Completá el formulario para recibir información
Hs
15/08/2025
Brindar un espacio de formación para médicos veterinarios orientado a la anestesiología y algiología
Orientar la formación en pequeños animales con fuerte hincapié en el criterio clínico
Fortalecer la toma de decisiones y la resolución de problemas antes, durante y después de una anestesia
Destinatarios
Contenido
Definiciones, historia, importancia del anestesiólogo, consulta preanestésica, examen clínico y estudios complementarios, clasificación ASA
Fisiología cardiovascular y respiratoria, transporte de gases, farmacocinética y farmacodinamia, receptores, clasificación de fármacos
Medicamentos para sedación, MPA, neuroleptoanalgesia, TIVA, técnicas de infusión, mantenimiento analgésico
Agentes inhalados, sistemas ventilatorios, CAM y CAD, ventilación a presión positiva, programación del ventilador, PEEP, destete
Monitorización clínica y avanzada: ECG, presión arterial, pulsioximetría, capnografía, ultrasonografía como herramienta de monitoreo
Fisiopatología del dolor, tipos de dolor, farmacología analgésica, abordaje multimodal, relación veterinario-paciente-propietario
Farmacología de anestésicos locales, técnicas de bloqueos, neuroestimulación, ecografía, bloqueos craneales y regionales, epidural
Complicaciones cardiovasculares, hipotensión, hipovolemia, RCP, hipoxemia, hipercapnia, atelectasias, soporte vital, gasometría
Patologías hepáticas, renales, endocrinas, diabetes, feocromocitoma, pacientes pediátricos, geriátricos, neonatos
Síndrome vólvulo-torsión gástrica, paciente séptico, patologías cardíacas y respiratorias, braquicéfalos, cesárea, paciente obeso
Información Complementaria
Médico veterinario otorgado por la Universidad Católica de Salta (UCaSal). Diplomado en anestesia otorgado por la Universidad del Nordeste (UNNE). Profesor en la carrera de grado de Ciencias Veterinarias de la UCaSal. Jefe del área de anestesiología y algiología en clínica veterinaria privada. Integrante del servicio de anestesiología en Hospital Escuela de la UCaSal. Miembro de la Asociación de Anestesia y Analgesia de la Republica Argentina (AAAVRA)
Dra. Mag. Esp. Lisa Tarragona
Veterinaria graduada de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Profesora Adjunta Regular de la Cátedra de Anestesiología y Algiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Doctora de la Universidad de Buenos Aires. Magister en docencia universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en cardiología clínica veterinaria. FCV. UBA Magister de la Universidad de Buenos Aires en cardiología clínica veterinaria Docente del Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias. UB. Miembro AAAVRA.
Dr. Prof. Matías Lorenzutti
Profesor Universitario por la Universidad Católica de Córdoba. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, España. Miembro Investigador de la Unidad Ejecutora IRNASUS-CONICET, Universidad Católica de Córdoba. Profesor Adjunto en las Cátedras de Farmacología y Toxicología de la UCC y Farmacología Clínica y Toxicología de la Universidad Nacional de Villa María de MV. Servicio de Anestesia y Algiología del Hospital Veterinario de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Servicio de Anestesia del Hospital Veterinario de la Universidad Nacional de Villa María, Argentina. Miembro AAAVRA
Dr. Prof. Pablo Nejamkin
Veterinario por la UNCPBA, Argentina. Doctor en Ciencia Animal por la UNCPBA. Profesor Adjunto en la FCV-UNCPBA. Responsable Servicio de Anestesiología FCV-UNCPBA. Investigador Asistente CONICET. Pasante de los servicios de Anestesiología de la FCV-UBA, del HCV de la Universidad de Córdoba, Andalucía- España, del HCV de la Universidad Complutense de Madrid- España y del HUMV Professor Firmino Mársico Filho Universidade Federal Fluminense- RJ-Brasil. Anestesiólogo Veterinario en Clínicas Privadas. Miembro de la Comisión Científica de la Asociación de AAAVRA
Dr., DVM, PhD, Dipl. ACVAA (Hons) Pablo Otero
Licenciado y doctor en Ciencias Veterinarias por la UBA. Especialista en anestesiología y algiología. Especialista en Educación superior en docencia universitaria. Investigador otorgado por el Min. de Ed. Cs. y Tec. de Argentina. Profesor Adj. del área Anestesiología y Algiología de FCV de la UBA. Master di Anestesia e Terapia del Dolore presso il Departamento di Clínica Veterinaria dell’Universidad de Pisa, Italia. Especialización Lato Sensu em Anestesiología Veterinaria, por la Pós Anestesia Veterinaria e Instituto Bioethicus y sellado por la Universidade de Jaguariúna Sao Paulo, Brasil
Dr. Mag. Esp. Martín Ceballos
Veterinario egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 2003. Especialista en Docencia Universitaria con orientación en Ciencias Veterinarias y Ciencias Biológicas (2015). Doctor en Ciencias Veterinarias (UBA) en 2018. Especialista en Diagnóstico Ultrasonográfico en Pequeños Animales. Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Anestesiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Docente Investigador Categoría 5. Tutor de Pasantías de Postgrado en Anestesiología (UBA). Áreas de desarrollo profesional: Anestesiología en animales domésticos. Ventilación
Dr., PhD, Prof. Nadia Crosignani
Médica Veterinaria por la FV, Udelar. Master en Fisiología por el Instituto de Ciencias Básicas de la Salud, Universidad de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil. Especialista en acupuntura por el Instituto Bioethicus, Facultad de Jaguariúna, Brasil. PhD por el Programa de Posgraduación en Anestesiología, Universidad Estadual Paulista, Brasil, en conjunto con el RVC, Londres. Posdoctorado por la Universidad Estadual Paulista, Brasil. Coordinadora del curso de especialización en Anestesiología y curso de posgrado de Cuidados Paliativos y Terapia del dolor PAV, San Pablo, Brasil. Actualmente Profesora Adjunta del Área de Farmacología FV-Udelar
Dr. Esp. Santiago Fuensalida
Veterinario graduado de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Docente de la Cátedra de Anestesiología y Algología, Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA, Argentina. Especialista en Educación superior en docencia universitaria. Integrante del servicio de Anestesiología del Hospital Escuela, Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA, Argentina. Miembro de la Asociación de Anestesia y Analgesia Veterinaria de la República Argentina (AAAVRA)
Dr. Mag. Esp. Pablo Donati
Médico Veterinario, UBA. Autor de publicaciones en congresos y Journals de cuidados intensivos veterinarios. Socio fundador de la Clínica Cooperativa de Cuidados Intensivos Veterinarios UCICOOP. Secretario capítulo veterinario Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Especialista en Ecocardiografía CEMV. Miembro de la Comisión directiva LAVECCS. Sociedad Latinoamericana de Medicina Veterinaria de Emergencias y Cuidados Intensivos. Socio VECCS. Veterinary Emergency and Critical Care Society. Socio VECCA. Asociación de Veterinarios de Emergencias y Cuidados Críticos de Argentina
Dr. Esp. Andrea Zacagnini
Médica Veterinaria, graduada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Docente de la Cátedra de Anestesiología y Algología de la FCV-UBA. Especialista en Docencia Universitaria con orientación en Ciencias Veterinarias y Biológicas. Anestesióloga del Servicio de Anestesiología del Hospital Escuela de la FCV-UBA. Integrante de diversos proyectos de investigación aprobados y subsidiados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires. Miembro de la AAAVRA