play_arrowFundamentación
El actual contexto internacional exige a quienes interactúan con animales, profesionalismo en sus labores y respeto por las especies con las que interactúan. Esta propuesta aspira a brindar un espacio académico de fácil acceso, en el cuál se brinden contenidos sustentados bajo fundamentación teórica, que incluyan los últimos resultados de la investigación cientÃfica, y que impartido por un equipo docente interdisciplinario de amplia experiencia en la materia, y de reconocimiento en la región, permita al educando herramientas para alcanzar mayor eficiencia en sus procesos, aplicando criterios acordes a las actuales exigencias tanto en sus técnicas, como asà también satisfacer las actuales exigencias sociales, culturales y polÃticas.
play_arrowObjetivo
Dada la multiplicidad de factores que involucran la actividad cinotécnica en la seguridad es que se plantea esta diplomatura cuyo objetivo general será alcanzar una formación integral que permita al alumno adquirir conocimientos de los diferentes aspectos que abarca la actividad de seguridad con canes. Tanto en sus diferentes tareas operativas, como son: la seguridad en la intervención policial, las tareas de detección de sustancias ilÃcitas, la búsqueda de personas, y otras; como asà también en todos los procesos que van desde la adquisición de un ejemplar canino, su adiestramiento, su conducción operativa, inclusive contemplando todos los factores técnicos, tácticos, estratégicos y jurÃdicos que estas tareas conllevan.
Inicio
04 de Abril 2022
Duración
80 Horas
Modalidad
100% Online
play_arrowDestinatarios
Esta Diplomatura está dirigida a quienes cumplen funciones en áreas de seguridad con canes, y a aquellos que en el ejercicio de sus tareas cotidianas posean vinculación con dichas áreas.
El perfil ideal del cursante que encontrará mayor afinidad con los contenidos de esta propuesta académica es quién cumple funciones en las distintas fuerzas de seguridad: policÃa, militares, bomberos, rescatistas, etc.
play_arrow Equipo Docente
Adiestrador ZAPATA, ARIEL ALONSO
Docente - Jefe de Instructores de la Escuela de Adiestramiento de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires. Director del Instituto de Formación en Especialidades Cinotécnicas IFEC. Se desempeña en al área de cinotecnia en organismos públicos de seguridad. Integrante del Proyecto Detección de pacientes COVID-19 en muestras de sudor por medio del olfato canino: Estudio Preliminar. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
Adiestrador OSVALDO BONAVERA
Instructor de la Asignatura Adiestramiento de la Escuela de Adiestramiento Canino de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias. Se desempeña en al área de cinotecnia en organismos públicos de seguridad.
M.V. DE LOS SANTOS, FLORENCIA
Graduada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Especializando en Bienestar Animal y en Docencia Universitaria en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
Docente de la Escuela de Adiestramiento, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
Integrante del Proyecto Detección de pacientes COVID-19 en muestras de sudor por medio del olfato canino: Estudio Preliminar. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
Adiestrador LORENZO, HECTOR RAFAEL
Docente de la materia Adiestramiento Canino, Escuela de Adiestramiento Canino de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Miembro de la Comisión de Adiestramiento Animal del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios. Integrante del Proyecto Detección de pacientes COVID-19 en muestras de sudor por medio del olfato canino: Estudio Preliminar. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos
Aires.
Adiestradora NATALIA ALONSO
Ayudante de Práctica de Adiestramiento de Canes (Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad de Buenos Aires).
Se desempeña en al área de cinotecnia en organismos públicos de seguridad.
LUENGO MARTIN
Se desempeña en al área de cinotecnia en organismos públicos de seguridad.
EZEQUIEL ROBERTO ESPÓSITO
Instructor Cinotecnico. Se desempeña en al área de cinotecnia en organismos públicos de seguridad.
play_arrow Año lectivo 2022
Curso