play_arrowFundamentación


La Diplomatura en Terapia Neural será de modalidad semipresencial donde se abordarán 9 módulos:
- Marco Teórico: se desarrollará en 8 módulos de manera virtual. Su modalidad estará basada en la construcción de contenidos a través de clases teóricas grabadas, foros de consulta, material bibliográfico, actividades individuales y grupales, autoevaluaciones y webinar disponibles en plataforma Moodle de la universidad.
- Actividades prácticas: El último módulo será de actividades prácticas presenciales en la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UCASAL. Se trabajará sobre la resolución de casos clínicos tomando como referencia el marco teórico impartido buscando establecer las posibles irritaciones físicas, químicas, quirúrgicas, emocionales o biológicas que afecta al Sistema Nervioso Autónomo.


play_arrowObjetivos


- Brindar el marco teórico correcto y documentado que hay en torno a los fundamentos científicos de la Terapia Neural.
- Ampliar los conceptos profesionales, vinculando la formación de los médicos veterinarios con especialistas Médicos y Odontólogos.
- Sentar las bases para desarrollar el pensamiento complejo, dando la posibilidad al profesional de ejercer con su conocimiento y responsabilidad el crecimiento de la Terapia Neural en sus bases científicas y técnicas.
- Enseñar las técnicas existentes y desarrollar nuevas técnicas, referidas a la práctica concreta de la TN en la clínica diaria

Inicio

11 de Mayo 2023

Duración

80 horas

Modalidad

Semi-Presencial

play_arrowEvaluación

* Para acceder a la certificación de aprobación de la Diplomatura se requiere aprobar el examen final de modalidad virtual, la asistencia al 80% de las actividades prácticas y el manejo de un caso clínico. Para realizar la actividad práctica se requiere la aprobación del examen final (virtual).
* Observación: Los alumnos que no realicen la actividad práctica presencial tendrán una certificación de asistencia a la Diplomatura.

play_arrow Equipo Docente

M.V. RICARDO AITA (Argentina)

Egresado de la universidad de Buenos Aires, Argentina, 1992
Asistente al curso de Terapia Neural del Instituto Argentino de Terapia Neural y Medicina Integral (destinado a médicos, odontólogos y veterinarios)
Asistente al curso de Terapia Neural Veterinaria, de la Asociación Argentina de Terapia Neural Veterinaria (AATNV)
Miembro Fundador de la AATNV

Dr. JORGE JAIME KACZEWER (Argentina)

Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires que lleva 40 años explorando modelos de salud con racionalidades diferentes a la de la medicina tecnológico-industrial (Terapia Neural, Odontología Neurofocal, medicina de orientación antroposófica, homeopatía, homotoxicología, manipulación vertebral, naturismo, fitomedicina, medicina ortomolecular, nutrición ecológica, psicología transpersonal)
Comenzó su formación en Terapia Neural en Colombia en 1997 de la mano del Dr. Payán, mientras ejercía como médico rural en San Marcos Sierras, Departamento de Cruz del Eje, en la Provincia de Córdoba.

M.V. RENZO PEREYRA GUEVARA (Argentina)

Dedicación exclusiva al servicio de terapia neural en animales domésticos en la Provincia de Córdoba, Argentina. Médico Veterinario. 2012. Universidad Nacional de Rio Cuarto, Córdoba, Argentina.

M.V. LUIS PRECIADO ALMARAZ (México)

(2005-2009) Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia - Universidad de Guadalajara. (2013) Diplomado de Certificación Internacional en Terapia Neural - Centro Universitario de Alternativas Médicas (CUAM) Guadalajara Jalisco México.
(2016) Curso Teórico-Práctico Intensivo de Diagnóstico y Tratamiento de la Persona con Dolor Persistente. Escuela Argentino ¿Mexicana de Medicina para la Auto organización (con el Doctor Pablo Rubén Koval).
(2016) Curso Intensivo en Terapia Neural Veterinaria - Madariaga Argentina (con el Doctor Roberto Castro).
(2016) Curso Intensivo en el Tratamiento del Dolor con Anestésicos Locales, en el Colegio de Médicos De La Provincia De Buenos Aires, Pedro Fiorito (con el Doctor Julio Saiach).
(2017) Curso Intensivo de Terapia Neural Veterinaria en la Ciudad De México (con el Doctor Ezequiel Jiménez).

