play_arrowFundamentación
El actual contexto internacional exige a quienes interactúan con animales, profesionalismo en sus labores y respeto por las especies con que interactúan. Esta propuesta aspira a brindar un espacio académico de fácil acceso, en cual se brinden contenidos sustentados bajo fundamentación teórica, que incluyan los últimos resultados de la investigación cientÃfica. Con una visión innovadora, se aspira a dar respuesta en la región a la necesidad de alcanzar la uniformidad de criterios, sin desestimar el objetivo de brindar herramientas que le permitan al educando mayor eficiencia en sus procesos, aplicando criterios acordes a las actuales exigencias sociales, culturales y polÃticas.
play_arrowObjetivos
Este curso está diseñado para brindar herramientas basadas en el conocimiento cientÃfico, que permitirá al egresado comprender y gestionar la conducta de los canidos y facilitar los procesos de aprendizaje.
Inicio
04 de Abril 2022
Duración
80 Horas
Modalidad
100% Online
play_arrowDestinatarios
- Adiestradores, que tienen la experiencia, pero necesitan nutrirse de conocimiento cientÃfico
- Personas que trabajan con perros (intervenciones asistidas en el área de la salud, perros de servicio,
deportistas)
- Médicos Veterinarios y Estudiantes de veterinaria
- Criadores
- Personas en general que deseen conocer las bases teóricas del adiestramiento canino
play_arrow Equipo Docente
Adiestrador ZAPATA, ARIEL ALONSO
Docente - Jefe de Instructores de la Escuela de Adiestramiento de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires Director del Instituto de Formación en Especialidades Cinotécnicas IFEC. Se desempeña en al área de cinotecnia en organismos públicos de seguridad. Integrante del Proyecto Detección de pacientes COVID-19 en muestras de sudor por medio del olfato canino: Estudio Preliminar. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
M.V. DE LOS SANTOS, FLORENCIA
Graduada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Especializando en Bienestar Animal y en Docencia Universitaria en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
Docente de la Escuela de Adiestramiento, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
Integrante del Proyecto Detección de pacientes COVID-19 en muestras de sudor por medio del olfato canino: Estudio Preliminar. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
Adiestrador LORENZO, HECTOR RAFAEL
Docente de la materia Adiestramiento Canino, Escuela de Adiestramiento Canino de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Miembro de la Comisión de Adiestramiento Animal del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios. Integrante del Proyecto Detección de pacientes COVID-19 en muestras de sudor por medio del olfato canino: Estudio Preliminar. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos
Aires.
play_arrow Año lectivo 2022
Curso