UCASAL - UCASAL-Facultad de Artes y Ciencias-Profesores

facebook
twitter
instagram
youtube

SAG

SIGAA

PAD

OPEN UCASAL

CONTACTO

  • Inicio
    • Institucional:
    • La Universidad
    • Autoridades
    • Evaluación Institucional
    • Normativas
    • Autoevaluación
    • Manual del Alumno
    • ODUCAL
    •  
    • Novedades COVID19
    • Autoevaluación
    • Información:
    • Noticias Principales
    • Recorrido Virtual
    • Contacto
    • Revista Nihil Intentatum
  • Carreras
    • Carreras:
    • Todas las Carreras
    • Carreras Presenciales
    • Carreras a Distancia
    • Carreras de Postgrado
    • Carreras de Grado
    • Carreras de Pregrado
    • Todos los Cursos
    • Calendario
    • portal presencial
    • Unidades Académicas:
    • Facultad de Artes y Ciencias
    • Facultad de Economía y Administración
    • Facultad de Ciencias Jurídicas
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias
    • Facultad Escuela de Negocios
    • portal distancia
    • ..
    • Escuela Universitaria de Educación Física
    • Escuela Universitaria de Música
    • Escuela Universitaria de Educación
    • Escuela Universitaria de Turismo
    • Escuela Universitaria de Trabajo Social
    • Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud
    • Secretaria de Postgrado
    • portal postgrados
  • Distancia
    • SEaD:
    • Sistema de Educación a Distancia
    • CIVU Distancia
    • Sedes
    • Carreras
    • Cursos
    • Subsede Buenos Aires
    • Sedes UCASAL
    • Provincias:
    • Buenos Aires - Provincia
    • Buenos Aires - Ciudad
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • ..
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Sgo. del Estero
    • Tierra del Fuego
    • Tucumán
  • Ingresantes
    • Información:
    • Requisitos de Ingreso
    • Proceso de Inscripción
    • Extranjeros
    • CIVU
    • Becas
    • Conocé UCASAL
    • Sedes
    • Equivalencias
    • Oferta Académica:
    • Carreras Presenciales
    • Carreras a Distancia
    • Conocé UCASAL
    • Servicios:
    • Cursos Gratuitos
    • Beneficios y Formas de Pago
    • Beneficios UCASAL
  • Investigación
    • Información:
    • Sistema UCASAL de Investigación, Desarrollo e Innovación
    • Consejo de Investigaciones
    • Convocatorias
    • Vinculación Tecnológica
    • Carrera del Investigador
    • Publicaciones:
    • EUCASA
    • Cuadernos Universitarios
    • Repositorio Institucional
    • Ingresar a Eucasa
    • Ingresar a publicaciones cientificas
    • Institutos:
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios de Ingeniería
    • Instituto de Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad
    • Instituto de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas
    • Instituto de Derecho Internacional
    • Instituto de Derecho Tributario
    • Instituto de Derecho Constitucional
    • Instituto de Fundamentos del Derecho
    • Instituto de Ciencias Penales y Sociales Afines
    • Instituto de Derecho Administrativo
  • Investigación
    • Información:
    • Autoridades
    • Para formarnos
    • Departamentos:
    • Dpto. de Teología
    • Dpto. de Filosofía y Ética
    • Dpto. de Doctrina Social de la Iglesia
    • Institutos:
    • Instituto de la familia y la vida
    • Instituto San Alberto Magno para la Integración del Saber
    • Pastoral
  • Extensión Universitaria UCASAL
    • Información:
    • Secretaría de Extension Universitaria
    • Proyectos de Extensión
    • Pasantías
    • Graduados
    • Becas
    • Bolsa de Trabajo
    • UCASAL Internacional
    • Consultoría y Asistencia Técnica
    • UCASAL Internacional
    • Servicios:
    • Biblioteca
    • Ucasal 24
    • UCASAL Te Escucha
    • Bibliotecas
    • Vida Universitaria:
    • Dirección de Vida Universitaria
    • CIU
    • Actividades Culturales
    • Deportes
    • Pastoral
    • FM UCASAL
UCASAL
  • Formación Académica
  • Ingresantes
  • Institucional
  • Educación a Distancia
  • Extensión
  • Formación
  • Investigación
  • Institutos
  • Biblioteca
  • Contacto
  • SIGAA
  • PAD
keyboard_arrow_left
NoticiasNoticias La FacultadLa Facultad AutoridadesAutoridades ProfesoresProfesores CarrerasCarreras CalendarioCalendario CIVUCIVU Turnos de ExámenesTurnos de Exámenes BibliotecasBibliotecas ContactoContacto Extensión e InvestigaciónExtensión e Investigación
keyboard_arrow_right
  • A
  • C
  • D
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • Y
  • Z

Profesor: AGUILAR, Delia
Locutora Nacional Carné Nº 6078. Miembro de la Sociedad Argentina de Locutores. Sus inicios en la radio, están asociados al inicio de la Frecuencia Modulada en Salta con FM Génesis donde ha sido locutora de turno, conductora y productora. Toda su carrera está ligada a LV9 Radio Salta como locutora y conductora en los horarios centrales. Voz en off suplente de Canal 11 de Salta. Ha realizado comerciales para innumerables empresas. También ha trabajado para FM La Nueva Radio, FM 20 de Febrero, FM Santa Teresita. Ha realizado transmisiones de festivales, eventos y coberturas especiales. Maestra de ceremonia para instituciones y empresas. Se desempeña como Ayudante Docente Adscripta por concurso de Práctica Integral de Radio III de la Carrera de Locutor Nacional, convenio ISER/UCASAL.

Profesor: AGÜERO, Hugo Daniel

Es Doctor en Psicología,Magister en Educación y  Licenciado en Psicología. Se desempeña como profesor Adjunto de la asignatura Psicología Evolutiva y Cultura (Niño y Adolescente), de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional es psicólogo de la Dirección del Primer Nivel de Atención. Doctorando en la Universidad Nacional de Tucumán. Además es Especialista en Psicología Cínica por el Colegio Profesional de Psicólogos de Salta.

Profesor: ALESANCO TOFFOLI, Maximiliano
Es Licenciado en Psicología. Se desempeña como Ayudante Docente de la asignatura Practica Pre-Profesional Clínica, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Práctica Pre-Profesional Clínica. En el ámbito profesional es psicólogo del Centro Psicoanalítico de Consulta y Tratamiento.

Profesor: ALONSO, Matilde Sonia
Es Abogada. Se desempeña como Ayudante docente en la asignatura Práctica Pre-Profesional Jurídico Forense, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Práctica Pre-Profesional Jurídico-Forense.

