Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información








    Escuela Universitaria de Turismo
    Especialización en Dirección y Gestión Hotelera
    Presencial
    Título de Posgrado
    Especialista en Dirección y Gestión Hotelera
    18
    Meses
    480

    Hs de cursado

    MODALIDAD
    Presencial

    ¿Por qué estudiar este posgrado?

    En un contexto donde la hotelería atraviesa una transformación profunda —marcada por la digitalización, la conciencia ambiental y la necesidad urgente de rentabilidad— este posgrado te prepara para asumir un rol protagónico con una formación actualizada, estratégica y aplicada a la realidad.

    Valor Diferencial del Posgrado:

    Enfoque Integral y Actualizado: Gestión orientada a resultados, sostenibilidad como ventaja competitiva, tecnología como motor de innovación

    Formación Estratégica para un Contexto Real: El plan de estudios está diseñado para enfrentar directamente los desafíos actuales: caída de la demanda, aumento de costos, exigencias del cliente digital y necesidad de eficiencia operativa.

    Vinculación con el sector productivo: Docentes y expertos activos en la industria, casos reales, herramientas aplicadas y networking profesional que conecta con empleadores y oportunidades reales.

    Modalidad flexible y orientación práctica: Ideal para profesionales en actividad. Cada módulo está pensado para generar un impacto inmediato en la gestión, con enfoque en la toma de decisiones estratégicas y soluciones concretas.

    Potencia tu empleabilidad o emprendimiento: Este posgrado te posiciona para asumir roles de dirección, asesoría especializada, innovación de modelos de negocio o para emprender con una visión diferenciadora y sostenible.

    Descripción del posgrado

    La Especialización en Dirección y Gestión Hotelera surge como respuesta a esta nueva realidad. Su enfoque combina tres ejes estratégicos:

    Sostenibilidad: como valor central y ventaja competitiva. Se abordan prácticas responsables, eficiencia energética, economía circular y gestión sustentable de recursos, elementos que no solo reducen costos operativos, sino que también fortalecen el posicionamiento ante un huésped cada vez más consciente.

    Tecnología aplicada: para optimizar la operación, automatizar procesos, reducir errores y elevar la experiencia del cliente. Se profundiza en herramientas digitales como PMS, BI, gestión omnicanal, inteligencia artificial y sistemas de revenue management adaptativos.

    Estrategias comerciales innovadoras: con foco en la captación de nuevos segmentos, fidelización, diseño de propuestas de valor y diversificación de ingresos. Se entrenan habilidades para identificar oportunidades en mercados emergentes y aplicar técnicas de marketing turístico multicanal con fuerte base analítica.
    Este posgrado está orientado a profesionales del sector hotelero, turístico y gastronómico que aspiren a liderar equipos, dirigir establecimientos o emprender con visión estratégica y sustentable.

    Formate para transformar la gestión hotelera y responder con inteligencia a los desafíos del presente.

    MODALIDAD (Metodología de Enseñanza)

    Presencial

    Próximamente cronograma disponible

    PERFIL DEL EGRESADO

    Especialistas formados para ejercer en puestos directivos del sector hotelero con competencias, desarrolladas en base al conocimiento del negocio especifico, las tendencias en el mercado de los viajes y el turismo, las tecnologías digitales de gestión para la industria de la hospitalidad y el desarrollo de habilidades de gestión económica, financiera, del talento humano y de las relaciones con el entorno socio-ambiental, dirigidas a planificar, organizar, supervisar y coordinar la prestación de servicios de calidad superior en hoteles y emprendimientos de alojamiento turístico.

    REQUISITOS DE ADMISION
    La carrera está destinada a profesionales de grado, en Turismo, Administración de Empresas, Administración Hotelera, Relaciones Públicas, Recursos Humanos, Contador Público Nacional, etc., que aspiran profundizar sus conocimientos en materia de dirección y gestión de hoteles y tengan aptitudes orientadas a su consecución.
    ACREDITACIÓN
    EX-2023-129544238-APN-DAC#CONEAU

    Plan de Estudios

    • Estructura del Mercado Turístico

      El turismo, concepto y evolución. Sistema turístico, concepto y elementos. Características y funcionamiento del mercado turístico. El mercado turístico en Argentina y en Salta, organizaciones del sector, operadores nacionales e internacionales, agencias de viajes on line, principales transportadores. Cadena de valor del turismo, componentes, importancia del sector hotelero.

    • Gestión Integral de Hoteles

      Establecimientos hoteleros, concepto, clasificación y características del sector hotelero. Estructura organizacional de un hotel, departamentos y funciones. Gestión estratégica y operacional. Entorno legal de la empresa hotelera. Sistema tributario y previsional. Sistemas de gestión hotelera

    • Habilidades Directivas y Liderazgo Organizacional

      Pensamiento estratégico. Liderazgo, tipologías, habilidades a desarrollar. Comunicación efectiva. Trabajo en equipos. Proceso toma de decisiones. Técnicas de negociación. Resolución de conflictos. El cambio organizacional, innovación y creatividad. La cultura organizacional, formas de asumir la pertenencia a una organización.

