Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información








    Facultad Escuela de Negocios
    Especialización en Negocios Agrobiotecnológicos
    Distancia
    Título de Posgrado
    Especialista en Negocios Agrobiotecnológicos
    15
    Meses
    485

    Hs de cursado

    MODALIDAD
    Distancia
    Cupos: Cerrados

    ¿Por qué estudiar este posgrado?

    Si tu desafío es:

    ▪ Desarrollar nuevos negocios agobiotecnológicos exitosos
    ▪ Trabajar en forma independiente.
    ▪ Liderar emprendimientos.
    ▪ Brindar asesoramiento o consultoría.
    ▪ Desarrollar habilidades junto a otros entrepreneurs.

    Descripción del posgrado

    Esta especialización contribuye a formar profesionales que tomen decisiones tendientes a identificar nuevas oportunidades de negocio que permitan generar y desarrollar adecuadamente la producción y comercialización de nuevos, innovadores y exitosos bienes agropecuarios y agroindustriales, considerando la evolución y las nuevas tecnologías, además los aspectos ambientales que permitan su sustentabilidad.

    Los conocimientos que se construyen provienen de las áreas de economía, administración, finanzas, marketing, ciencias agrarias, biotecnología y ambiental. De manera
    que se busca crear un marco de mayor interrelación que permita la transversalidad
    del conocimiento y genere un entorno adecuado para la formación integral, interdisciplinaria, constructivista y desarrollada como corresponde a una Universidad Católica, en el marco de los valores humanos, la ética y la responsabilidad social.

    MODALIDAD (Metodología de Enseñanza)

    DISTANCIA

    Las asignaturas se organizan en la plataforma virtual de UCASAL. Allí encontrará los recursos y espacios de comunicación necesarios para aprender cada materia: bibliografía, presentaciones, videos, estudios de casos, entre otros.

    Además, se dictan clases sincrónicas no obligatorias, que quedan grabadas*

    Se hace especial hincapié en el trabajo colaborativo y en la construcción de aprendizajes innovadores, disruptivos y contextualizados en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.

    *Cronograma disponible solicitando Más Info.

     

    PERFIL DEL EGRESADO

    La competencia genérica del graduado en este posgrado es la generación y desarrollo de nuevos e innovadores negocios agrobiotecnológicos. Además, la especialización pretende contribuir al desarrollo de las siguientes habilidades:

    • Gestionar la innovación utilizando diversas y nuevas tecnologías.
    • Definir el modelo de negocios flexible y escalable para un startup agrobiotecnológica.
    • Crear nuevos negocios agrobiotecnológicos exitosos comercialmente por su agilidad y rapidez utilizando tecnologías de información y comunicación.
    • Diagnosticar pertinentemente los efectos del contexto económico y su evolución en los negocios agrobiotecnológicos.
    • Diseñar estrategias de marketing que contribuyan con efectividad a satisfacer por parte del startup la demanda de mercados internacionales.
    • Tomar oportunas y efectivas decisiones para que las empresas agrobiotecnológicas se adecuen a los cambios de escenarios y políticas con prospectiva.
    • Generar y desarrollar innovadores negocios agrobiotecnológicos caracterizados por su sustentabilidad y el aporte a la seguridad alimentaria.
    • Diseñar estrategias para el financiamiento de los negocios agrobiotecnológicos, utilizando los productos financieros de los mercados de derivados en agronegocios.
    • Elaborar planes estratégicos de negocios que implementen con éxito innovadoras startup y las desarrollen como negocios agrobiotecnológicos sustentables.
    REQUISITOS DE ADMISION
    Título de grado universitario de un cursado de 4 años o más.
    ACREDITACIÓN
    EX-2024-119544453-APN-DAC#CONEAU

    Plan de Estudios

    • GESTIÓN DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS

    • MODELOS DE NEGOCIOS COMPETITIVOS

    • STARTUPS, AGROTECNOLOGÍAS Y BIONEGOCIOS

    • DIAGNÓSTICO ECONÓMICO

    • MARKETING EN MERCADOS INTERNACIONALES

    • ESCENARIOS, POLÍTICAS Y PROSPECTIVA DEL SECTOR AGROALIMENTARIO

    • NEGOCIOS AGROBIOTECNOLÓGICOS Y SUSTENTABILIDAD

    • DERIVADOS EN AGRONEGOCIOS

    • PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS AGROBIOTECNOLÓGICOS

    • HUMANISMO INTEGRAL CRISTIANO

    • TALLER DE TRABAJO FINAL INTEGRADOR

    CUERPO DOCENTE

    Director/a

    Dr. Guillermo Toranzos Torino

    Negocios Digitales / Management del Cambio / Management del Trabajo en Equipo

    Docentes

    Dra. Cra. María De Los Ángeles Jauregui

    Doctora en Ciencias Económicas. Magíster en Tributación. Contadora Pública

    Dra. Ing. Beatriz Herminia Parra de Gallo

    Dra. Ingeniería Mención Ingeniería en Sistemas de Información. Magíster en Administración de Negocios. Especialista en Informática Forense. Ingeniera en Computación

    Dr. Ing. Daniel Pérez Enrri

    Doctor en Economía. Magíster en Política Económica. Ingeniero Industrial

    Mg. Cr. Maximiliano Rivas Vila

    Magíster en Administración de Negocios. Contador Público

    Dr. Lic. Guillermo Nicanor Toranzos Torino

    Dr. en Ciencias Agrarias. Lic. en Administración.

    Mg. Ing. Pablo Sebastián Vargas

    Ingeniero en Sistemas de Información. Máster en Dirección Estratégica en Telecomunicaciones

    Gustavo Herminio Trujillo Calagua (Perú)

    Phd. en Economía Matemática, Maestro en Ciencias y Bachiller en Economía
    otorgado por la Universidad Nacional Federico Villareal, Lima – Perú.

    Mg. Lic. Valeria Arredondo
    Magíster en Dirección de Empresas. Licenciada en Relaciones Internacionales

    Dr. Ing. Esteban Barelli
    Doctor en Ciencias Económicas. Magíster en Administración de Empresas. Ingeniero Agrónomo

    Dr. Lic. José María Cubillo
    Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

    Dr. Lic. Cristian Arnaldo Gallardo
    Doctor en Teología. Licenciado en Cristología. Profesor en Filosofía

    Mg. CPN Miguel Bernardino Galliano
    Magister en Administración de Empresas (Mención Finanzas). Magister en Gestión de Empresas. Contador Público Nacional

    Mg. Lic. Melisa Anabel Galvano Quiroga
    Magíster en Relaciones y Negociaciones Internacionales. Licenciada en Relaciones Internacionales

    Consultá por descuentos especiales

    ¡Que tu historia no se detenga!

    Carreras de POSGRADO

    ¡Construí tu historia!
    Ver más