Profesor: ALVAREZ, Gustavo Adolfo
Es Profesor Universitario en Historia y Profesor Universitario de Historia para la enseñanza Media y Terciaria. Se desempeña como Auxiliar Docente en la asignatura Historia del Pensamiento Sociopolítico de la carrera  Licenciatura en Psicología.

Profesor: ALVAREZ CHAMALE, María Marcela
Es Profesora en Psicología, Licenciada en Psicología y Especialista en Salud Pública. Se desempeña como Auxiliar docente en la asignatura Orientación Vocacional y Profesional y Ayudante docente en la asignatura Psicología Evolutiva y Cultura de Adultez y Senectud, de la carrera  Licenciatura en Psicología. Integra el banco de docentes disponibles para la dirección de trabajos finales de los alumnos de la carrera  Licenciatura en Psicología. Participa en actividades de extensión a través del ?Proyecto Radial: Pensando en voz alta?. En el ámbito profesional es Psicóloga del PAMI y como Asistente Escolar-Psicóloga de la Escuela de Educación Especial Doctora Carolina Tobar García. Además, realiza el ejercicio libre de la profesión.

Profesor: ANCIETA, Fabiana Soledad
Es Profesora en Psicología y Licenciada en Psicología. Se desempeña como Auxiliar Docente en Práctica Pre-Profesional Jurídico Forense, de la carrera  Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Práctica Pre-Profesional Jurídico-Forense. Participa en actividades de investigación como investigadora en el proyecto ?El lugar del diagnóstico en la clínica de las patologías graves?. En el ámbito profesional es Psicóloga del Servicio de Asistencia a la Víctima - Ministerio Público de la Provincia de Salta y también como Psicóloga del Poder Judicial de la Provincia de Salta.

Profesor: AYALA, Verónica Andrea
Es Profesora Universitaria en Letras. Se desempeña como Profesora Auxiliar en la asignatura Lingüística de la carrera de Licenciatura en Psicología. Posee trayectoria docente en el Nivel Medio y Superior No Universitario. Participó de numerosos congresos, seminarios y cursos de actualización pertinentes al espacio curricular.

Profesor: ALBEZA, María Alicia

Es Doctora y Magister en Psicología por la Universidad del País Vasco, Licenciada y Profesora en Psicología por la Universidad Católica de Salta. Se desempeña como profesora auxiliar de la materia Introducción al Psicodiagnóstico, como directora de tesis en los espacios de Trabajos Integradores Finales y como Investigadora de la Carrera de Psicología. Participa en diversos trabajos de extensión de la Facultad de Artes y Ciencias y en trabajos de investigación dependientes del Consejo de Investigación la Universidad. Se desempeña como psicóloga en el Servicio de Orientación Vocacional de la Universidad Nacional de Salta, donde también realiza tareas de investigación y extensión.  

Profesor: CARAVOTTA, Rosario Walter
Es Licenciado en Piscología. Se desempeña como Auxiliar Docente en las asignaturas Psicolingüística y Psicología Clínica I (Psicoanálisis), de la carrera de Licenciatura en Psicología. Es Miembro del equipo docente del Instituto Oscar Masotta. Instituto dedicado a la difusión y extensión del psicoanálisis en Argentina, CID  Salta.

Profesor: CÁRDENAS, Cecilia Mariela
Licenciada en Comunicaciones Sociales y Locutora Nacional (Carnet nº 6496) Universidad Católica de Salta. En el año 2000 trabajó en la  Producción del Programa "Cambio Agropecuario" Emitido por Radio Nacional. Emisiones semanales. Posteriormente en el año 2001 y 2002 trabajó en la  Producción Periodística y Locución del Programa "Marcosalta". Emitido por FM Noticias. Emisiones diarias en horario nocturno En el año 2002 trabajo en la Producción Periodística y Locución del Programa "Sport and Music". Emitido por FM Pacifico los días sábados en horario vespertino. En el año 2002 se desempeñó como  Auxiliar de la Cátedra "Práctica de Radio l" de la  Carrera de Locución. Titular de la Cátedra: Profesor Gustavo Pistone.

Profesor: CASONI, Federico
Diseñador Audiovisual, Universidad de Buenos Aires. Editor en cine, televisión, publicidad y realizador de audiovisuales institucionales. Profesor de la UCASAL como auxiliar docente interino y por concurso público y de oposición en el Departamento de Comunicaciones Sociales.  Se ha desempeñado como Jefe de Trabajos Prácticos en la UBA. Dicta talleres de Realización en distintas instituciones culturales. Ha realizado tareas de investigación a través de su colaboración como documentalista y docente en el Programa de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Secretario de la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta.

Profesor: CLARK, Amelia
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Auxiliar Docente en la asignatura Práctica Pre-Profesional Socio-Comunitaria, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Práctica Pre-Profesional Socio-Comunitaria. Participa en actividades de extensión en el proyecto ?La juegoteca como dispositivo de intervención comunitaria?. En el ámbito profesional es psicóloga de la Fundación Yuchan en la realización de Talleres de planificación participativa, armado y facilitación de Mesas de Trabajo Locales de Comunidades de la Puna.

Profesor: CRUZ, Nestor
Es Licenciado en Comunicaciones Sociales, UCASAL.  Maestrando en Administración de Negocios, UCASAL. Se desempeña como Auxiliar Docente de Introducción a la Comunicación Publicitaria y Docente Auxiliar de la Cátedra de Cultura y Procesos Comunicaciones en Lic. en Recursos Humanos y Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales, Facultad de Economía y Administración, UCASAL.  Docente Adjunto de Mercadotecnia en la  Lic. en Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Salta.  Socio fundador de Bevelstudio, comunicación & marketing. Miembro activo de REDCOM y RED COBINCO.

Profesor: CHÁVEZ,  Antonio Román
Relacionista Público (Instituto Estudios Superiores de Salta). Especialidad: Fotografía. Premios más importantes: Primer Premio Concurso Regional Jujuy (l977), Primer Premio Dirección de Cultura de Salta (l978); Primer Premio Abril Cultural Salteño (1979); Primer Premio Salón Provincial de Fotografía Secretaría de Cultura Salta (2003). Docente UCASAL desde 1982.  Actualmente docente de Taller de Fotografía en el Departamento de Comunicaciones Sociales. Libros publicados: "Enfoques", con glosas del poeta José Ríos (1984);  "Historia de la Fotografía en Salta", (2009)  Publicaciones en Diarios "El Tribuno", periódico "Claves", revista "Informes de Salta" y otros. Distinciones: Reconocimiento del Mérito Artístico, Poder Ejecutivo Provincia de Salta (2007). Galardón de los Cinco Siglos, Salón de Arte Jorge Martorell. (2008).