    • Marketing Hotelero

      Marketing turístico. La función de marketing en la empresa hotelera. El proceso de marketing. Estudio y satisfacción de las necesidades de los clientes. Características diferenciales de los servicios. Niveles de decisión, estratégico y operacional. Marketing on line, procesos, herramientas. Marketing interno. La política de comunicación. El plan de marketing.

    • Finanzas para Empresas Hoteleras

      . Introducción a las finanzas hoteleras. Estados
      financieros y análisis financiero. Equilibrio de la estructura patrimonial. Presupuesto y planificación financiera. Control de costos en el sector hotelero. Gestión de Ingresos. Decisiones de inversión. Financiamiento y estructura del capital. Gestión del riesgo financiero. Gestión de liquidez. Rentabilidad de la estructura económica. Rentabilidad del accionista. Aspectos fiscales y tributarios en el sector hotelero

    • Gestión de Servicios y Experiencia del Cliente

      Concepto de servicio desde la perspectiva humanista. Las experiencias del cliente en un hotel, importancia, diseño, aplicación y control. Experiencia del cliente en entornos digitales. Sistemas de gestión de la experiencia del cliente.
      Gestión de quejas y reclamos. Gestión de la lealtad y retención de clientes. Innovación en servicios. Tecnología y experiencia del cliente.

    • Gestión del Talento Humano

      Reclutamiento y selección. Desarrollo de carrera
      profesional y capacitación. Evaluación del desempeño. Retención del talento. Gestión del clima laboral. Comunicación interna. Liderazgo y trabajo en equipo. Gestión del cambio. Aplicación de tecnologías digitales en la gestión de personal.

    • Tecnologías para la Administración de la Industria Hotelera

      Aplicación de nuevas tecnologías a alojamientos turísticos. Tendencias y evolución reciente. Nuevas tecnologías. La nueva tecnología aplicada en los hoteles. Las nuevas tecnologías en el área de alimentos y bebidas. Aplicación de la informática. Impacto de las nuevas tecnologías digitales en el empleo y en las condiciones de trabajo. Utilización de Inteligencia Artificial, nuevas perspectivas, límites y otros condicionantes.

    • Gestión de Calidad en Alojamientos Turísticos

      Concepto de la calidad. La cultura de la calidad. La calidad en los servicios. Elementos componentes de la calidad total y su relación con las empresas de alojamiento. Técnicas de implantación de calidad. Instrumento de medición de las expectativas del cliente externo. Enfoque basado en procesos de la empresa hotelera. Sistemas de  gestión de calidad.

    • Sostenibilidad y Responsabilidad Social

      Sostenibilidad, concepto, componentes fundamentales. Sostenibilidad turística, concepto, características principales. Sostenibilidad hotelera, concepto, principales indicadores. Implementación de planes de sostenibilidad
      hotelera, casos de estudio. Responsabilidad social de una empresa hotelera, política de RSE, RSE desde una perspectiva integral. Metodología para formular y evaluar un plan de RSE integral.

    • Seminario de Innovación y Creatividad

      Introducción a la creatividad y al pensamiento creativo. La importancia de la percepción. El pensamiento lateral y el pensamiento crítico. Desarrollo de la cultura de la innovación. Creatividad e innovación aplicada a la
      generación de experiencias memorables. Emprendimiento e innovación. Tendencias y tecnologías disruptivas en el sector hotelero. Casos de estudio. Importancia de la innovación y la creatividad en el sector hotelero: cómo la innovación y la creatividad pueden marcar la diferencia en la competitividad y el éxito de un hotel.

    • Taller Trabajo Final Integrador

      Este espacio curricular posibilitará la comprensión de la realidad inherente al Especialista en Dirección y Gestión Hotelera, mediante la aplicación de metodologías de gestión del conocimiento para la realización de planes
      profesionales (de negocio, marketing, servicio, etc.) que requieran las técnicas apropiadas según el planteo seleccionado. Contará también con una parte práctica, donde los alumnos visitarán, con el docente a cargo, las empresas de alojamiento turístico del medio y reconocerán sus diferentes secciones, con el fin de elaborar un pre diseño de proyecto de emprendimiento de alojamiento turístico o proyecto de mejora de una empresa preexistente.

    CUERPO DOCENTE

    Director/a de la Maestría

    Mg Florencia Marcilese

    Negocios Digitales / Management del Cambio / Management del Trabajo en Equipo

    Docentes

    Consultá por descuentos especiales

    ¡Que tu historia no se detenga!

    Carreras de POSGRADO

    ¡Construí tu historia!
    Ver más