play_arrowObjetivos
-Desarrollar competencias prácticas, teóricas y de gestión para proyectar deportes alternativos
-Conocer nuevas tendencias deportivas emergentes, étnicas y acentrales en el campo del deporte alternativo
-Proyectar de manera responsable, argumentativa y procesal prácticas deportivas alternativas para contextos diversos
-Gestar desde una mirada crítica, sensible y respetuosa un deporte para la vida, social, cultural,recreativo y educativo.
play_arrowFundamentación
“Los Deportes Alternativos son una propuesta potente de mejorar las prácticas corporales y las relaciones humanas. Un aprendizaje del Deporte Emergente hacia la transformación y el disfrute” Ricardo Acuña.
Nuestra Diplomatura pretende ser un trayecto de formación vivencial, con aportes teóricos, metodológicos y éticos sobre el deporte y su implicancia social, cultural y educativa.
Inicio
22 de Abril 2023
Duración
6 Meses
Modalidad
Semi-Presencial
play_arrowDestinatarios
Profesionales del campo de la educación física, actividad física y deporte. Estudiantes, facilitadores del campo de las prácticas corporales, motríces y deportivas. Directivos de clubes, asesores deportivos, entrenadores y público interesado.
play_arrow Equipo Docente
Lic. CASTILLO, DANIEL EDUARDO
Licenciado en Fisioterapia. Profesor y maestro de Educación Física. Docente del Instituto Superior de Actividades Físicas. Docente UNC. Especialista en AFA y Deportes Alternativos CODASPORT.
Prof. TEN, MARIA FERNANDA
Profesora de Educación Física.Diplomada en Deportes Adaptados Alternativos.
Especialista en Educación Especial orientada al Deporte. Miembro de la Coordinación Provincial de Educación Física Salta.
Diplom. DELGADO, PATRICIA ANALÍA
Profesora de Educación Física. Diplomada en Deportes Alternativos. Especialista en Infancias, Deporte y Actividad Física. Docente de todos los niveles educativos.
Lic. GONZALEZ, MABARDI
Licenciada en Deporte y Recreación Universidad de
Colombia. Especialista en matro natación. Entenadora Internacional de Deportes alternativos en el Agua. Vicedirectora de CODASPORT Colombia.
Prof. ACUÑA, RICARDO ALBERTO
Entrenador Deportivo 1987 / Municipalidad de Merlo,
Pcia. de Bs. As. Instructor Recreativo-Deportivo Universidad San Agustín de Arequipa, Perú. Técnico en Recreación Comunitaria 1990 en Pamplona, Santander (Colombia) Creador y organizador de los Encuentros Nacionales de Deportes Alternativos (ENDA) Especialista en Deportes del Mundo. Entrenador de la selección argentina de Kabadi Masculina y Femenina. Presidente de CODASPORT.
play_arrowTemas
-Introducción a los fundamentos del deporte emergente, alternativo y étnico. Principios filosóficos, sociales y culturales.
- Principios pedagógicos, metodológicos del aprendizaje. Bases del entrenamiento de los deportes alternativos.
- Los deportes emergentes y alternativos en el Norte de Argentina. Cultura, necesidades y demandas.
-Deportes emergentes en Centroamérica, España. Contexto Latinomaericano en articulación con ODS.
-Deportes alternativos adaptados. Discapacidad y diversidad en el Deporte adaptado. Inclusión, gestión y programas.
- Evaluación. Encuentro de deporte alternativo del NOA
play_arrowCronograma
22 de Abril de 09:00 a 18:00 hs.
20 de Mayo de 09:00 a 18:00 hs.
3 de Junio de 09:00 a 18:00 hs.
1 de Julio de 09:00 a 18:00 hs.
5 de Agosto de 09:00 a 18:00 hs.
9 de Septiembre de 09:00 a 18:00 hs.
play_arrow Año lectivo 2023
Diplomatura