Profesor: DE CASTRO,  Nora Mariana
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Adjunta en la asignatura Introducción al  Psicodiagnóstico y como Titular en las Asignaturas, Técnicas Proyectivas I, y Técnicas Proyectivas II, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Introducción al Psicodiagnóstico. En el ámbito profesional es Psicóloga y Coordinadora de consultorio externo del Hospital S.M. Dr. Miguel Ragone. Además, es Especialista en Psicología Clínica por el Colegio Profesional de Psicólogos de Salta.

Profesor: DIAZ, Miriam Delia
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Auxiliar Docente en la asignatura Dinámica de Grupo, de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional se dedica a la Investigación del arte teatral.

Profesor: DI FRANCESCO, Vicente Oscar
Es Profesor en Psicología y Licenciado en Psicología. Se desempeña como Ayudante Docente en la asignatura Drogodependencia y Abordajes Transdisciplinarios. Actualmente se encuentra cursando la Especialización en Drogodependencia de la Universidad Nacional de Tucumán.

Profesor: DIB CHAGRA, Adrián
Lic. en Administración de Empresas (UNSa., Medalla de Oro y Mención de Honor) Profesor en Enseñanza Universitaria (Universidad de Belgrano, Buenos Aires) Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral (Universidad Autónoma de Barcelona, España, Matrícula de Honor) Autor de los libros: "El Servicio al Cliente, la Venta y el Marketing Personal" (Macchi, Bs. As., 2004), "Historias de Marketing" (Macchi, 2007), "Introducción al Marketing" (Gran Aldea, 2007) y "Marketing Social y Político" (Hanne, 2012). Docente en las cátedras de Mercadotecnia y Marketing Social y Político. 

Profesor: DIP CARLUCCIO, Nadua Estefania
Es Profesora en Psicología y Licenciada en Psicología. Se desempeña como Auxiliar Docente en la asignatura Psicología del Deporte.

Profesor: FLECKENSTEIN, Raúl Ernesto
Es Teólogo y Licenciado en Teología Dogmática. Se desempeña como profesor Adjunto en la asignatura Teología I y como Adjunto a Cargo en Teología II, de la carrera Psicología. Es Delegado Arzobispal de la Arquidiócesis de Salta y es colaborador de la Catedral Basílica de Salta.

Profesor: FRANCICA, Patricia Adriana

Médica y Doctora en Psicología. Profesora Universitaria en Medicina. Especialista Universitaria en Psicodrama Clínico. Especilaista en Neuropsicología Clínica. Analista Transaccional. Miembro de Comité de Evaluación de Proyectos de Investigacion de la Universidsad de El Salvador. Evaluador Externo de Tesis Doctorales de la Universidad de El Salvador. Profesora Titular de la Cátedra de Neuropsicología; Profesora Adjunta de la Cátedra de Psicoterapia de Grupos; Profesora Adjunta de la Cátedra de Psicología Especial y de la Diversidad– Carrera de Psicología – Universidad Católica de Salta.

Algunas de sus publicaciones:

Vazquez, Mario y Francica, Patricia (2016) El Hombre Guionado, de la Moira a la libertad –
Principios de Análisis Transaccional. Salta: EUCASA
Vazquez, Mario y Francica, Patricia (2019) El Hombre Guionado – Principios de Análisis
Transaccional. (3º ed. aumentada y corregida) Salta: EUCASA
Vazquez, Mario, Francica, Patricia, Sosa, Raquel (2014) Desempeño académico universitario y perfil cognitivo-emocional Tesis Psicológica 9, 1, 86-101.

Profesor: GARIJO, Solange Noemí
Es Profesora en Psicología y Licenciada en Psicología. Se desempeña como Profesor Adjunto en la asignatura Psicología Profunda, de la carrera Psicología. Integra el banco de docentes disponibles para la dirección de trabajos finales de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Psicología. Es miembro de la Comisión de Actualización y Seguimiento Curricular del Departamento de Psicología por el bloque  de Formación Profesional ? Área Clínica. En el ámbito profesional es psicóloga del Sanatorio El Carmen. Además, es Especialista en Psicología Clínica por el Colegio Profesional de Psicólogos de Salta.

Profesor: GIRÁLDEZ, María Alfonsina
Es Profesora en Filosofía. Se desempeña como Profesor Adjunto en las asignaturas Filosofía I, Filosofía II, Antropología Filosófica y Etica Profesional, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Durante el año 2012 fue Jefa del Departamento de Filosofía. Es miembro de la Comisión de Actualización y Seguimiento Curricular del Departamento de Psicología por el bloque de Formación Básica. En el ámbito profesional se desempeñó como Jefa de Departamento en la Escuela Parroquial ?La Merced?.

Profesor: GONZALEZ VIETA, María Sofía
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Ayudante Docente en las asignaturas de Estadística (Descriptiva y Muestral), Metodología de la Investigación Psicológica II y Trabajo Integrador Final, y como Auxiliar Docente en Metodología de la Investigación Psicológica I, de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional es psicóloga en la Institución Pro niño, en los Equipos Interdisciplinarios del Programa de Orientación Escolar, en CIBA y en la Fundación Alegría.

Profesor: GUIJARRO CARDENAS, Sonia Edith
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Auxiliar Docente en las asignaturas Psicología Profunda, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Integra el banco de docentes disponibles para la dirección de trabajos finales de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Psicología. Es autora de diversas publicaciones realizadas a congresos. Es Miembro del Consejo Psicoanalítico de Salta. En el ámbito profesional es Directora de la Comunidad Terapéutica PUNA y como psicóloga a cargo del Servicio Privado de Oncología.

Profesor: HERRANDO, Ana Laura
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Ayudante Docente en la asignatura Salud Pública de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional es psicóloga y orientadora escolar en la Secretaría de Gestión Educativa.

Profesor: IBAÑEZ SIERRA, Analía Mercedes
Es Profesora y Licenciada en Psicología. Se desempeña como Auxiliar Docente en las asignaturas Antropología Cultural, Doctrina Social y Ética Profesional de la carrera Psicología. En el ámbito profesional realiza ejercicio libre de la profesión.

Profesor: ISOLA, Fernando Benjamín
Es Profesor en Inglés, Profesor en Filosofía, Profesor para la Enseñanza Media en Inglés y Profesor para la Enseñanza Media en Filosofía. Se desempeña como Profesor Adjunto en la asignatura Prueba de Suficiencia Idiomática (Inglés) y como Auxiliar Docente en Filosofía I, de la carrera de Licenciatura en Psicología.

