Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

UCASAL impulsa una alianza internacional para fortalecer la capacitación en minería sustentable

El programa internacional “Train the trainers” y cursos pilotos reconfiguran la formación minera con énfasis en seguridad, ambientes confinados y sostenibilidad.

Con el propósito de potenciar la formación profesional y promover un desarrollo minero responsable, la Universidad Católica de Salta, a través del Instituto para el Desarrollo de la Minería Sustentable (IDeMiS), avanza en la implementación de un programa internacional de capacitación en minería sustentable junto al Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile (SMI–ICE Chile), organismo académico dependiente de la Universidad de Queensland (Australia).

Durante una reunión realizada en la sede de la Secretaría de Minería y Energía, representantes de UCASAL y del SMI–ICE Chile acordaron los lineamientos para poner en marcha esta propuesta formativa, que combina teoría, práctica y experiencias de campo, y que busca fortalecer las capacidades técnicas y ambientales de profesionales y trabajadores del sector.

El programa contempla dos instancias: train the trainers y cursos piloto, que abordarán temáticas vinculadas a Seguridad Minera, Trabajo en Altura y Espacios Confinados, y Medio Ambiente y Sostenibilidad. Las actividades se desarrollarán en la sede central de UCASAL, con la participación de especialistas locales e internacionales.

Esta iniciativa del IDeMiS busca consolidar una red de conocimiento aplicada a la realidad minera de Salta, generando instancias de aprendizaje colaborativo y promoviendo la profesionalización del sector con un enfoque integral, ambiental y social.

La propuesta forma parte de una agenda de cooperación académica que UCASAL impulsa junto a instituciones internacionales, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de la región y a la formación de capital humano altamente calificado.