Con modalidad a distancia y un enfoque interdisciplinario, la nueva propuesta académica responde a una demanda creciente en el campo socio-jurídico y afines, fortaleciendo la formación de profesionales en todo el país.
La Universidad Católica de Salta presentó su nueva Maestría en Trabajo Social Forense, una propuesta académica inédita en Argentina que apunta a consolidar la formación de posgrado en un campo de creciente relevancia profesional.
La Lic. Ana Soria, directora de la Escuela Universitaria de Trabajo Social, destacó la importancia de esta iniciativa: “Estamos apostando a una formación de primer nivel tanto para los profesionales del ámbito local como también a nivel nacional”.
El posgrado, que se dictará bajo modalidad a distancia, está destinado a egresados de carreras como Trabajo Social, Psicología, Derecho, Psicopedagogía, Terapia Ocupacional, entre otras disciplinas afines.
La Maestría en Trabajo Social Forense ofrece un enfoque interdisciplinario que habilita a los profesionales a desempeñarse no solo en el ámbito socio-jurídico, sino también en otros espacios de
intervención social que requieren articulación con la justicia y organismos públicos y privados.
Uno de los pilares de la propuesta es la calidad del cuerpo docente: “Van a tener no solamente la presencia de destacados trabajadores sociales ampliamente formados, sino también abogados especializados en sociología jurídica y comunicadores sociales, lo que aporta significativamente al crecimiento profesional en el área que nos incumbe”, agregó la directora.
Con esta nueva Maestría, UCASAL reafirma su compromiso con una educación superior innovadora, inclusiva y atenta a las necesidades del entorno profesional, promoviendo el desarrollo de especialistas capacitados para afrontar los desafíos actuales de la intervención social con una mirada crítica y actualizada.
Conocé más sobre esta Maestría: