Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Concierto de Otoño: una experiencia que llenó de música y emoción la biblioteca de UCASAL

Estudiantes de distintas carreras compartieron las canciones trabajadas en los talleres de coro y guitarra, en una jornada donde el arte fue sinónimo de encuentro.

Con un cálido ambiente de respeto y escucha, se llevó a cabo en la Biblioteca del Campus el Concierto de Otoño, una propuesta organizada por la Dirección de Vida Universitaria, que reunió a estudiantes de diversas carreras que participan en los talleres de Coro Vivencial, Coro Vida Universitaria y Guitarra.

El evento, realizado el pasado 18 de junio, permitió visibilizar el trabajo realizado a lo largo del semestre y fue una oportunidad para que los estudiantes pusieran en práctica los conocimientos adquiridos durante estos meses en los talleres. Semana a semana, quienes participan de estas actividades eligen el arte como espacio de expresión, encuentro y crecimiento personal.

Franco Maximiliano Pastrana, estudiante de la Lic. en Relaciones Internacionales y miembro del Coro Vivencial, destacó que preparar el concierto fue “un desafío, pero fue maravilloso”. Sobre su experiencia, compartió: “Siento que este coro me permitió conocer mi propia voz y a otros chicos que nunca cantaron. Fue una experiencia muy enriquecedora”. 

Pilar Rocío Acosta, estudiante de Abogacía y participante del taller de Guitarra, valoró el dinamismo de las clases y el aprendizaje práctico:

“Nos enseñaron bastante rápido las canciones. Es un taller que me ayudó mucho a despejarme”. También alentó a otros a sumarse: “A veces uno no se anima porque le da vergüenza, pero la gente siempre te va a hacer sentir acompañado”.

Felicitas de Tezanos Pinto, estudiante de la Lic. en Psicopedagogía, fue parte del Coro Vivencial e interpretó dos solos durante el concierto. “Me dio un poco de miedo, pero es esa ansiedad que moviliza a uno a hacer las cosas que le gustan”, expresó. A nivel personal, se llevó la satisfacción de “cantar frente a una audiencia” y motivó a otros a comenzar: “Las clases son sumamente divertidas y van a tener un montón de gente dispuesta a ayudarlos”.

Este tipo de encuentros no solo potencia habilidades artísticas, sino que fortalece la confianza, el trabajo en equipo y la expresión emocional entre los participantes. Con estas propuestas, UCASAL reafirma su apuesta por una formación integral que trascienda lo académico, promoviendo espacios donde cada estudiante pueda descubrir nuevas pasiones, superar desafíos personales y construir comunidad a través del arte.