Profesor: JURI RUSO, María Valeria
Lic. en Comunicaciones Sociales y Locutora Nacional Carné Nº 5493. Medalla al Mejor promedio de Locución otorgada por la Sociedad Argentina de Locutores a nivel nacional. Ha sido conductora de noticieros televisivos en Decoteve, MP Producciones y actualmente en Cableeexpress. Conductora y productora de programa periodísticos en Radio Provincia, FM San Gabriel y FM106.7 Desde el 2001 al 2009 conductora de "Primera Conexión" en Cableexpress Posee premios y distinciones por su labor periodística. Se desempeña como Docente Adjunta por concurso de Práctica Integral de Televisión II de la Carrera de Locutor Nacional, convenio ISER/UCASAL.

Profesor: LAUC, Elba Beatriz
Es Profesora en Psicología y Licenciada en Psicología. Se desempeña como Ayudante docente en las asignaturas, Psicopatología Infanto?Juvenil (General y Especial) y en Psicopatología del Adulto (General y Especial), de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Psicopatología Infanto-Juvenil (General y Especial) y Psicopatología del Adulto (General y Especial). Participa en actividades de investigación como investigador en el proyecto ?El ligar del diagnóstico en la clínica de las patologías graves de la subjetivación?. En el ámbito profesional se desempeña en el Nuevo Hospital de Salta.

Profesor: LIGARRIBAY, Víctor Hugo
Es Licenciado en Sociología. Se desempeña como Auxiliar Docente en la asignatura Sociología de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Sociología.

Profesor: LOPEZ, Claudia Veronica Fernanda
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Ayudante Docente en la asignatura Historia de la Psicología y  como Ayudante Docente Adscripta en el Curso de Ingreso a la Vida Universitaria, ambas de la Carrera de Licenciatura en Psicología. Es Secretaria Técnica de la Facultad de Artes y Ciencias. Además, realiza el ejercicio libre de la profesión.

Profesor: LOPEZ MOMPO, Patricia

Auxiliar Docente por concurso de Práctica Integral de Estudio de TV de las carreras de Operador Técnico de Estudio de Televisión y de la Lic. en Imagen y Sonido. Auxiliar Docente por concurso de Diseño en Comunicación Visual III. Lic. en Comunicaciones Sociales, Productora y Directora de radio y TV. Carnet profesional Nº 327. Fue JTP (Jefa de trabajos prácticos) en la Universidad Nacional de Salta de la materia "Teoría y práctica de la fotografía". En la Universidad Católica de Salta estuvo a cargo de las materias "Géneros radiales y televisivos" de la carrera de Productor y Director de radio y TV; auxiliar de la materia "Taller de redacción" de las carreras de Producción y de Locución. Es co-directora de la agencia/ productora Dircom, de la provincia de Salta, desde el año 2002. Dirigió, produjo y realizó diversas obras audiovisuales. Tiene diversos reconocimientos y premios, tanto a nivel provincial como nacional. Miembro activo de REDCOM y RED COBINCO.

Profesor: MANZARAZ, Jorge Antonio
Es Profesor en Filosofía y Pedagogía. Licenciado en Derecho Canónico. Licenciado en Psicología y actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Psicología en la Universidad del Salvador. Es Profesor Adjunto en la asignatura Historia de la Psicología de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Historia de la Psicología. Participa de actividades de investigación como Investigador del proyecto ?La muerte, las emociones y el rendimiento académico?. Se desempeño como Rector de ésta Casa de Altos Estudios.

Profesor: MARTÍNEZ, Sebastián Guillermo
Es Psicólogo. Se desempeña como Auxiliar docente en la asignatura, Psicología Comunitaria, y en la asignatura Salud Publica de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito privado se desempeña como delegado de la Asociación Argentina de Estudios e Investigación en Psicodiagnóstico, además es Presidente y Socio Fundador de la ?Asociación de Psicólogos Comunitarios de Salta?. Trabaja en el ámbito privado de la salud.

Profesor: MONTIVERO, Oscar Manuel
Es Licenciado en Psicología. Se desempeña como Profesor Adjunto en las asignaturas, Historia de la Psicología y Seminario I, de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional es Gerente General del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone.

Profesor: NALLAR BATULE, Patricia
Es profesora y Licenciada en Psicología. Especialista en Psicología Clínica del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta. Se desempeña como Profesor Adjunto en las asignaturas Psicología de las Organizaciones y Psicología Especial y de la Diversidad, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de actividades de investigación como investigadora en el proyecto ?El aprender a aprender en el recorrido de la formación de grado?. Es Jefa del Departamento de Psicología de ésta Casa de Altos Estudios desde el año 2010, a la fecha.  Posee formación como Mediadora por la Escuela de Abogados de Buenos Aires y la Fundación Arché, en convenio con la Universidad Católica de Salta. En el ámbito profesional realiza el ejercicio libre de la profesión. 

Profesor: NARANJO, Eleonora María

Es Profesora Universitaria de Psicología, Licenciada en Psicología y posgraduada como Magíster en Educación. Doctorando en Psicología.Se desempeña como Titular de las asignaturas Psicología de la Personalidad,  Psicología Clínica II y Psicodiagnóstico, además como Profesor Adjunto en Introducción al Psicodiagnóstico y en Seminario II, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Posee formación como Especialista en Psicología Clínica  por el Colegio Profesional de Psicólogos de Salta y como Mediadora por la Escuela de Abogados de Buenos Aires y la Fundación Arché, en convenio con la Universidad Católica de Salta. Autora de diversas publicaciones presentadas en Congresos a nivel Nacional. En el ámbito profesional, realiza el ejercicio libre de la profesión y es formadora en Logoterapia y PNL.

Profesor: NAVARRO, Adriana Elda
Licenciada en Comunicaciones Sociales. Profesora Universitaria en Comunicaciones Sociales. Master en Educación Cargos docentes Docente Adjunto de Propaganda y Publicidad Televisiva Docente Adjunto Propaganda y Publicidad Radial Docente Adjunto Introducción a la Semiología Docente Adjunto de Semiótica General y Aplicada Docente Adjunto de Práctica Comunicacional (De Licencia por cargo de mayor jerarquía) Docente Adjunto de Medios de Expresión Docente Adjunto de Planificación (Comunicación Institucional) Docente Adjunto de Publicidad y Propaganda para las carreras Licenciatura en Relaciones Públicas y  Licenciatura en Recursos Humanos (Licencia) Docente Adjunto Cultura y Procesos Comunicacionales para las carreras Licenciatura en Relaciones Públicas y  Licenciatura en Recursos Humanos (Licencia) Docente Adjunto de Comunicación y promoción Social para la carrera Licenciatura en Trabajo Social  Otras actividades Académicas Miembro del Comité evaluador de Tesis de Postgrado de la Secretaría de Postgrado. Coordinadora de Carreras de postgrado de UCASAL. Secretaria de Postgrado de la Universidad Católica de Salta Integrante de diferentes tribunales de tesis de grado  en el área de Comunicación en las Organizaciones y comunicación Institucional. Directora de Tesis de grado y Postgrado relacionadas con el área de Comunicación en las Organizaciones y comunicación Institucional.

