play_arrowObjetivos:


- Generar una capacidad reflexiva y cr铆tica con s贸lidos argumentos de justificaci贸n.
- Conocer y comprender el r茅gimen jur铆dico vigente del derecho procesal tributario a nivel nacional, provincial y municipal para as铆 aplicarlo a casos concretos.
- Descubrir y tomar conciencia de la influencia de los principios establecidos en la Constituci贸n Nacional y en los Tratados Internacionales relacionados con la materia procesal tributario.


play_arrowDestinatarios:


Comunidad UCASAL, Abogados, Contadores, Licenciados en Administraci贸n de Empresas, estudiantes avanzados, agentes en general que se desempe帽en en la Administraci贸n Nacional, Provincial y Municipal de los tres poderes del Estado y p煤blico en general interesado en la tem谩tica.

Inicio

07 de Septiembre 2023

Duración

52 horas

Modalidad

100% Online

play_arrowFundamentaci贸n:

El r茅gimen de acciones y recursos previstos en la legislaci贸n, frente a normas o actos administrativos que consagran una exigencia monetaria de los organismos recaudadores del Estado.

En ese marco, la importancia de la materia impartida en el Curso Derecho Procesal Tributario radica en brindar una base te贸rica, necesaria para complementar lo aprendido en la carrera de grado, y su aplicaci贸n en casos concretos reales o simulados, teniendo presente las 煤ltimas novedades en materia doctrinaria y jurisprudencial, ello con el objetivo de que los cursantes desarrollen una actividad mental critica, anal铆tica y reflexiva del t贸pico procesal tributario.

play_arrow Equipo Docente

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

Dr. ESPECHE, SEBASTIAN

Abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires en el a帽o 1997 con el t铆tulo de Abogado Especialista en Derecho Econ贸mico Empresarial. Se especializ贸 en
Derecho Societario (Universidad de Buenos Aires, (1997) y m谩s espec铆ficamente en Derecho Tributario, habiendo completado la Carrera de Especializaci贸n en
Derecho Tributario.
Es miembro activo de la Asociaci贸n Argentina de Estudios Fiscales y ha participado de diversos congresos y conferencias referidos a temas de actualidad en el 谩rea de su especialidad.

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

Abg. CATALDI, ERNESTO

Abogado graduado en la Universidad Cat贸lica de Salta.
Ex funcionario de la AFIP - DGI Direcci贸n Regional Salta en las 谩reas Contencioso y Dict谩menes y en la Secci贸n Penal Tributaria, actualmente en ejercicio de la profesi贸n.
Graduando en el post grado de Derecho Empresario en la Universidad Austral. Docente de la materia "Infracciones Tributarias y Delitos Fiscales" en el Postgrado en Derecho Tributario de la Universidad Cat贸lica de Salta.
Expositor en la Diplomatura en Procedimiento Fiscal y Previsional de la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

Abg. LOPEZ, ELIAS ARNALDO

Abogado por la Universidad Cat贸lica de Salta, Argentina.
T铆tulo de Postgrado: DIPLOMATURA EN ASUNTOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS, otorgado por la Facultad de Ciencias Jur铆dicas de la Universidad Cat贸lica de Salta, el 01 de septiembre de 2.017. Trabajo Final: Cultura Tributaria - analizando que el cumplimiento de las obligaciones tributarias lejos est谩 de encontrarse ligado solamente a un punto de vista econ贸mico sino que se encuentra influenciado por factores subjetivos, pol铆ticos y socio-econ贸micos, los que definen el grado de pertenencia a una sociedad y la ciudadan铆a fiscal de los miembro

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

Abg. VIVI脕N, SILVIA GABRIELA

Abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de C贸rdoba.
SECRETARIA DE JURISPRUDENCIA- Oficina dependiente de la Corte de Justicia- Poder judicial de la Provincia de Salta.
Docente Auxiliar de la Materia Finanzas y Derecho Financiero -Carrera de Derecho para titulo de Abogado- Facultad de Ciencias jur铆dicas- Universidad
Cat贸lica de Salta presencial campus satelital. sistema de Educaci贸n abierta y a distancia Resoluci贸n- UCS No879/07 a帽o 2007 a la fecha.

