La Universidad participó del 1° Encuentro Internacional de Planificación y Desarrollo Estratégicos, donde compartió disertaciones académicas, expresiones artísticas y una muestra cultural a través del Museo Pajcha.
El pasado 31 de julio, en la Usina Cultural, la Universidad Católica de Salta participó del 1° Encuentro Internacional de Planificación y Desarrollo Estratégicos, organizado por Vanguardia, un espacio que reunió a referentes nacionales e internacionales del diseño, el arte y la planificación estratégica para debatir sobre las últimas tendencias del sector.
Durante la jornada, docentes de UCASAL ofrecieron disertaciones que pusieron en valor la mirada académica y profesional sobre el diseño en sus múltiples dimensiones. Además, la Dirección Artística de la Universidad tuvo a su cargo el cierre del evento con una presentación musical, bajo la dirección del Mtro. Jorge Lhez.
La participación institucional incluyó una intervención del Museo Pajcha UCASAL, que exhibió piezas originales del arte peruano, generando un valioso cruce entre diseño, historia y cultura latinoamericana.
La Mg. Constanza Diedrich, Vicerrectora Académica de UCASAL, destacó la importancia de estar presentes en estos espacios: “en un mundo globalizado es imposible pensar el proceso formativo de los estudiantes si no nos vinculamos al entorno y a todo lo que acontece”. Y agregó: “eventos como este ponen en contacto a los alumnos con experiencias que vienen de otros contextos”.
En cuanto a la involucración y la participación activa en este tipo de actividades, comentó: “La Universidad Católica de Salta tiene varias carreras vinculadas al campo del diseño, y no podíamos estar ausentes de esta propuesta”.
Con esta presencia, UCASAL reafirma su compromiso con una formación integral, conectada con el entorno, con perspectiva global y orientada a fortalecer los vínculos entre el conocimiento, la creatividad y la comunidad.
Conocé más sobre esta propuesta: