Fundamentación y Objetivos
Los conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro han posibilitado el desarrollo y potenciación de las habilidades que exigen la conducción y gestión exitosa de organizaciones, el manejo eficaz de las relaciones interpersonales y el éxito profesional.
En este posgrado los participantes incorporan estos avances y sus aplicaciones mediante el estudio de casos reales, prácticas intensivas y numerosos ejemplos que facilitan la comprensión y la implementación de estas nuevas herramientas a su actividad laboral y a su vida personal.
Al mismo tiempo, y éste constituye uno de los factores de diferenciación de esta propuesta, «entrenan su cerebro» mediante un conjunto de prácticas diseñadas por especialistas, abriendo las puertas a una verdadera transformación, tanto en el trabajo como en la vida: mejoran sus capacidades de autoliderazgo emocional y adquieren mayor agilidad mental al optimizar los procesos de atención, concentración, memoria y desarrollo de creatividad. El resultado es la optimización de la capacidad para la toma de decisiones, la planificación y, paralelamente, el desarrollo de relaciones interpersonales más efectivas, tanto con pares y superiores como con los miembros de los equipos que lideran.
Beneficios
- Los participantes adquieren un conjunto de herramientas de avanzada en materia de neuromanagement, con una formación que facilita su comprensión e implementación.
- Incorporan conocimientos fundamentales sobre el cerebro y su funcionamiento que serán sumamente útiles tanto para sus actividades profesionales como para su vida personal: potenciación de las capacidades intelectuales y emocionales.
- Obtienen una formación diferenciada para mejorar su desempeño, ascender en las organizaciones en las que forman parte o migrar hacia otras que les ofrezcan mayo-res oportunidades y beneficios.
Bibliografía
- Neuromanagement, Braidot N. (Granica, Buenos Aires, 2014).
- Braidot N. Cómo funciona tu Cerebro, Editorial Planeta
- Damasio, A. El error de Descartes: la razón de las emociones, Madrid, Andrés Bello.
- Goldbert E. El cerebro ejecutivo, Barcelona. Editorial Crítica.
- LeDoux, Joseph, El cerebro emocional, Barcelona, Planeta.
Nota: en estos videos el Dr. Braidot aborda todos los temas de su especialidad. Queda a criterio del alumno seleccionar aquellos que contribuyan a ampliar la información que necesita, o bien, interiorizarse sobre otras temáticas vinculadas con el desarrollo del cerebro y la aplicación de las neurociencias a diferentes disciplinas.
Contenidos
-
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA arrow_drop_down
Temario
- Video introductorio: presentación del curso y sus objetivos.
- Presentación de las pautas de trabajo y la metodología, entre otros tópicos.
- Indicaciones sobre bibliografía.
Material de estudio y prácticas
- Libro Neuromanagement. Capítulo 1: Cuando el cerebro asume el mando
Práctica 1. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 2: EL NUEVO CEREBRO DEL MANAGER arrow_drop_down
Objetivos específicos:
- Que los participantes adquieran conocimientos básicos sobre el funcionamiento del sistema nervioso humano y su morfología, se interioricen sobre las diferencias entre el cerebro masculino y el femenino e incorporen estrategias de comunicación que les permitan relacionarse mejor consigo mismos y con los demás.
Temario
- El cerebro: aspectos funcionales y morfológicos aplicables al desarrollo de habilidades para el neuromanagement.
- Neuronas, comunicación e interrelaciones. El rol de los neurotransmisores.
- Genética y epigenética. Neuroplasticidad y neurogénesis.
- Cerebro masculino vs. cerebro femenino: diferencias morfológicas y funcionales. Influencia de las diferencias de género en el procesamiento de la información, la toma de decisiones y la conducta. Repercusiones en neuromanagement.
Material de estudio y prácticas
- Video del Dr. Néstor Braidot.
- Libro Cómo funciona tu cerebro. Cap. 1. Autor: Néstor Braidot.
- Paper. El cerebro en el liderazgo y la gestión. Braidot N.
- Video sobre neuronas y neurotransmisores R. Jodorow
- Libro Cómo funciona tu cerebro. Temas: genética y epigenética. Autor: Néstor Braidot.
- Paper El género en el cerebro, Braidot N.
Práctica 2. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 3: ¿CÓMO HACE EL CEREBRO PARA DECIDIR? arrow_drop_down
Objetivos específicos:
- Que los participantes se interioricen sobre los procesos que se generan en el cerebro cuando toman decisiones, aprendan a diferenciar las influencias de los estímulos racionales y emocionales, comprendan los mecanismos básicos de la memoria y aprendan a utilizar en forma práctica los conocimientos adquiridos.
