Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Fortalecer lazos, restaurar vínculos: el espacio gratuito de UCASAL que acompaña a las familias

Se trata del Centro de Orientación y Formación para la Familia (COFFAM) del Instituto de la Familia y la Vida. Un lugar pensado para el otro desde la confidencialidad y el apoyo.

En un contexto donde las dinámicas familiares cambian constantemente y los desafíos personales impactan directamente en los vínculos más cercanos, la Universidad Católica de Salta (UCASAL) ofrece una propuesta valiosa y gratuita: el Centro de Orientación y Formación para la Familia (COFFAM), perteneciente al Instituto de la Familia y la Vida (IFV).

Este espacio está pensado para acompañar a personas y familias en las distintas etapas de su vida, desde el noviazgo hasta situaciones de crisis, promoviendo el desarrollo de herramientas personales que permitan prevenir conflictos y mejorar la armonía familiar. El enfoque es interdisciplinario, y la atención se realiza de forma personalizada, en un entorno de escucha comprometida y confidencial.

“Queremos acompañarte para que puedas fortalecer y restaurar tus vínculos de familia”, propone la Mg. María Pía Moreno Fleming, directora del IFV en UCASAL.

Desde 2019, el centro trabaja en la contención emocional y la orientación familiar, apuntando al desarrollo de capacidades como el autoconocimiento, la autoestima y el manejo de las emociones, claves para afrontar momentos complejos. Además, el COFFAM busca revalorizar al matrimonio y a la familia como instituciones fundamentales para el crecimiento de la persona y de toda la sociedad.

El servicio está abierto a toda la comunidad: no solo a estudiantes, docentes y personal de UCASAL, sino también al público en general. Quienes lo necesiten pueden acercarse de manera presencial en el Anexo Centro (Tucumán 958), en Salta Capital, o coordinar un encuentro virtual, una opción para quienes viven en el interior o en otras provincias.

Para acceder, se solicita completar previamente un formulario que permite organizar los encuentros y asegurar una atención dedicada.

Más información: coffam@ucasal.edu.ar o al 3874117596