Bajo el lema “UCASAL, peregrina de esperanza”, la Universidad celebró la II° Semana de la Identidad y Misión. Durante cinco días, se llevaron a cabo diversas actividades que invitaron a reflexionar sobre los valores que guían la vida universitaria de toda la comunidad.
Del lunes 12 al viernes 16 de mayo, la Universidad Católica de Salta vivió intensamente la II° Semana de la Identidad y Misión, una propuesta que convocó a toda la comunidad universitaria a redescubrir el sentido profundo de su vocación institucional.
Somos peregrinos que, inspirados por la fe, buscamos sembrar esperanza ante las necesidades de nuestros hermanos. Siguiendo a Jesús, el divino peregrino, reflexionamos sobre el servicio con humildad, entrega y paciencia en nuestra comunidad universitaria.
Con el lema “UCASAL, peregrina de esperanza”, se desarrollaron espacios de misión, reflexión, celebración y acción de gracias comunitaria. Las actividades incluyeron conferencias, exposiciones, presentaciones culturales, videos testimoniales desde las Delegaciones de UCASAL en todo el país y celebración de la Eucaristía.
Cada jornada fue una oportunidad para profundizar en el compromiso con la identidad católica, la misión evangelizadora y el servicio a la comunidad, en un contexto que promueve el respeto por la diversidad y el trabajo colaborativo, convirtiéndonos en signos y testigos de esperanza en cada momento de nuestras vidas.
La participación activa del personal jerárquico y administrativo, docentes, estudiantes reflejaron el espíritu de una universidad viva, que se proyecta desde sus raíces hacia los desafíos del presente y el futuro.
La semana culminó con la Celebración de la Eucaristía presidida por Mons. Mario Cargnello, Arzobispo de Salta y Gran Canciller de UCASAL y concelebrada por Mons. Claudio Castricone, Obispo Auxiliar de Orán; el Pbro. Dr. Cristián Gallardo, Vicerrector de Formación; el Pbro. Dr. Carlos Marcelo Singh Mesconi, director de la Escuela de Teología y Filosofía y el Pbro. Lic. Matías P. Jerez, Jefe del Departamento de Doctrina Social de la Iglesia.
Mons. Cargnello, durante su homilía se preguntó “¿Quién eres Universidad Católica? Eres esperanza”. Asimismo invitó a los colaboradores presentes a “no bajar los brazos” ya que a lo largo de estos 62 años formamos parte de la historia de Salta y de cada lugar donde hay una delegación universitaria: “Nosotros estamos llamados a abrir nuestros corazones, nuestras mentes y construir un mundo nuevo”.
La invitación es seguir caminando juntos, con esperanza y compromiso, al servicio de una educación con sentido humano y trascendente.