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

MG. SANTANDER, AGUSTIN

Abogado, por la Universidad Cat贸lica de Salta.
Maestr铆a en Derecho Tributario en la Universidad Cat贸lica Argentina.
Ayudante Docente en la Materia Derecho Privado - Parte General (antes Derecho Civil - Parte General), Comisiones 2 y 6, correspondiente a la Carrera de
Abogac铆a, Modalidad Presencial de la Facultad de Ciencias Jur铆dicas de la Universidad Cat贸lica de Salta.
Es miembro adherente de la Asociaci贸n Argentina de Estudios Fiscales y del Instituto de Derecho Tributario (Ucasal) ha participado de diversos congresos y
conferencias referidos a temas de actualidad.

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

Abg. LANUSSE, SOFIA

Abogada, por la Universidad Cat贸lica de Salta.
Actualmente cursando maestr铆a en derecho tributario, cursos de asesoramiento tributario por la Universidad Austral.
Es miembro del Instituto de Derecho Tributario (Ucasal) ha participado de diversos congresos y conferencias referidos a temas de actualidad en el 谩rea de su
especialidad. Se desempe帽a como abogada de la Fiscal铆a de Estado de la Provincia de Salta.

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

Abg. VISGARRA, FRANCO EMANUEL

ABOGADO MP. 6355. Universidad Cat贸lica de Salta Estudios de posgrado: Carrera de Posgrado en Tributaci贸n dictado por la
Universidad Nacional de Salta (cursando finalizado).
Profesorado en Ciencias Jur铆dicas Universidad Nacional de Salta (cursando pr谩ctica profesional).
Maestr铆a en Derecho Administrativo Universidad Austral (cursando el 1掳 a帽o).

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

Abg. DOM脥NGUEZ, GABRIELA

Procuraci贸n General de la Provincia de Salta - Secretaria Relatora con especialidad en Derecho Constitucional (diciembre 2015 - Actualidad). C谩mara de Apelaciones en lo Civil y Comercial 路 Sala II - Secretaria (marzo de 2014 - diciembre de 2015). Corte de Justicia de Salta - Abogada
Auxiliar Judicial de Corte (marzo de 2010 - marzo de 2014). C谩mara Federal de Apelaciones de Salta.

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

Abg. LONGARTE, NICOLAS

Abogado con titulo de grado de la Universidad de Buenos Aires y de posgrado de Especialista en Derecho Tributario en la Universidad Cat贸lica de Salta.
Miembro asociado del Estudio Jur铆dico Arias Linares & Asociados ya sea litigando y/o asesorando a personas f铆sicas y empresas desde el a帽o 2002, en la materia tributaria, administrativa, civil, comercial y laboral.

Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon

Abg. LUIS, CLAUDIO

Abogado con competencia en materia impositiva de la Vocal铆a de la 8掳 Nominaci贸n del TRIBUNAL FISCAL DE LA NACI脫N, organismo descentralizado en el 谩mbito de la SECRETAR脥A DE INGRESOS P脷BLICOS del MINISTERIO DE HACIENDA.

play_arrowContenidos a desarrollar:

Unidad 1: El Contencioso Tributario.
A) El Derecho Procesal Tributario. Concepto.
B) Iniciaci贸n. La habilitaci贸n de la instancia. El agotamiento de la instancia administrativa a nivel nacional y provincial. El ritualismo in煤til. El plazo de caducidad.
C) Los tribunales administrativos. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n. El principio de la revisi贸n judicial suficiente.
D) La tutela judicial efectiva en materia tributaria.

Unidad 2: Los recursos en la Ley de Procedimientos Tributarios N掳 11.683.
A) Los recursos del art. 76 de la Ley N掳 11.683.
B) El recurso del art. 74 del Decreto Reglamentario de la Ley N掳 11.683.
C) Otros recursos en el 谩mbito nacional.