Temario
- Una nueva generación de habilidades para tomar decisiones con éxito.
- El proceso cerebral de toma de decisiones.
- El cerebro racional versus el emocional.
- Memorias y su importancia en la toma de decisiones con éxito. Su rol como base y fundamento consciente y metaconsciente de nuestras decisiones.
- Atención, concentración y foco atencional como factores para la toma de decisiones.
Material de estudio y prácticas
- Video introductorio. Néstor Braidot.
- Paper: Cómo hace el cerebro para decidir, Braidot N.
- Libro Neuromanagement. Braidot N. Capítulos 14 y 15
- Paper El cerebro de los líderes exitosos Braidot N.
- Video atención, concentración, inteligencia. Braidot N.
Práctica 3. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 4: NEUROCREATIVIDAD Y NEUROINNOVACIÓN arrow_drop_down
Objetivos específicos:
- Que los participantes se interioricen sobre los avances de la neurociencia en materia de creatividad, incorporen nuevas técnicas para desarrollar su potencial y el de los equipos que lideran y aprendan a utilizar el tipo de pensamiento asociado a una mayor capacidad de innovación y creatividad.
Temario
- Neurobiología de la creatividad.
- Cómo hace el cerebro para generar soluciones innovadoras y creativas.
- Razón y emoción en el proceso creativo.
- Autoliderazgo emocional orientado a la creación y la innovación.
- Hemisferios cerebrales y creatividad.
- Mapas de inteligencia para la generación de soluciones creativas.
Material de estudio y prácticas
- Video introductorio del Dr. Néstor Braidot
- Libro Neuromanagement, Braidot N. Capítulos 10 y 11.
- Artículo. Las emociones influyen en el cerebro creativo (MyC)
- Libro Neurociencias para tu vida. Braidot N. Apartado sobre Autoliderazgo emocional.
Práctica 4. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 5: DE LA MOTIVACIÓN A LA NEUROMOTIVACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO arrow_drop_down
Objetivos específicos:
- Que los participantes incorporen técnicas de avanzada en materia de motivación, como así también a detectar y resolver los problemas que se generan en las organizaciones cuando se detectan casos de procrastinación, desmotivación y aburrimiento.
Temario
- ¿Qué es y de qué dependen la motivación, la automotivación y la desmotivación?
- La procrastinación en las empresas y en la vida personal.
- El síndrome de Boureau. Repercusiones en la productividad.
- El sistema de recompensas del cerebro y el neurocircuito dopaminérgico. Su rol en la motivación.
- Descanso, sueño, atención y motivación.
- De la intención a la acción. Mecanismos cerebrales involucrados.
Material de estudio y prácticas
- Video introductorio. Dr. Néstor Braidot.
- Paper: Neuromotivación. Braidot N.
- Paper Desmotivación Braidot N.
- Lecturas: descanso, sueño y motivación
- Video: De la intención a la acción. Braidot N.
Práctica 5. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 6: INTELIGENCIA E INTUICIÓN arrow_drop_down
Objetivos específicos:
- Que los participantes comprendan que en el desarrollo de la inteligencia no existe el determinismo y que, gracias al fenómeno de la plasticidad cerebral, todos pueden desarrollar su potencial con voluntad, decisión y constancia, tanto a nivel individual como en el de una organización en su conjunto.
Temario
- Inteligencia: conceptualización.
- Factores que influyen en el desarrollo de inteligencia.
- Atención, foco atencional y concentración. Densidad de atención e Inteligencia e intuición.
- Razón y emoción en el desarrollo de inteligencia.
- Mapas de inteligencia. ¿Por qué son tan efectivos?
Material de estudio y prácticas
- Video introductorio del Dr. Néstor Braidot.
- Neuromanagement, Braidot N. Capítulos 7, 8, 9.
- Artículo. Inteligencia, F.E. García Molina et all.
- Paper: Por qué utilizar mapas de inteligencia. Braidot N.
Práctica 6. Entrenamiento cerebral
-
MÓDULO 7: CIERRE Y EVALUACIÓN FINAL arrow_drop_down
Temario
- Video del Dr. Néstor Braidot
Material de estudio y prácticas.
- Paper: El impacto del estrés en el cerebro y las organizaciones. Braidot N.
- Práctica 7. Entrenamiento cerebral.
Duración
4 meses (inicia en mayo 2018)
Destinatarios
Profesionales, estudiantes universitarios, directores y gerentes.
Cuerpo Docente

Dr. Néstor Braidot
