play_arrowFundamentaci贸n
Esta Diplomatura brinda los conocimientos y elementos necesarios para la creaci贸n de una OSC y/o el dise帽o de sus proyectos, a trav茅s de los cu谩les participar谩 en la ejecuci贸n de pol铆ticas p煤blicas. Esta propuesta de formaci贸n surge de la acci贸n y participaci贸n de las personas en la defensa de derechos, en las cuestiones sociales y en las pol铆ticas p煤blicas. Las personas que participan y/o conducen dichas organizaciones se encuentran en el desaf铆o de repensar la relaci贸n con el Estado y con el sector privado, perfeccionar su capacidad t茅cnica, su capacidad gerencial y de administraci贸n, para poder cumplir cabalmente con los objetivos fundacionales y sociales.
play_arrowDestinatarios
L铆deres, profesionales y voluntarios que se desempe帽en actualmente o aspiren a desempe帽arse en organizaciones de la sociedad civil, sea en cargos directivos, en la gesti贸n de los proyectos o en las diversas formas de voluntariado.
Inicio
10 de Septiembre 2024
Duración
100 Horas
Modalidad
100% Online
play_arrowObjetivos
- Reflexionar sobre la relaci贸n de las organizaciones con el estado.
- Analizar el contexto actual de las organizaciones.
- Dise帽ar y formular proyectos sociales.
- Conocer los aspectos legales, contables y administrativos de las organizaciones.
- Elaborar / Dise帽ar planes de voluntariado.
play_arrow Equipo Docente
Mg. BURGOS, MARIO JORGE
Licenciado en Ciencias de la Educaci贸n, Profesor de Filosof铆a y Magister en Administraci贸n de Empresas UCASAL Director de la Maestr铆a en Gesti贸n de
Organizaciones de la Sociedad Civil - Profesor de 脡tica de las Organizaciones y Responsabilidad Social Empresaria. USAL (Universidad del Salvador) Profesor
de 脡tica de las Organizaciones y Responsabilidad Social Empresaria Coordinador Acad茅mico de Posgrado en Gesti贸n de OSC. M谩s de 20 a帽os de
asesoramiento y gesti贸n de OSC (C谩ritas Nacional, Fundaci贸n Marista, Obra del Padre Mario Pantaleo, entre otras)
Mg. TODRES, FLORENCIA PAOLA
Licenciada en Relaciones P煤blicas, Especialista en Organizaciones sin Fines de Lucro y Magister en Derechos Humanos. M谩s de 10 a帽os de experiencia como voluntaria, asesora y gestora de OSC, ha brindado numerosas capacitaciones para el sector social. Destacada experiencia con OSC de la regi贸n NOA (Salta, Jujuy, Tucum谩n y Santiago del Estero)
Mg. NAVARRO, SERGIO
Licenciado, Especialista y Magister en Ciencias Sociales y Humanidades y profesor en Filosof铆a y Ciencias de la Educaci贸n. Docente de nivel terciario, de grado y posgrado de nivel universitario. Amplia experiencia en formaci贸n y gesti贸n de grupos de voluntarios y participaci贸n en OSC.
Mg. SOL脕, RODRIGO
Abogado, M谩ster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo Abogado especializado en tem谩ticas de Derechos Humanos, especialmente vinculado a Derecho Ind铆gena, Derecho Ambiental e Infancia. Profesor Universitario en Ciencias Jur铆dicas, Codirector de la Especializaci贸n en Mediaci贸n Educativa y Tutor en la Maestr铆a en Derechos Humanos, ambas de la
Universidad Nacional de Salta, y docente de nivel terciario de las Materias Derechos Humanos desde una Perspectiva Ind铆gena y Derecho Ind铆gena en Instituto de Educaci贸n Superior Intercultural Campinta Guazu Gloria
P茅rez.
Dra. MERCADO DUGARTE, DAYANA IVETTE
Licenciada en Sociolog铆a y en Relaciones Industriales, Magister en Pol铆ticas Ambientales y Territoriales, Doctora en Econom铆a con orientaci贸n en Administraci贸n. M谩s de 20 a帽os de docencia universitaria de grado y posgrado, participaci贸n y direcci贸n de proyectos de investigaci贸n y direcci贸n de trabajos de tesis. Especialista con experiencia en servicios de consultor铆a en proyectos socioambientales y gesti贸n y desarrollo organizacional. Especificidad en procesos de capacitaci贸n, gesti贸n y resoluci贸n de conflictos y an谩lisis de riesgos ambientales.
play_arrow Año lectivo 2024
Diplomatura