Unidad 3: Los 贸rganos jurisdiccionales.
A) El Tribunal Fiscal de la Naci贸n y los tribunales fiscales locales. Car谩cter jurisdiccional de su actuaci贸n.
B) El Tribunal Fiscal de la Naci贸n. Organizaci贸n. Funcionamiento. Competencia. Representaci贸n y patrocinio. Notificaciones.
C) El procedimiento ante el Tribunal Fiscal de la Naci贸n. Consideraciones generales: procedimiento escrito; excepciones a la regla. Impulso de oficio. Principios dispositivos y de investigaci贸n. Normas supletorias.
D) Etapas procesales: interposici贸n de recurso o demanda; contestaci贸n; excepciones dilatorias y perentorias; etapa probatoria; etapa de la discusi贸n o de las alegaciones; sentencia.
E) Recurribilidad de la sentencia del Tribunal Fiscal. Efectos de los recursos y de las sentencias.

Unidad 4:. Demanda Contenciosa a Nacional- Demanda contenciosa a nivel nacional. Casos en que procede.
A) Tribunal competente en cada caso.
B) El art铆culo 23 de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos: casos en
que procede la acci贸n.
C) Recursos ante la C谩mara Federal.
D) Demanda contenciosa a nivel nacional

Unidad 5: Acci贸n de repetici贸n de tributos.
A) Fundamentos.
B) Pago espont谩neo y a requerimiento del Fisco.
C) Reclamo administrativo previo.
D) El empobrecimiento como condici贸n para repetir. La jurisprudencia de la
Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n.
E) La acci贸n en la Ley de Procedimientos Nacional N掳 11.683.
F) El solve et repete.
G) La acci贸n de repetici贸n en la Provincia de Salta.

Unidad 6: Acci贸n de amparo.
A) El amparo de la ley 16.986.
B) La acci贸n de amparo despu茅s de la reforma constitucional de 1994.
C) La procedencia del amparo en materia tributaria.
D) El amparo por mora y el amparo ante el Tribunal Fiscal de la Naci贸n.

Unidad 7: El Amparo en la Provincia de Salta.
A) Competencia.
B) Actos contra los cuales procede.
C) Plazo.
D) Procedimiento.
E) Apelaci贸n.

Unidad 8: La acci贸n meramente declarativa de certeza en materia tributaria.
A) La acci贸n declarativa. Evoluci贸n de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n. El estado actual de la cuesti贸n.
B) Requisitos para la procedencia de las acciones declarativas en materia tributaria.
C) La acci贸n declarativa en la Provincia de Salta.

Unidad 9: Las medidas cautelares.
A) La Ley N掳 Ley 26.854 de me Medidas cautelares donde interviene o es parte el estado nacional.
B) Medidas cautelares a favor del Fisco y a favor de los contribuyentes.
C) Las medidas cautelares en el 谩mbito provincial.

Unidad 10: Juicio de ejecuci贸n fiscal.
A) El juicio de ejecuci贸n fiscal en la Ley N掳 11.683. Boleta de deuda.
B) Los agentes judiciales y sus facultades. Medidas cautelares. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n.
C) Procedimiento de ejecuci贸n fiscal a nivel nacional. Domicilio. Notificaciones.Excepciones que pueden oponerse. Prueba. Sentencia.
D) Recurribilidad de las sentencias. Efectos.
E) El Juicio de Ejecuci贸n Fiscal en la Provincia de Salta.

Unidad 11: La acci贸n de inconstitucionalidad y la acci贸n popular de inconstitucionalidad.
A) Plazo de interposici贸n.
B) Legitimaci贸n.
C) Actos contra los cuales procede.
D) Procedimiento.

Unidad 12: Los Procesos Colectivos y su aplicaci贸n en el Derecho Financiero y Tributario.
A) Legitimaci贸n.
B) Categor铆a de derechos.
C) El proceso.
F) La sentencia.
G) Los Efectos de la Cosa Juzgada.






play_arrow Año lectivo 2023

Última Actualización: 01/09/2023

admision@ucasal.edu.ar

Tel.: 0810 - 555 - UCASAL (822725)

www.ucasal.edu.ar

Ucasal