Profesor: NOGUEIRA DA SILVA, María
Es profesora en Psicología y Licenciada en Psicología, posgraduada como Magister en Educación. Se desempeña como Profesor Adjunto en las asignaturas Psicología General, Seminario II, Historia de la Psicología y Prueba de Suficiencia Idiomática (portugués), de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional es Coordinadora del Gabinete Psicopedagógico para el tercer año de Polimodal y segundo año de EGB 3 del Colegio Belgrano.

Profesor: NÚÑEZ BURGOS, Federico Martín
Es Licenciado en Ciencias Políticas. Se desempeña como Profesor Adjunto en las asignaturas de Historia del Pensamiento Sociopolítico y Sociología. Es doctorando en Ciencias Politicas de la Universidad del Salvador.

Profesor: OIENE, Silvia Elizabeth
Es Profesora y Licenciada en Psicología, posgraduada como Especialista en Gestión y Evaluación de Instituciones Educativas de Nivel Superior. Se desempeña como Titular en las asignaturas Estadística (Descriptiva y Muestral), como Profesor Adjunto en Metodología de la Investigación Psicológica I y en Psicología Experimental, y como Auxiliar Docente en Trabajo Final Integrador y en Metodología de la Investigación Psicológica II, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Trabajo Final Integrador. Posee formación como Especialista Superior de Organización y Gestión de Instituciones Educativas para Equipos de Conducción por el Instituto Superior San Cayetano, Dirección General de Educación Privada y Red Federal de Formación Docente Continua del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta. Se encuentra cursando el Doctorado en Psicología y la Diplomatura Superior en Gestión de valores y responsabilidad Social.

Profesor: OLARTE, Soledad
Técnica en Comunicaciones Sociales. Locutora Nacional Carné Nº 6300. Actualmente trabaja en FM Profesional y en AM 840 Radio Salta como locutora. Voz en off para producciones televisivas independientes. Ha sido locutora comercial en FM 106.7, FM100.1, Radio Provincia, sus inicios se remontan a Radio San Gabriel. Ha formado parte del Elenco Estable de Radioteatro de LRA 4 Radio Nacional Salta. Es la voz que acompaña en las transmisiones de Canal 11 en la Procesión del Milagro. Se desempeña como docente adjunta en la Cátedra de Literatura de la Carrera de Locutor Nacional, convenio ISER/UCASAL.

Profesor: PAGANO FERNÁNDEZ, María de las Mercedes
Es Profesora y Licenciada en Francés. Se desempeña como Profesor Adjunto en la asignatura Prueba de Suficiencia idiomática (francés), de la carrera de Licenciatura en Psicología. Es Coordinadora del Profesorado de Francés, en el Profesorado Superior de Lenguas Vivas. Profesora de francés en Instituciones de Nivel Secundario, Superior Universitario y no Universitario. Presentó ponencias en Congresos y Jornadas en Argentina, y también en Brasil y Chile, sobre temas relacionados sobre todo con la formación intercultural de futuros profesores de francés y de futuros profesionales del turismo. Docente Adjunta de la Cátedra de Pronunciación de Francés de la carrera de Locutor Nacional.

Profesor: PAGANO, Marta Clotilde
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Titular de las asignaturas, Psicopatología del Adulto (General y Especial), Psicopatología Infanto?Juvenil (General y Especial), Psicología Clínica I, y en la Practica Pre-Profesional Clínica, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Psicopatología Infanto-Juvenil (General y Especial). Participa en actividades de investigación como miembro del proyecto ?Análisis de las urgencias subjetivas que ingresan como intentos de suicidios al Sistema de Emergencias 911 de Salta?. En el ámbito privado realiza el ejercicio libre de la profesión, es Miembro del Comité de Ética del  Colegio Profesional de Psicólogos y miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.

Profesor: PINEDA, Humberto Eusebio
Es Profesor y Licenciado en Psicología. Se desempeña como Auxiliar Docente en la asignatura Psicología Clínica I, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Integra el banco de docentes disponibles para la dirección de trabajos finales de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional realiza el ejercicio libre de la profesión.

Profesor: PISTONE, Gustavo
Técnico en Comunicaciones Sociales. Locutor Nacional Carné Nº 4377. Se ha desempeñado en diferentes radios de Salta Capital como FM San Gabriel, AM 840 Radio Salta, FM 20 de Febrero y FM Aires donde actualmente se desempeña como periodista deportivo y locutor durante la mañana. Es docente de las Cátedras de Práctica Integral de Radio I y Práctica Integral de Televisión III en la carrera de Locutor Nacional y docente de Práctica Integral de Producción de Radio I en la carrera de Productor y Director para Radio y TV, convenio ISER/UCASAL.

Profesor: PULÓ ALDERETE, Constanza María
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Ayudante Docente en la asignatura Psicología Educacional, de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional es Auxiliar de Relaciones Humanas.

Profesor: RANEA, Alicia Estela
Fonoaudióloga, Universidad del Salvador- Buenos Aires Licenciada en Fonoaudiología, Universidad Nacional de Salta Antecedentes: Profesional asistente del Servicio de Fonoaudiología del Hospital San Bernardo de Salta y encargada del Área de Voz en el mismo Profesora de Foniatría en Escuela de Música de la Provincia Profesora de Foniatría de la Carrera de Locación en la Universidad Católica de Salta Actualmente: Jefa de Servicio de Fonoaudiología del Hospital San Bernardo Y Profesora de Foniatría de la Carrera de Locución en la UCASAL

Profesor: RICO, Andrea

Lic. en Comunicaciones Sociales. Locutora Nacional Carné Nº 5979. Ha sido productora periodística de AM 840 Radio Salta; productora y locutora en programas de FM Universidad Nacional de Salta. Asistente de Dirección del documental "Sikuris en Punta Corral" y del largometraje "Luz de Invierno" de Alejandro Arroz, ganador del Primer Premio del Concurso de Coproducción organizado por el INCAA; Asistente de Dirección del telefilme "El Hombre de la Casa" dirigida por Mariano Rosa, guión ganador del concurso 13 telefilmes sobre la crisis, INCAA. Coordinadora del Festival Regional de Cortometrajes Edgardo Chibán. Coordina la Semana del Cine Argentino en Salta. Se desempeña como docente adjunta en la Cátedra de Gestión y Administración de la Producción de la Carrera de Productor y Director para Radio y TV, convenio ISER/UCASAL.

