La Jornada de Encefalopatía Crónica No Evolutiva en UCASAL reunió a estudiantes, docentes y especialistas en un encuentro que incluyó charlas y la práctica de deporte adaptado, con foco en la inclusión y la formación profesional.
Con la participación de estudiantes y docentes de diversas carreras, UCASAL llevó adelante la Jornada de Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE), Desafíos Neuromotores y Proyectos de Vida, una propuesta orientada a la inclusión y al conocimiento del deporte adaptado.
Durante la actividad, se realizó una demostración de bochas adaptadas, a cargo de jóvenes con parálisis cerebral pertenecientes a la fundación Rompiendo Barreras, con la que UCASAL mantiene convenio. Este deporte, que forma parte de las competencias paralímpicas, despertó el interés de los asistentes al mostrar cómo la práctica deportiva se convierte en una herramienta de inclusión, superación y calidad de vida.
“La idea fue convocar a todos los alumnos y profesionales de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de Educación Física, de Diseño, de Psicología, de Psicopedagogía, que les pueda interesar la temática. En este caso fue una demostración del deporte adaptado en bochas”, explicó la Mg. Lic. Mónica Kolton, Jefa de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia en UCASAL.
La jornada tuvo un objetivo doble: sensibilizar y también abrir caminos de formación para los futuros profesionales. “Por un lado se sensibiliza y se visibiliza el deporte para que los alumnos se interesen y conozcan todo lo que se hace en deporte adaptado, porque ellos pueden formar parte, una vez que se reciban, de equipos de profesionales de deporte adaptado”, subrayó Kolton.
La iniciativa permitió a los estudiantes dimensionar cómo su rol profesional puede impactar en proyectos de vida de las personas con discapacidad. “Creo que desde UCASAL nosotros podemos formar profesionales que puedan ayudar y empezar a ser parte de estos equipos de deporte adaptado”, concluyó la jefa de carrera.
De esta manera, UCASAL reafirma su compromiso con la formación integral, la inclusión y el trabajo conjunto con instituciones que promueven el desarrollo humano a través del deporte.
¡Mirá el video y enterate cómo se vivió esta jornada!