UCASAL X reunió a los representantes de todas las sedes del país en una jornada de reflexión, intercambio y celebración por los 10 años de gestión del Vicerrectorado de Tecnología y Educación Digital, a cargo del Mg. Lic. Daniel Torres Jiménez.
El pasado 30 de octubre se realizó el Encuentro Nacional de Responsables de Sedes en el Aula Magna de Campus Castañares, desde las 9.00 hasta las 18.00 hs. El evento tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre las distintas sedes, compartir experiencias y reconocer el trabajo conjunto realizado a lo largo de la última década. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Mg. Lic. Daniel Torres Jiménez, quien dio inicio a una jornada marcada por el aprendizaje y la colaboración. A lo largo del día, se llevaron a cabo diferentes exposiciones de los equipos de UCASAL X y la Conferencia Magistral de Fredi Vivas referente en Inteligencia Artificial.
Entre las innovaciones tecnológicas que distinguen a UCASAL X, se presentó el chat socrático un asistente virtual que brinda una guía mediante un método socrático de enseñanza y diálogo que promueve la repregunta y la indagación en los temas fundamentales de la materia; por otro lado, ValerIA una innovadora asistente virtual con inteligencia artificial para apoyar a sus docentes, actualmente actúa como un agente conversacional e instruccional que puede configurar recursos directamente en la plataforma, y por último, el profesor avatar una tecnología interactiva capaz de conversar mediante un holograma en tiempo real, con razonamiento impulsado por IA y una base de conocimiento personalizada, en esta oportunidad representó al Dr. Patricio Colombo Murua, ya que, además de haber sido rector, profesor y referente histórico de la Universidad, encarna el espíritu fundacional de UCASAL y su compromiso con la educación a distancia, el propósito central fue explorar cómo la inteligencia artificial puede preservar, representar y difundir conocimiento académico de manera dinámica.
El encuentro reafirmó el compromiso de UCASAL con la innovación, el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de su red nacional de sedes, pilares fundamentales en la misión institucional de brindar educación superior de calidad en todo el país.