Impulsamos una minería sustentable con ciencia, innovación y compromiso.
Somos una institución dedicada a promover el desarrollo de una minería responsable, innovadora y sostenible. Nos posicionamos como un referente académico y técnico, con compromiso profundo con la sociedad, el medio ambiente y el crecimiento económico regional y nos involucramos activamente en investigaciones, estudios técnicos y asesorías que contribuyen a la optimización de los procesos mineros, minimizando el impacto ambiental y potenciando el desarrollo económico local.
Nuestro enfoque está dirigido tanto a empresas del sector como a instituciones públicas, a quienes brindamos conocimientos basados en evidencia científica y principios éticos.
Contribuir de manera activa al desarrollo sostenible de la minería en la región, con un foco especial en la provincia de Salta. A través de la realización de estudios, investigaciones, programas de formación y asesorías especializadas, buscamos generar un impacto positivo que beneficie tanto al sector productivo como a la comunidad en su conjunto. Promovemos un modelo de minería que sea eficiente, tecnológicamente avanzado y socialmente responsable.
Ser reconocidos como el instituto de referencia en la industria minera, no sólo a nivel provincial y nacional, sino también a nivel internacional. Nuestra visión es consolidarnos como un actor imparcial, comprometido con la excelencia académica, la ética y la transparencia, para liderar la transición hacia una minería más responsable y sustentable, en un entorno en el que el conocimiento técnico y la innovación se conviertan en motores del progreso.
CONSEJO ASESOR
Nos organizamos en distintas áreas estratégicas que abarcan desde la investigación científica hasta la formación de profesionales. Nuestro enfoque integral nos permite abordar los múltiples desafíos del sector minero desde diversas perspectivas, sumando conocimiento, innovación y compromiso con la sustentabilidad.
La colaboración es esencial para generar impactos positivos. Establecemos alianzas con instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales y empresas tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite intercambiar conocimientos y generar proyectos conjuntos que aporten valor al sector.