Profesor: ROJAS, Pedro Nicolás
Es Profesor y Licenciado en Filosofía.  Se desempeña como Profesor Adjunto en las asignaturas Filosofía I y II, y como Auxiliar Docente en Antropología Filosófica, de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional es Profesor curriculista de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo para el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, y como Profesor colaborador en el dictado de talleres en la Secretaría de Relaciones con la Comunidad para el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Provincia. Es subdirector del Instituto de Derechos Humanos y Derechos Humanitarios Internacional de ésta Casa de Altos Estudios.

Profesor: ROJO, Carolina María
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Profesor Adjunto en la asignatura Práctica Pre Profesional Laboral, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Es Responsable del área de Investigación de la Facultad de Artes y Ciencias de esta Casa de Altos Estudios. Participa de la tutoría específica de la asignatura Práctica Pre-Profesional Laboral. Participa de actividades de investigación como Directora de los proyectos ?Análisis de las urgencias subjetivas que ingresan como intentos de suicidios al Sistema de Emergencias 911 de Salta? y ?Factores terapéuticos y subjetivos presentes en los sujetos que transitaron por un programa de tratamiento a las adicciones?. Es miembro de la Comisión de Actualización y Seguimiento Curricular del Departamento de Psicología por el bloque de Formación Profesional ? Área Laboral. En el ámbito profesional es Jefa del Servicio de Psicología,  Responsable de coordinar la atención de las urgencias subjetivas (urgencias psicológicas, ideas de suicidio e intentos de suicidio) del Servicio de Emergencias 911 de Salta y del desarrollo de las actividades internas relacionadas al área.

Profesor: ROMAN RU, Claudia Elizabeth
Es Licenciada en Psicología. Ayudante docente en las asignaturas Práctica Pre-Profesional Educacional y Psicología Evolutiva y Cultura (Niño y Adolescente). Participa de la tutoría específica de la asignatura Práctica Pre-Profesional Educacional.

Profesor: SALAS MACHUCA, Carina Emilia
Es Licenciada en Psicología, posgraduada como Especialista en Psicoterapia Individual y Grupal. Se desempeña como Auxiliar Docente en la asignatura Psicología Educacional y como Profesor Adjunto en la Práctica Pre-Profesional Clínica, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Práctica Pre-Profesional Clínica. Participa en actividades de investigación como investigadora del proyecto ?El aprender a aprender en el recorrido de la formación de grado?. Es miembro de la Comisión de Actualización y Seguimiento Curricular del Departamento de Psicología por el bloque de Formación Profesional ? área Educacional. Realiza el ejercicio libre de la profesión.

Profesor: SANTA CRUZ, Cecilia
Diseñadora de Indumentaria y Textil, Universidad de Palermo (Buenos Aires).  Especializada  en Comercio Exterior Integral,  Fundación Standard Bank, Buenos Aires, 2011 y  en Cool Hunting Creativo Publicitario, orientado al Planning,  Escuela Superior de Creativos Publicitarios, Buenos Aires, 2011. Trabajó en importantes empresas nacionales y multinacionales como  Cheeky / Como Quieres que te Quiera, Buenos Aires, 2005 - 2007, diseñadora en Departamento de Arte. VF Jeans Wear S.A. corporación internacional, Ufo/ Lee / Wrangler de Argentina,  Buenos Aires, 2007 ? 2009, diseñadora en Departamento de Producto. Wanama, Buenos Aires, 2011, diseñadora línea de producto Importado. Diseñadora free lance para  Saltcard S.A., Salta 2010. Docente en Instituto INTERCIPRO, carrera Diseño de Indumentaria, Salta 2010 y 2012, hasta la actualida. Docente auxiliar en Universidad Católica de Salta, carrera Diseño Gráfico, Marzo 2012-Actual, materias: Representación Grafica 2° año y Gestión de la producción 4° año.

Profesor: SAPPIA, Elsa del Carmen
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Profesor Adjunto en la asignatura Práctica Pre Profesional Jurídico Forense, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Práctica Pre-Profesional Jurídico-Forense. Desempeñó distintas funciones en el Departamento de Psicología del Poder Judicial de Salta. Es Coordinadora de las Prácticas Pre-Profesionales de la carrera de Licenciatura en Psicología. Y es Coordinadora de la carrera de Postgrado de Especialización en Problemáticas Subjetivas en el ámbito jurídico-forense.

Profesor: SARAPURA, Marcelo José
Es Licenciado en Psicología. Se desempeña como Ayudante Docente en la asignatura Drogodependencia y Abordaje Transdisciplinarios de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional es psicólogo responsable de la modalidad de centro de día y operador socio-terapeuta en el dispositivo de comunidad terapéutica para toxicómanos, ambos dependientes de la Asociación Civil Betania. Además, realiza el ejercicio libre de la profesión.

Profesor: SEGÓN, María Ximena
Es Profesora Nacional de Artes Visuales con especialidad en Pintura, título expedido por la Escuela Nacional de Bellas Artes ?Prilidiano Pueyrredón", del Instituto Universitario Nacional de Arte (I.U.N.A) ? Capital Federal. Realizó diez exposiciones en salas provinciales, nacionales e internacionales. Fue beneficiada con una beca especial del Conseil Général de Seine ? Maritime y la Alcaldía de Bois Guillaume como artista invitada a la V Bienal de Arte Abstracto en Bois Guillaume, Ruan, Francia. (1999).  Se formó en los talleres de los maestros Ariel Mlynarzevicz y Ernesto Pesce. Concurrió a clínicas de artistas visuales como Gumier Maier y Marcos López. Participó en la autoría de dos publicaciones  presentadas en congresos internacionales sobre Internacionalización de la Educación Superior.  Se desempeña como Jefe de División Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Salta y es Auxiliar Docente de la Cátedra Representación Gráfica I de la UCASAL. 

Profesor: SOLER, Ana Lucía
Es profesora y Licenciada en Psicología. Se desempeña como Profesor Adjunto en la asignatura Psicopatología Infanto?Juvenil (General y Especial) y Psicopatología del Adulto (General y Especial), y como Auxiliar Docente en Psicología Evolutiva y Cultura (Niño y Adolescente), de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional es psicóloga en Instituciones de Educación Secundaria del medio. Participa de actividades de investigación como Directora de los proyectos ?El lugar del diagnóstico en la clínica de las patologías graves de la subjetivación? y ?La adolescencia en la ciudad de Salta en la actualidad. Envoltura formal y nudo estructural?, y como investigadora en el proyecto ?Pantallas y modernidad. Acceso y usos de la televisión, internet, celular y video juegos en adolescentes con experiencia de vida en las calles de Salta?. Participa en actividades de extensión en el proyecto ?Perspectiva psicológica en el trabajo interdisciplinario con adolescentes?. Además realiza el ejercicio libre de la profesión.

