puntos turísticos más representativos del destino, inmersión histórica a través de dispositivos ópticos inteligentes, experiencias personalizadas en los museos con geolocalización, etc.
Los premios dinerarios para ser aplicados a la ejecución de la idea de negocio son en efectivo y el pago se realizará a través de transferencia bancaria a uno de los miembros del equipo ganador elegido como representante, una vez finalizada la competencia y emitidos los dictámenes correspondientes por el jurado evaluador. Todos los premios son intransferibles. No pueden ser alterados, sustituidos y/o canjeados por ningún otro tipo de beneficio. UCASAL entregará los premios a los equipos ganadores y no se responsabiliza de la distribución y uso posterior de los mismos.
Para mayor información los interesados en participar podrán contactarse con el área de Emprendedurismo e Innovación escribiendo a eei@ucasal.edu.ar