play_arrowFundamentación
La Diplomatura Universitaria en Procedimiento Tributario y Previsional se funda en la necesidad de los profesionales del derecho y de las ciencias económicas que ejercen la profesión asesorando a los contribuyentes, como a aquellos que ejercen la función pública en el campo tributario, de profundizar los conocimientos adquiridos en las carreras de grado, con relación a las obligaciones y derechos que poseen los responsables tributarios.
Esta capacitación también tiene en cuenta la necesidad del networking con colegas del rubros, y la importancia de un claustro de docentes reconocidos.
play_arrowObjetivos
- Logra las capacidades profesionales en el ejercicio de la profesión liberal y de la actividad en el seno las administraciones fiscales.
- Alcanza la excelencia en materia de procedimiento tributario y previsional.
- Domina las herramientas teórico-prácticas para la correcta aplicación de la normativa relativa a los derechos y obligaciones que poseen los contribuyentes respecto de las obligaciones tributarias y de la seguridad social.
Inicio
14 de Mayo 2021
Duración
6 meses
Modalidad
100% Online
play_arrowDestinatarios
Profesionales universitarios de las ramas del derecho y las ciencias económicas.
play_arrow Equipo Docente
Abg. Buitrago, Ignacio
Abogado. Profesor Adjunto de la Cátedra de Derecho Finanzas y Derecho Tributario de la carrera de grado, y profesor de la Esp. en Tributación de la Universidad del Museo Social Argentino. Profesor del Seminario sobre Procedimientos de la Esp. en Derecho Tributario de la Universidad Austral. Ex miembro y Presidente del Tribunal Fiscal de la Nación. Autor de numerosas publicaciones de trabajos en revistas especializadas. Participación activa en Congresos y Jornadas de la especialidad. Miembro honorario del Instituto de Derecho Tributario y Aduanero del Colegio de Abogados de Rosario. Primer premio (CategorÃa A - profesionales) en el concurso monográfico "XXV Aniversario del Tribunal Fiscal de la Nación.
Cr. Chávez, Eduardo Oscar
Abogado (UCS). Docente en la Cátedra: Finanzas Públicas y Derecho Financiero en la Carrera de Derecho, Modalidad No Presencial en UCASAL. Docente en la Cátedra: Introducción a la EconomÃa en la Carrera de Derecho, Modalidad Presencial en UCASAL. Miembro del Instituto del Federalismo Filial Salta (IFFiS), dependiente de la UCASAL. Miembro co-Fundador del Instituto de Derecho, EconomÃa y Finanzas, del Colegio de Abogados de la Provincia de Salta. Miembro del Instituto de Estudios Fiscales de Salta (I.E.F.Sa.). Post Grado: MaestrÃa en Finanzas Públicas (cursada) Universidad Nacional de La Matanza, Instituto de Estudio de las Finanzas Públicas (UNaLaM-IEFPA). Participante y disertante en diversos cursos en el paÃs y el exterior. Jefe del Subprograma JurÃdico Tributario de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta.
Abg. Carranza, Omar Alberto
Abogado; Esp. a en Justicia Constitucional. Ejerce la docencia desde el año 1976. Profesor de Derecho Constitucional en la Fac. de EconomÃa y Administración; Titular de la cátedra de Derecho Constitucional y Derecho PolÃtico; Profesor Adjunto de Historia Constitucional Argentina, en la Facultad de Cs Js, de UCASAL. Profesor de la UNSA. Es autor de numerosas publicaciones.
Cr. Rueda, Eliseo
Contador Público Nacional. Especialista en Procedimiento Tributario, Penal Tributario y Previsional (UNLAM); Magister en Finanzas Públicas (UNLAM). Profesor titular de la materia Tributación de la carrera de Contador Público de la Universidad Nacional de Jujuy. Autor de diversos artÃculos sobre la materia y del libro "Las Facultades de Verificación y Fiscalización en la Prov. de Jujuy. Docente en carreras de posgrado. Conferencista en diversos cursos, seminarios y conferencias.
Cr. Castellanos, José Félix
Administrador Tributario, Lic. en Administración de Empresas. Contador Público. Funcionario de la Administración Federal de Ingresos Públicos D. G. I, Dirección Regional Salta. Docente de las materias: TeorÃa y Técnica Impositiva, Sistema de Información Gerencial de la carrera Lic. en Administración Agropecuaria en UCASAL (2009-2011). Docente de las materias TeorÃa y Técnica Impositiva, de Contador Público UCASAL. Esp. en Procedimiento Tributario, Penal Tributario y Previsional (UNLM- IEFPA) S.S.de Jujuy. MaestrÃa en Finanzas Públicas (UNLM-IEFPA) S.S.de Jujuy. Diplomado en Fiscalidad Internacional (Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de hacienda de España) Madrid 2010. Presidente del Instituto de Estudios Fiscales de Salta. Organizador, panelista y disertante en diversos cursos, congresos y seminarios organizados por el IEFSa y otras instituciones gubernamentales y privadas. Autor de artÃculos y trabajos de investigación en materia de finanzas públicas.
CPN Rezzonico, Marta MarÃa
Contador Público Nacional U.N.T. Especialista en Tributación - U.N.S.A (2.002). Cursado la carrera de MaestrÃa en Finanzas Públicas, Universidad Nacional de La Matanza: Pendiente defensa de Tesis. Funcionaria de la AFIP, habiendo ocupado diversos cargos de conducción y operativos. Instructora de la División Capacitación de la AFIP. Diplomada en
Fiscalidad Internacional, Madrid, España 2010. Participante y disertante de innumerables cursos, congresos y seminarios en el paÃs y el exterior. Miembro del Instituto de Estudios Fiscales de Salta (I.E.F.Sa.).
play_arrowRequisito de Admisión
Para ingresar a esta diplomatura el postulante deberá contar con un TÃtulo de Grado Universitario en Derecho o Ciencias Económicas de 4 años o más.
Se deberá enviar fotocopia del tÃtulo y D.N.I al Director de la Diplomatura CPN José Félix Castellanos (jcastellanos@ucasal.edu.ar)
play_arrowSalida Laboral
Los conocimientos brindados en esta capacitación son aplicables en ámbitos públicos y privados, especÃficamente en materia tributaria, fiscal y de seguridad social.
play_arrow Año lectivo 2021
Diplomatura