Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1615






    Vicerrectorado de Formación
    ENCUENTRO HANNAH ARENDT: EL DERECHO A TENER DERECHOS
    MODALIDAD: Autogestionado
    abril 24, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    2

    Hs

    INICIO

    24/04/2025

    Objetivos del evento:
    • Indagar en las reflexiones arendtianas acerca del humanismo clásico y la declaración de los DD.HH.
    • Examinar la formulación arendtiana “el derecho a tener derechos” (Recht, Rechte zu haben).
    • Explorar la actualidad de la crítica de Arendt al dilema de la formulación de los Derechos del Hombre.

    Destinatarios

    Docentes del Vicerrectorado de Formación de UCASAL de Sede Salta y sedes distantes. Docentes de UCASAL interesados. Docentes de otras universidades Católicas Latinoamericanas. Laicos, catequistas y estudiantes. Público en general.

    Responsable/es

    URBINA VALOR, LAURA NOEMI

    Cuerpo docente

    Contenido

    • Tema 1

      Los límites del humanismo clásico y la declaración de los
      derechos humanos.

    • Tema 2

      El derecho a tener derechos.

    • Tema 3

      El derecho a tener derechos y la condición de refugiados en
      las nuevas democracias contemporáneas.

      Información Complementaria

      Vicerrectorado de Formación

      Teléfono: (0387) 4268574

      Email : secretariaviceformacion@ucasal.edu.ar

      Ellos hablan

      ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

      ¡Que tu historia no se detenga!

      Carreras de POSGRADO

      ¡Construí tu historia!
      Ver más

      Dra. MIRALPEIX, MARIA MERCEDES

      Doctora en Filosofía (UNLA). Licenciada en Filosofía (UNSA) 2019. Auxiliar docente en la cátedra de Introducción a la Filosofía UNSA 2019- Auxiliar docente en la cátedra de Historia de la Filosofía contemporánea Universidad Católica de Salta. 2017- Profesora adscripta ad-Honorem a la cátedra Filosofía de la Historia (Res. H. Nº 0526/18) Universidad Nacional de Salta
      2017- Profesora adscripta ad-Honorem al seminario Iluminaciones sobre la ciudad: Tradición, Crisis y Modernidad en Walter Benjamin y Hannah Arendt (Res. H. Nº 0525/18) Universidad Nacional de Salta.