Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

La Escuela Universitaria de Turismo de UCASAL inaugura una nueva etapa: más cerca, más conectados, más oportunidades

El segundo semestre llega con novedades. En los próximos meses, sus estudiantes tendrán nueva sede y cursarán en  pleno centro de la ciudad de Salta. 

La Escuela Universitaria de Turismo de UCASAL comienza una nueva etapa de crecimiento académico, modernización edilicia y expansión de la oferta educativa. Con espacios pensados para favorecer la integración, la práctica profesional y el vínculo con el sector turístico, las actividades tendrán lugar (a partir del segundo semestre del año) en el anexo centro de la universidad (Tucumán 956, ciudad de Salta).

Durante el mes de junio comenzaron las obras de remodelación edilicia que, en una primera etapa, contemplan la refuncionalización y el amoblamiento de las oficinas administrativas y académicas, la instalación y el equipamiento de una sala de reuniones, el rediseño de los espacios compartidos del primer y segundo piso y la renovación completa de los sanitarios. Esta fase estará finalizada antes del inicio del segundo semestre académico de este año.

En etapas posteriores, las obras continuarán con la modernización del acceso por calle Tucumán, la instalación de un ascensor y la construcción de una confitería abierta al público, que también funcionará como espacio de prácticas para las carreras de Gastronomía.

La instalación de la escuela en su nuevo edificio representa un paso de crecimiento institucional significativo, dado que implica la mejora del equipamiento académico, la ampliación y diversificación de la oferta educativa, el fortalecimiento y facilitación de las relaciones con actores clave del sector turístico y la consolidación de una comunidad educativa más integrada.

A futuro, concentrar en un mismo edificio todas las aulas y laboratorios permitirá potenciar el vínculo entre los estudiantes, favoreciendo la creación de redes de contacto desde la etapa formativa. Así, el nuevo entorno facilitará el trabajo conjunto entre docentes y promoverá experiencias de aprendizaje intercátedra, alineadas con un enfoque integral en el desarrollo de competencias profesionales.

El edificio contará con espacios especialmente diseñados para la vida académica y la interacción entre los miembros de la comunidad: zonas comunes como puntos de encuentro, laboratorios especializados, aulas

taller, espacios para el trabajo en equipo y un auditorio completamente equipado. Este último será ideal para la realización de charlas, presentaciones, conversatorios y otras actividades abiertas a toda la escuela, y fortalecerá el vínculo con el entorno y el trabajo de extensión.

La ubicación, próxima al centro histórico y turístico de la ciudad de Salta, facilitará la realización de prácticas, pasantías, visitas guiadas, salidas de campo y reconocimientos de servicios turísticos.

Esta nueva etapa responde no solo a la necesidad de contar con mejores instalaciones, sino también al objetivo estratégico de consolidar la Escuela Universitaria de Turismo como una unidad académica de referencia a nivel regional y nacional. En este sentido, se proyecta la expansión de la oferta formativa, que incorpora progresivamente áreas prioritarias como hotelería y hospitalidad, gastronomía, enoturismo, turismo activo, gestión cultural, y ocio y tiempo libre.

Los ejes estratégicos que orientan esta transformación son:

  • Mejora de instalaciones y equipamiento.
  • Fortalecimiento de relaciones y redes de colaboración académicas y profesionales.
  • Expansión y diversificación de la oferta académica.
  • Facilitación de prácticas profesionales, salidas de campo y visitas técnicas.
  • Desarrollo de competencias digitales y orientadas al servicio.
  • Reposicionamiento institucional de la Escuela Universitaria de Turismo de UCASAL y de su propuesta académica.
  • Optimización de la conexión con el transporte público.
  • Integración en un entorno dinámico y urbano.
  • Renovación de espacios para clases y actividades.
  • Fortalecimiento del vínculo con organismos y empresas del sector.

¡Mirá el video y conocé más!