Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

UCASAL invita a participar de Tierra Compartida: Seminario Internacional sobre Migración, Desplazamiento Forzado y Justicia Social

La Universidad Católica de Salta será sede de Tierra Compartida: Seminario Internacional sobre Migración, Desplazamiento Forzado y Justicia Social – 2025, que se llevará a cabo el lunes 18 de agosto de 8 a 14 h en el Aula Magna de la Sede Campo Castañares.

Con entrada libre y gratuita, esta propuesta busca ofrecer un espacio académico y cultural que invite a la reflexión, el diálogo y el compromiso frente a la realidad migratoria en el mundo actual.

Destinado a profesionales y docentes de las carreras de Criminología, Relaciones Internacionales, Derecho, Trabajo Social, Psicología, Ciencias Políticas, Sociología y disciplinas afines; funcionarios y agentes de organismos institucionales, gubernamentales (nacionales, provinciales y municipales); integrantes de las fuerzas de seguridad; personas interesadas en la temática; y miembros de la comunidad UCASAL.

Objetivos

  • Promover una conciencia solidaria y comprometida ante la realidad migratoria.

  • Generar un espacio de diálogo intercultural, testimonio y análisis académico sobre la migración forzada y el desplazamiento de comunidades migrantes.

  • Analizar el fenómeno migratorio a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia y la encíclica Fratelli Tutti.

  • Favorecer el intercambio de experiencias y saberes que fortalezcan el entendimiento intercultural.

  • Impulsar el compromiso de instituciones y actores sociales en la construcción de una cultura de acogida y encuentro.

Contenidos

  • Perspectiva humanista y de derechos humanos sobre la migración forzada.

  • Principales aspectos del fenómeno migratorio y su impacto social.

  • Experiencias institucionales y testimonios migratorios de distintas comunidades.

  • Rol de los consulados y organismos públicos en la protección de migrantes.

  • Aportes culturales de las comunidades migrantes: relatos, música y danzas.

  • Reflexión desde la Doctrina Social de la Iglesia y la encíclica Fratelli Tutti.

  • Políticas de refugio, acceso a la justicia y protección de derechos.

  • Espacios de diálogo intercultural, solidaridad y fraternidad universal.

Esta actividad se encuentra organizada en forma conjunta con la Secretaría de Justicia del Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, y la Fundación Migrantes.

Inscripciones

La participación es gratuita, con inscripción previa.
👉 Escaneá el código QR disponible en los materiales de difusión o ingresá al siguiente enlace: bit.ly/FCJ-MIGRACION25.