Profesor: SORRENTINO, Antonella
Es Licenciada en Psicología y Bachiller Universitaria en Psicología. Se desempeña como Ayudante Docente en la asignatura Seminario I de la carrera de Licenciatura en Psicología.

Profesor: SOSA, Raquel Adriana

Es Licenciada en Psicología y Magister en Educación. Doctorando en Psicología. Se desempeña como Titular en las asignaturas Psicología Evolutiva y Cultura (Niño y Adolescente), y Psicología Evolutiva y Cultura de Adultez y Senectud, además como Profesor Adjunto en Psicología Clínica II y la Práctica Pre-Profesional Educacional, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa en actividades de investigación como Directora del proyecto La vulnerabilidad de los derechos de los niños en la Ciudad de Salta y como investigadora en el proyecto Relación entre las emociones, los mandatos familiares, P.E.B. del alumno y su evolución académica. En el ámbito universitario fue Jefa del Departamento de Psicología y Vicedecana de la Facultad de Artes y Ciencias. Además, es Psicóloga de Consultar Argentina y columnista del programa de televisión Viva la mañana.

Profesor: SOTO, Edda  Elena Beatriz
Es profesora Universitaria en Letras y Profesora en Letras para la Enseñanza Media. Se desempeña como Profesor Adjunto a Cargo en la asignatura Lingüística de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Lingüística. En el ámbito profesional es Coordinadora del Semanario Nueva Propuesta de Salta Capital.

Profesor: TERCEROS, Norma Beatriz
Es Profesora y Licenciada en Psicología. Se desempeña como Profesor Adjunto en las asignaturas, Psicología de la Personalidad y Psicología Evolutiva y Cultura de Adultez y Senectud, como Auxiliar Docente en Psicodiagnóstico y Psicología Clínica II, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Es miembro de la Comisión de Actualización y Seguimiento Curricular del Departamento de Psicología por el bloque de Formación General y Complementaria. En el ámbito privado es Psicóloga del Seminario Metropolitano San Buenaventura y en el Arzobispado de Salta. Además, realiza el ejercicio libre de la profesión.

Profesor: TERUEL, Martin Carlos
Es Licenciado en Psicología. Se desempeña como Profesor Adjunto en la asignatura Drogodependencia y Abordajes Transdisciplinarios. Integra el banco de docentes disponibles para la dirección de trabajos finales de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de actividades de investigación como investigador del proyecto ?Factores terapéuticos y subjetivos presentes en los sujetos que transitaron por un programa de tratamiento a las adicciones?. En el ámbito profesional es psicólogo en la Fundación FUNAD y realiza el ejercicio libre de la profesión. Además, actualmente se encuentra cursando la Especialización en Drogadependencias en la Universidad Nacional de Tucumán.

Profesor: TORRES JIMENEZ, Mariana
Es Licenciada en Psicología. Se desempeña como Auxiliar Docente en las asignaturas Psicopatología Infanto?Juvenil (General y Especial) y Psicopatología del Adulto (General y Especial). Participa de la tutoría específica de las asignaturas Psicopatología Infanto-Juvenil (General y Especial) y Psicopatología del Adulto (General y Especial). Participa de actividades de investigación como investigadora del Proyecto ?Análisis comparativo de la demanda e intervención en la urgencia en salud mental?.

Profesor: TORREZ GALVEZ, María Pilar
Es Licenciada en Psicología y Bachiller Universitaria en Psicología. Se desempeña como Ayudante docente en las asignaturas Metodología de la Investigación Psicológica I, II y en Trabajo Integrador Final, además es Auxiliar Docente en la Práctica Pre-Profesional Educacional, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de, la asignatura Trabajo Final Integrador y de la Práctica Pre-Profesional Educacional. En el año 2009 fue reconocida con una beca para cursar sus estudios de  Master de Universidad Jaume I para estudiantado Latinoamericano.

Profesor: TARITOLAY, Analía Lorena

Especialista en Problemáticas Subjetivas en el Contexto Jurídico Forense y Licenciada en Psicología.Jefa de la Sección de Psicología en el Servicio de Asistencia Médica del Complejo Penitenciario Federal III. Es docente de la cátedra Práctica Pre.Profesional Psicología Jurídico Forense y Drogadependencia y Abordajes Transdiciplinarios. Ha participado en equipos de Investigacion y de EXtensión de la UCASAL y en numerosos congresos.

Profesor: ULIVARRI, Paula Karina

Es Profesora y Licenciada en Psicología, posgraduada como Especialista en Salud Pública. Doctorando en Psicología. Se desempeña como Profesor Adjunto en las asignaturas, Psicología Comunitaria, Salud Publica y en la Práctica Pre-Profesional Socio-Comunitaria, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Práctica Pre-Profesional Socio-Comunitaria. Participa en actividades de extensión, en los proyectos ?La juegoteca como dispositivo de intervención comunitaria? y ?Psicología comunitaria y participación: condiciones de posibilidad en el escenario actual. El trabajo comunitario en áreas periurbana y rural de Salta?. Es miembro de la Comisión de Actualización y Seguimiento Curricular del Departamento de Psicología por el bloque  de Formación Profesional ? área Socio-Comunitaria. En el ámbito profesional es Instructora de la Residencia de Psicología para el Ministerio de Salud Pública de Salta.

Profesor: URBANO, Fernando
Es Profesor y Licenciado en Psicología. Se desempeña como Titular en las asignaturas, Trabajo Final Integrador, Metodología de la Investigación Psicológica I y Metodología de la Investigación Psicológica II; como Profesor Adjunto en Psicología Social, Psicología Experimental  y en Psicología del Deporte, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de la tutoría específica de la asignatura Trabajo Final Integrador. Participa de actividades de investigación como Investigador en los proyectos, ?La muerte, las emociones y el rendimiento académico? y ?La vulnerabilidad de los derechos de los niños en la Ciudad de Salta?. Además, es Especialista en Psicología Clínica y Especialista en Psicología Social por el Colegio Profesional de Psicólogos de Salta. En el ámbito profesional es Psicólogo Asistente del Ministerio de Salud Pública en el área de Atención Primaria de la Salud.

Profesor: VÁZQUEZ, Mario Alberto Manuel

Es Médico, Doctor en Psicología. Se desempeña como Profesor Adjunto en la asignatura Psicoterapia de Grupo y como Auxiliar Docente en Neuropsicología, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa en actividades de investigación como Director de los proyectos ?La muerte, las emociones y el rendimiento académico? y ?La relación entre las emociones, los mandatos familiares, P.E.B. del alumno y su evolución académica?. En su formación también se destaca como Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Psicoterapeuta en Análisis Transaccional  por el IPPEM. Psicoterapeuta Gestáltico por el Centro de Estudios Gestálticos y Técnicas Psicoterapéuticas de Buenos Aires. Especialista en Sexología y Educación Sexual; y Terapeuta Sexual por la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual-Escuela Argentina de Sexología. En el ámbito profesional es Coordinador de grupos de formación para profesionales en psicoterapia gestáltica y transaccional en Salta y Buenos Aires y como Asesor Consultor de MAPAUXI - Grupo Bemberg?.

