Completá el formulario para recibir información
Hs
03/06/2025
Desarrollar competencias clave en investigación clínica
Destinatarios
Contenido
Metodología de la investigación clínica. Principios de normativas internacionales (ICH-GCP, FDA, EMA)
Diseño de estudios clínicos: Ensayos controlados aleatorizados. Introducción a la bioestadística aplicada
Gestión de datos clínicos: Buenas prácticas y software. Organización y gerenciamiento de ensayos clínicos
Monitoreo y auditoría de estudios clínicos. Redacción científica y publicación de resultados.
Orientación para la presentación de proyecto aplicado
Información Complementaria
Licenciada YAMILA MARTI
ybmarti@ucasal.edu.ar
Dra. YAÑEZ, ANAHÍ
Especialista en Alergia e Inmunología Clínica otorgado. por Concurrencia Dpto. Alergia e Inmunología. Servicio de Clínica Médica. Hospital San Martín- Paraná – Entre Ríos. Maestría en Investigación Clínica Farmacológica. Universidad Abierta Interamericana. Medico de Planta con nombramiento titular del Dpto. de Alergia e Inmunología. Servicio de Clínica. Hospital Aeronáutico Central- 1990 -2019. Directora Médica. Fundación CIDEA. 1998 al 2006. Directora Médica. Instituto InAER desde 2006, a la fecha. Investigadora Principal. Instituto InAER 2006, a la fecha
Dr. CEREZO, GUSTAVO
Jefe de la Sección Ergometría, Unidad coronaria e internación cardiológica, y del Hospital Aeronáutico Central. Ex jefe de Docencia e investigación Dto. Cardiología HAC. Ex Asesor del Servicio de Cardiología del Hospital Aeronáutico Central, FAA. Ex presidente de la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires, del Comité de Prevención Cardiovascular de la Federación Argentina de Cardiología (FAC). Presidente de la Federación Argentina de Cardiología año 2015. Editor asociado de la Revista de la Federación Argentina de Cardiología. Miembro titular de la Sociedad Argentina de HTA
CASELLA, PATRICIA
Profesional farmacéutica. Experta en GxP. Garantía de calidad, asuntos regulatorios, asuntos médicos y ensayos clínicos. Novartis Argentina S.A.Gerente de Alianzas de Sitios 10/2023. Actualmente-Responsable de los sitios asignados dentro del grupo de países/países ampliados (OPC y países satélite). LI LILLY Suc. Argentina – Gerente de Capacidades de Ensayos 02/2023- 09/2023
PFIZER SRL. Gerente de Calidad y Gobernanza Médica (Asignación) 07/2022 -02/2023 Garantizar la preparación para auditorías e
inspecciones médicas. Plan de mitigación de riesgos médicos
Dra. TULLI, MERCEDES
Especialista en Investigación Clínica Farmacológica. Universidad Abierta Interamericana (UAI). Sub-Investigadora en Ensayos clínicos. Trials. Coordinadora de Área del Sector de Datos (noviembre 2023 diciembre 2024). Liderando un equipo de 5 subinvestigadores, asignados a tareas vinculadas con la carga de datos en el eCRF,resolución de Queries. Action Items, entre otros. Marzo 2023 – noviembre 2023. Coordinadora de Área del Sector de Auditoria Médica. Julio 2018 – actualidad. Consultorio Oftalmología Infantil & adultos
Dra. VENTRE, MELINA
Médica-2018 Universidad de Buenos Aires. Carrera de especialista en investigación clínica y farmacológica. 2023 Universidad abierta interamericana Senior CRA | ICON PLC – 2024 – Actualidad Áreas terapéuticas: dermatología – neumonología. Actividades de monitoreo y startup. Mentoreo de junior CRAs – Asistencia en la relación con los centros de investigación. Feasibility de estudios Contribución en selección y análisis de nuevos centros. CRA II | ICON PLC 2022-2024 Áreas terapéuticas: neumonología, neurología,
dermatología, reumatología
Dra. SAAVEDRA, SILVIA SALOME
Médica. Especialista en enfermedades de la nutrición. Supervisora de diabetes: Ministerio de salud pública. Miembro staff de clínica média: Hospital San bernardo Participación en numerosos estudios de Investigación clínica. Investigadora principal
Dr. GOMEZ, RENE MAXIMILIANO
Médico, Universidad Católica de Córdoba. Argentina. Doctor en Medicina, Universidad Católica de Córdoba. Argentina Título de la tesis: El tabaquismo empeora la inflamación nasal y la calidad de vida en pacientes con rinitis alérgica. POSTGRADO y / o FORMACIÓN ESPECIALIZADA, CERTIFICACIÓN DE LA JUNTA. Certificado en Alergia e Inmunología, Universidad Nacional de Córdoba (Titulo original más 3 recertificaciones). Investigador Clínico Certificado, Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica – Federación para Ética y Calidad de la Investigación Clínica de Latinoamérica
Dr. RIVERO, DAVID
Médico cirujano. Mg en epidemiología. Responsable docente: ” Taller interdisciplinario de análisis de las normas de nutrición vigentes en la provincia de Salta” Coordinador docente de ” 1° Jornadas de actualización pediátrica” SAP Ex Director sw gestión de pacientes: Hospital materno infantil. Salta Ex Director primer nivel de atención. Área operativa XLVI.
Abg. CASSINI, CARLOS ALBERTO
Abogado – Especialidades Derecho Aeronáutico y Espacial, Abogacía del Estado y Salud. Auditor de Fuerza Aérea. Asesor juridico: asesoramiento en cuestiones vinculadas con el derecho sanitario, ambiental, empleo público, contrataciones del estado y todas las
inherentes al régimen militar. Abogado del comité de ética: INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGIA GEDYT. Vocal titular: Instituto de Alergia e Investigaciones Respiratorias