Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Formar, vincular y proyectar: UCASAL fue sede de la III Jornada de Desarrollo Inmobiliario de Salta

Organizada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo junto a la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL), la jornada promovió el encuentro entre el ámbito académico, el sector privado y los organismos públicos para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del desarrollo urbano en la provincia.

La III Jornada de Desarrollo Inmobiliario de Salta consolidó un espacio de diálogo y colaboración entre estudiantes, docentes, profesionales y representantes del sector público y privado. El encuentro, impulsado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de UCASAL junto a la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (CADISAL), tuvo como eje central fortalecer la vinculación entre la formación universitaria y el ejercicio profesional.

El Mg. Arq. Pedro Fernández Fernández, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, explicó que este tipo de jornadas complementan la formación académica, ya que permiten a los estudiantes vincularse tempranamente con el campo profesional. La Facultad cuenta con un sistema de prácticas profesionales supervisadas, pasantías y becas, de las cuales CADISAL es uno de los principales espacios receptores.

Según el Decano, estas experiencias representan “una primera oportunidad para conectar con el medio laboral que tiene un nivel de organización empresarial muy diferente al de décadas pasadas”, lo que permite a los futuros arquitectos comprender las nuevas dinámicas del ejercicio profesional.

Además, Fernández destacó el trabajo del Instituto de Sustentabilidad Urbana y Territorial, que funciona dentro de la Facultad y reúne a gran parte de los especialistas en urbanismo de Salta, muchos de ellos docentes e investigadores de UCASAL. En ese sentido, subrayó que el gran desafío actual es compatibilizar el desarrollo inmobiliario con criterios de accesibilidad y sostenibilidad urbana.

Por su parte, el Arq. Elías Chihadeh, presidente de CADISAL, resaltó el valor de la articulación con la Universidad, a la que definió como “un aliado fundamental”. Consideró que la jornada permitió mostrar a los estudiantes cómo se construye el vínculo entre lo público y lo privado dentro del desarrollo inmobiliario, y señaló que UCASAL comparte con la Cámara una misma visión de crecimiento responsable y colaborativo.

Asimismo, destacó que el desarrollo inmobiliario es una actividad transversal que requiere la participación de múltiples disciplinas, por lo que la formación universitaria cumple un papel esencial en la profesionalización del sector.

Durante la jornada también participó Nicolás Kiperszmid, socio de DYPSA Group, quien brindó una disertación sobre liderazgo emprendedor y moderó paneles junto a representantes de organismos públicos y desarrolladores locales. En su exposición, alentó a los jóvenes a superar los miedos y animarse a emprender, destacando que la falta de experiencia o recursos puede ser “un impulso para empezar” cuando se tiene una visión clara y compromiso a largo plazo.

La jornada concluyó con una reflexión compartida por todos los disertantes: la importancia de la formación, la vinculación y el compromiso para impulsar un desarrollo urbano integral, sostenible y con oportunidades para las nuevas generaciones de profesionales.

Mirá cómo vivimos esta jornada: