Con entusiasmo, curiosidad y muchas ganas de proyectarse al futuro, los jóvenes disfrutaron de una jornada distendida donde cada conversación puede convertirse en una oportunidad.
Encontrar la primera oportunidad profesional puede ser un desafío, pero también una experiencia transformadora cuando existe un espacio pensado para conectar talentos con empresas. La Feria de Empleabilidad UCASAL 2025 fue precisamente eso: un encuentro donde estudiantes, graduados y más de 75 empresas compartieron un mismo objetivo: construir futuros.
Organizada por la Dirección de Graduados y Empleabilidad, la jornada convirtió el campus en un punto de encuentro entre quienes están dando sus primeros pasos en el mundo laboral y quienes buscan incorporar profesionales formados con excelencia.
“La universidad tiene como misión formar académicamente a los chicos y también hacer el puente con su primer trabajo, con su primer empleo”, expresó el Rector, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo.
Durante la jornada, los participantes pudieron recorrer los stands, dialogar con representantes de distintos sectores (desde minería, construcción e inmobiliarias hasta salud, banca y tecnología) y acceder a talleres y entrevistas laborales. Este año, además, se estrenó una web interactiva exclusiva del evento, donde los asistentes podían escanear un código QR para conocer a las empresas participantes y postularse directamente a las convocatorias abiertas.
La Lic. Isabel Cornejo, Directora de Graduados y Empleabilidad UCASAL, contó que “vinieron alumnos de todas las carreras y nos visitaron empresas de distintos rubros. Esta nueva plataforma digital fue una herramienta clave para facilitar la conexión entre los chicos y las organizaciones”.
El Vicerrector de Extensión e Integración Universitaria, Ing. Alejandro Patrón Costas, resaltó también la diversidad de sectores representados: “Participaron más de 70 empresas de todos los rubros de las distintas actividades económicas de Salta, Jujuy y la región. No sólo generamos estos encuentros, sino que también trabajamos habilidades que los chicos necesitan reforzar al momento de presentarse a una entrevista laboral o armar su currículum”.
Las compañías valoraron la propuesta y el perfil de los jóvenes talentos. Desde Contreras Hnos., su gerente Lucrecia Santos expresó: “UCASAL genera grandes profesionales y queríamos enlazar lazos para acercarles la industria minera y nuestros programas de formación”.
Del mismo modo, Leonardo Massafra, socio gerente de Fortis, destacó la sinergia que se genera en este tipo de espacios: “Ellos nos conocen, nosotros los conocemos, y se produce una interacción que aporta muchísimo”.
Por su parte, Banco Macro también fue parte del encuentro. Su representante, Aldana Ramírez, subrayó: “Sabemos que UCASAL ofrece una formación excelente. Tenemos varios graduados trabajando en el banco y estamos felices de seguir acompañando este proyecto”.
La Feria de Empleabilidad UCASAL 2025 fue, una vez más, un recordatorio de que el futuro profesional se construye con puentes, y UCASAL continúa tendiéndolos entre el aula y el mundo laboral.
¡Mirá el video y conocé más sobre este evento!