Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

PR tips en UCASAL: Estrategias de Relaciones Públicas para Impulsar el Éxito de las OSC

Gestión de fondos, redes sociales y mapeo de públicos fueron algunos de los ejes abordados en una jornada de formación e intercambio entre estudiantes y organizaciones sociales.

Con el foco puesto en visibilizar la carrera y aportar herramientas concretas para fortalecer el trabajo de las organizaciones sociales, estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales de UCASAL llevaron adelante una nueva edición de PR Tips: Estrategias de Relaciones Públicas para Impulsar el Éxito de las OSC.

La jornada, realizada el 11 de junio en modalidad híbrida, reunió a más de 30 organizaciones de la sociedad civil (OSC) de Salta de manera presencial y a otras 15 ONG de todo el país a través de la virtualidad. El evento se consolidó como un espacio de formación, intercambio y colaboración donde referentes del sector social y comunicacional compartieron conocimientos fundamentales para que las OSC puedan amplificar su impacto en la comunidad.

“Invitamos a 30 organizaciones de la sociedad civil, también llamadas fundaciones, de nuestra comunidad salteña, para que puedan brindar herramientas valiosas en comunicación, en gestión de medios, en gestión de fondos, para poder multiplicar el impacto en la sociedad”, explicó Lucía Oyarzún, estudiante y parte del equipo organizador. 

Uno de los disertantes fue el Lic. Jonas Beccar Varela, Director de Comunicación de Proyecto Norte, quien abordó el tema de la gestión y recaudación de fondos desde una perspectiva comunicacional: “Es importante que los estudiantes de Relaciones Públicas entiendan que pedir dinero es una forma de posicionarse, una oportunidad para 

comunicar lo que hacen”. Durante su presentación, Beccar Varela compartió herramientas clave como el ciclo del donante, la importancia de la comunicación audiovisual y estrategias para generar curiosidad y compromiso. 

La jornada también contó con la participación de la Lic. Florencia Todres, especialista en Derechos Humanos y Gestión de OSC, quien brindó una introducción al mapeo de públicos y la planificación de la comunicación en el ámbito social. “Toda organización social tiene una causa, un objeto social, y ese objeto es el que quieren difundir, captar voluntarios, captar donantes. Hicimos una buena introducción sobre el mapeo de público, el contexto, cómo estudiarlo y cómo atraerlo”, explicó. Además, destacó que “escuchar al otro es la base para poder comunicar mejor lo que yo quiero transmitir”.

La especialista en redes sociales Nayra Illanes completó el abordaje temático con una exposición centrada en la gestión de plataformas digitales, brindando herramientas prácticas para que las OSC puedan mejorar su presencia.

PR Tips se consolida así como una propuesta formativa con impacto real: por un lado, impulsa el crecimiento de las organizaciones sociales a través de la profesionalización de sus estrategias comunicacionales; por otro, brinda a los estudiantes una experiencia única de aprendizaje, donde la teoría se transforma en práctica, compromiso y servicio.