Profesor: VERA, José Marcelo
Es Ingeniero en Construcciones, Posgraduado como Especialista en Formación Ética y Ciudadana y Magíster en Filosofía Contemporánea con Orientación en Ética. Se desempeña como Profesor  Adjunto de la asignatura Doctrina Social de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito profesional es Supervisor Profesional en la Dirección General de Educación Privada para el Ministerio de Educación.

Profesor: VERDE, Mario Aquilino Humberto
Es Licenciado en Psicología. Se desempeña como Profesor Adjunto de las asignaturas Psicología de las Relaciones Humanas y en Psicología Social, de la carrera de Licenciatura en Psicología. Participa de actividades de investigación como Director del proyecto ?Transformaciones Psicosociales en la Ciudad de Salta?. En el ámbito profesional es Asesor, consultor de diversos estudios de opinión pública, estudios de audiencia, diseño, creación y seguimiento de emisoras, estudios cualitativos realizados importantes empresas radiales y de televisión del medio.

Profesor: VIGIL, Soledad
Lic. en Comunicaciones Sociales y Locutora Nacional Carné Nº 6484. Se inicia en la conducción en LRA 4 Radio Nacional Salta. Realizó tareas periodísticas y publicitarias para Canal 11. Conductora de programas de TV independientes. Se ha desempeñado como directora de teatro en diferentes instituciones educativas como el Colegio Virrey Toledo, Colegio San Alfonso, Colegio Santa María entre otros. Ganadora del Premio Teatral Phersu en diferentes categorías. Se desempeña como Auxiliar Docente de la Cátedra de Doblaje y Sonorización II en la carrera de Locutor Nacional y como Docente Adjunta de las Cátedras de Puesta en Escena y Vestuario y Ambientación de la Carrera de Productor y Director para Radio y TV, convenio ISER/UCASAL.

Profesor: VISTAS, Hugo
Productor y Director de Radio y TV, egresado del ISER.  Actualmente se desempeña como Técnico Profesional de Sonido en el Teatro Provincial de Salta. Ha sido realizador de exteriores y Jefe de Piso en el programa ?Salta es un Canción? (musical)  emitido por Canal 11 de Salta (2001-2003).  Ha tenido a su cargo la Dirección y Producción del Programa ?Gualicho? (musical folclórico) emitido por Norte Visión Satelital  en la provincia de Salta (2002 al 2005) que estuvo nominado para el ?Gaviota de Oro? en el 2004.

Profesor: WILSON, Christian Martín
Es Licenciado en Antropología. Se desempeña como Adjunto en la asignatura Antropología Cultural de la carrera de Licenciatura en Psicología, además es Docente de la carrera de Comunicaciones Sociales.

Profesor: YAMPA, Javier Cesar
Es Profesor en Filosofía. Se desempeña como Auxiliar Docente en las asignaturas Filosofía I y Filosofía II, de la carrera de Licenciatura en Psicología. En el ámbito privado se desempeñó como Director suplente en el Profesorado de Ciencias Sagradas Mons. Roberto Tavella 8124.

Profesor: ZAMORA, Elisa
Licenciada en Comunicaciones Sociales, Locutora Carné Nº 4750. Sus inicios se encuentran en Radio Nacional Salta y luego toda su carrera está realizada en AM 840 Radiodifusora Salta donde ha ocupado roles como locutora, periodista, Jefa de Prensa, editora, y co-conductora. Enviada especial para coberturas especiales. Actualmente en Radio Salta ejerce como periodista y co-conductora. Se desempeña como docente adjunta en la Cátedra de Régimen Legal de la Radiodifusión para las carreras de Locutor Nacional, Productor y Director para Radio y TV y Operador Técnico de Estudio de Radio y TV, convenio ISER/UCASAL y en la Cátedra de Práctica Integral de Producción de Radio II de la Carrera de Productor y Director para Radio y TV, convenio ISER/UCASAL.

Profesor: ZERPA, Marcela Victoria
Profesora para la enseñanza universitaria en Filosofía. Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades.Cargos docentes actuales:

 

Profesores

  • Noticias
  • La Facultad
  • Autoridades
  • Profesores
  • Carreras
  • Calendario
  • CIVU
  • Turnos de Exámenes
  • Bibliotecas
  • Contacto
  • Extensión e Investigación

Profesores

INGRESO
Requisitos de Ingreso
Proceso de Inscripción
Becas
Conocé Ucasal
Recorrido virtual
CARRERAS
Carreras de Grado
Carreras de Pregrado
Carreras Presenciales
Carreras a Distancia
POSGRADO
Nuestros Postgrados
Secretaría de Postgrados
FORMACIóN CONTíNUA
Cursos on line
Cursos Presenciales
Cursos Gratuitos
SEDES
Nuestras Sedes
Sistema de Educación a Distancia
Carreras a Distancia
Cursos a Distancia


UCASAL Data Fiscal
Sede Central: Campo castañares - (Salta - Argentina) Código Postal A4400EDD
Tel.: 54 - 0387 - 4268800.
0810 555 822725 (UCASAL)
Anexo Centro: Pellegrini 790 (Salta - Argentina) - Código Postal A4402FYP.
Dirección de Informática - © - 1963 - 2017 UCASAL - Todos los derechos Reservados.
logos ISO
logos ISO
Esquina Azul
INGRESO
Requisitos de Ingreso
Proceso de Inscripción
Becas
Conocé Ucasal
Recorrido virtual
CARRERAS
Carreras de Grado
Carreras de Pregrado
Carreras Presenciales
Carreras a Distancia
POSGRADO
Nuestros Postgrados
Secretaría de Postgrados
FORMACIóN CONTíNUA
Cursos on line
Cursos Presenciales
Cursos Gratuitos
SEDES
Nuestras Sedes
Sistema de Educación a Distancia
Carreras a Distancia
Cursos a Distancia


Sede Central: Campo castañares - (Salta - Argentina) Código Postal A4400EDD
Tel.: 54 - 0387 - 4268800.
0810 555 822725 (UCASAL)
Anexo Centro: Pellegrini 790 (Salta - Argentina) - Código Postal A4402FYP.
Dirección de Informática - © - 1963 - 2017 UCASAL - Todos los derechos Reservados.
logo ISO logo ISO
logo ISO