La Universidad Católica de Salta dio inicio a la II Semana de la Identidad y Misión, un espacio de reflexión, encuentro y reafirmación de los valores que sostienen su comunidad educativa, invitados a ser “peregrinos de esperanza”.
El martes 13 de mayo, la comunidad universitaria se reunió en el Aula Magna de UCASAL con motivo de la Conferencia Inaugural “Se acercó y caminó con ellos…” (Lc 24,15), a cargo del Pbro. Lic. Matías Jerez.
El Rector de UCASAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, recalcando que “somos una universidad católica con identidad propia”. Por su parte, el Pbro. Dr. Cristian Gallardo, Vicerrector de Formación, destacó que “UCASAL, desde hace 62 años, se comprometió a ser un agente evangelizador en nuestra Arquidiócesis e instrumento de esperanza desde la formación integral, buscando la transformación de la cultura en nuestro país desde el cuidado y la promoción de la dignidad humana”.
El Pbro. Matías Jerez, jefe del Departamento de Doctrina Social de la Iglesia de UCASAL, inspiró a los presentes con una mirada pastoral y cercana sobre el papel de la universidad católica en la formación de personas íntegras, una comunidad en salida, comprometida con la transformación de la sociedad desde el Evangelio, siempre desde la certeza de que “Cristo es nuestra esperanza”.
El padre Matías ofreció pistas de reflexión para repensar nuestra identidad universitaria desde la perspectiva de la esperanza, destacando la elección del Papa León XIV como uno de los signos de este tiempo. Asimismo, recordó la importancia del Concilio de Nicea, en su 1700° aniversario, que sentó las bases para la comprensión de la divinidad de Cristo y su relación con el Padre.
A su turno, Mons. Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta, recalcó que “si el hombre es esperanza, esta Universidad también lo es: lo fue desde que nació y lo sigue siendo a lo largo de estos 62 años”. Destacó que la identidad de UCASAL no puede disociarse de su misión evangelizadora y de servicio, e invitó a los jóvenes a dejarse transformar por el Espíritu y convertirse en faros de esperanza.
El acto concluyó con una presentación de docentes y alumnos de la Escuela Universitaria de Música.
Esta semana busca no sólo recordar los fundamentos que dieron origen a UCASAL, sino también renovar el compromiso institucional con una educación de calidad, humanista y centrada en la dignidad de cada persona.