En 1958, el primer Arzobispo de Salta, Su Excelencia Reverendísima Monseñor Roberto José Tavella y el Dr. Robustiano Patrón Costas, un hombre de destacada trayectoria política y empresarial, decidieron aunar esfuerzos para fundar una universidad privada.
Cuando inició el proyecto de esta casa de altos estudios, la Compañía de Jesús tomó en sus manos la organización y dirección académica, estableciendo como condición para su puesta en marcha la existencia de una biblioteca de al menos 15.000 volúmenes y un campus de 50 hectáreas.
Gracias al aporte y trabajo incansable de numerosos colaboradores, como el Dr. Juan Carlos García Santillán quien donó libros, el Sr. Jaime Durán quien donó las tierras y el arquitecto Héctor Ezcurra quien diseñó los planos de los edificios, donando sus honorarios a manera de contribución, la Universidad Católica de Salta se creó en 1963 por decreto arzobispal.
En septiembre de 1965, el Ministerio de Educación y Justicia de la Nación concedió la licencia para usar el nombre de universidad.
La piedra fundacional de la UCASAL se colocó el 15 de Octubre de 1966, en honor a la Doctora de la Iglesia Santa Teresa de Jesús, elegida como patrona de la institución.
Los primeros edificios del campus fueron inaugurados en el año 1969 y, de este modo, se puso en marcha un proyecto educativo gestado a la luz de la fe.
Luego de conseguir las autorizaciones definitivas para funcionar en 1988 y en virtud de la excelencia académica demostrada, la UCASAL inició un proceso de expansión edilicia inminente gracias a una gestión sostenible de los recursos, en vistas a un crecimiento permanente.
De acuerdo a los principios establecidos por los fundadores, en la actualidad, se desempeña como Gran Canciller de nuestra institución educativa, Su Excelencia Reverendísima el Sr. Arzobispo de Salta Monseñor Mario Antonio Cargnello. El Rector es el ingeniero Rodolfo Gallo Cornejo.
Al cumplirse 50 años de vida institucional, el 19 de marzo de 2.013 se realizó la inauguración de la ampliación del edificio de la Facultad de Economía y Administración, presidida por el Sr. Nuncio Apostólico en Argentina, S.E.R. Mons. Emil Paul Tscherrig y las autoridades de la institución.
Dos años después y en el marco de este proceso de modernización, se inauguró el edificio de Administración General, durante la gestión del Pro. Lic. Jorge Manzaráz.
En septiembre de 2016 y bajo la gestión del actual rector, Ing, Rodolfo Gallo Cornejo, se puso en funcionamiento un edificio con 9 aulas de usos múltiples con una capacidad total para contener a 410 alumnos.
Para brindar una mejor formación profesional a los alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinaria, en marzo del año 2015 también se inauguró el Hospital Escuela y en julio de 2017 se puso en funcionamiento el Laboratorio de Carnes del Noa.
Ese mismo año, se celebró la apertura de la sede de la Escuela de Ciencias de la Salud con nuevas oficinas y un aula taller para próximas prácticas profesionales de carreras como la Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, Licenciatura en Fonoaudiología o el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Podología.
Asimismo, la ocupación y preocupación por el ambiente llevó a la universidad a inaugurar en 2019 el Primer Parque Solar Universitario del país, consolidando su visión política de una ecología integral humana desde la acción y no solo desde lo discursivo.
A lo largo de estos más de 55 años de vida institucional, UCASAL se ha caracterizado por estar a la vanguardia de la educación, siendo la primera casa de altos estudios de Argentina en implementar un Sistema de Educación a Distancia, una modalidad que ya cuenta con más de 30 años vida, celebrados en 2019 con la realización del Primer Congreso Internacional del Sistema de Educación Distancia, un evento que reunió a los referentes más reconocidos a nivel mundial en este tema y contó con la presencia de aproximadamente 100 rectores y 200 representantes de diferentes universidades latinoamericanas, empresas, partners tecnológicos y docentes e investigadores de varios países.
Sede Central: Campo Castañares
Anexo Centro: Pellegrini 790
Salta, República Argentina
CP: 4400
Tel.: +54 0387 4268800
0810 555 822725 (UCASAL)