M.V. JULIO ENRIQUE MORA PORTILLA (Colombia)

Médico Veterinario egresado de la Universidad de Ciencias Apliacadas y Ambientales (.D.C.A), Bogotá, Colombia; 1994. Diplomado en Medicina, Cirugía y Zootecnia de Perros y
Gatos (UNAM - México). Diplomado en Farmacologia y Toxicologia FUNDASALUD Colombia). Diplomado en Cirugia de Tejidos blandos y Ortopedia. CVD (Colombia) Diplomado en Medicina Biolologica FUNDACION GENESIS ( Colombia) Terapia Neural y Biologica con el Dr. Eduardo Insignares

M.V. EDWIN ANTONIO FERREL MORENO (Perú)

Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Peruana Cayetano Heredia Esp. Gramajo Salomón, Juan Pablo (2014). Miembro del Colegio Veterinario del Perú C.M.V.P 8827

Esp. JUAN PABLO GRAMAJO SALOMÓN (Argentina)

Universidad Nacional de Tucumán. Miembro Titular de la Sociedad de Cirugía y Traumatología Buco Máxilo Facial. Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Máxilo Facial. Terapeuta Neural Odontólogo Neurofocal certificado por la Asociación Médica Internacional de Terapia Neural según Huneke. Cali, Colombia, Master en Terapia Neural Odontólogo Neurofocal otorgado por la Universidad de Barcelona, España.

Esp. CECILIA MARIA RODRIGUES TAVARES (Brasil)

Medica Veterinaria titulada em la UFRRJ em 1995, especialización en Acupuntura Veterinaria por ETP. Escuela Paulista de terapias y la FMVZ - UNESP. Perfeccionamiento en China en 2004 y 2012 Más de veinticinco años de trabajo con acupuntura veterinária, con experiencia clínica y la enseñanza en diversos cursos de especialización en Acupuntura Veterinaria y Fitoterapia Tradicional China, en el Brasil y otros países. Participado en la implantación de la acupuntura veterinaria en Brasil desde 1990. Es miembro fundador de la Asociación Brasileña de Acupuntura Veterinaria, donde ha ejercido las funciones secretario y presidente

Esp. NATALIA RICCI

Veterinaria. Título otorgado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral. Año 2001
Especialidad en Clínica de Animales de Compañía. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias.

Esp. MV Gabriela Trova

Médico Veterinario egresado de la Universidad Nacional del Nordeste. Especialista en Docencia Universitaria
otorgado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta. Se encuentra realizando
la Maestría en Educación Médica dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de
Tucumán.

LinkedIn

MV Clara Fontana

Medica Veterinaria egresada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Se encuentra cursando el Máster en Psiconeuroinmunología clínica. Ha realizado cursos de posgrado en Veterinaria Homeopatica.

play_arrowDestinatarios

La Diplomatura estará destinada a Veterinarios, Médicos Veterinarios, Médicos Veterinarios Zootecnistas, o equivalentes en otros países, con experiencia en clínica de pequeños animales e interés en la Terapia Neural, ya sea con formación anterior en la misma o no. En el componente virtual podrán participar profesionales de ciencias de la salud interesados en la temática.

play_arrow Año lectivo 2023

Diplomatura



Diplomatura Universitaria en Terapia Neural

Última Actualización: 15/05/2023

admision@ucasal.edu.ar

Tel.: 0810 - 555 - UCASAL (822725)

www.ucasal.edu.ar

Ucasal