Perfil del egresado:
El licenciado en Imagen y Sonido estará capacitado para:
- Dirigir departamentos de producción y realizaciones audiovisuales.
- Asesorar a instituciones públicas y privadas de todo tipo en temas concernientes a la contaminación acústica y lumínica.
- Diseñar, producir y evaluar diseños de sonido e iluminación para cualquier tipo de público, considerando el medio en donde se desarrolla.
- Diseñar y realizar investigaciones sobre acústica, sonido e iluminación del medioambiente.
Además, podrá desempeñarse en:
- Instalación, operación y manutención de estudios y plantas transmisoras de diversas índoles.
- Instalación de microfonía para usos específicos.
- Producción audiovisual.
- Sonido e imagen en cine y televisión.
- Instalación y manejo de sistemas de sonido e iluminación en cine, teatros, salas de conferencia, etc.
- Manejo de sistemas de sonido para la codificación y decodificación de mensajes hablados.
- Producción de eventos artísticos: grabaciones, mezcla y masterizaciones.
- Manejo de sistemas de iluminación y de refuerzo sonoro.
- Diseños de puestas de luz, fotografía y sonido para diversos programas de televisión, obras de teatro y cine.
- Análisis de señales sonoras.
- Restauración de grabaciones.
- Acondicionamiento lumino acústico.
- Acústica e iluminación de teatros, cines, salas de conferencia, etc.
- Diseño de estudios de radio, televisión, de grabación, cabinas de locución, cabinas de audiometría, etc.
- Elaboración de mapas de ruido e iluminación.
- Estudios sobre exposición al ruido y vibraciones.
- Diseño de espacios acústicos y lumínicos para tareas específicas.
- Investigación en áreas de imagen y sonido y afines.
Carrera aprobada por: Resolución Ministerial n° 1363/07.
Carrera con TÍTULO INTERMEDIO:
Si cursás y finalizás todas las materias hasta tercer año, podés obtener tu TECNICATURA
¡Que tu historia no se detenga!

Carreras de PREGRADO
¡Construí tu historia!
Ver más
Carreras de GRADO
¡Construí tu historia!
Ver más
Carreras de POSGRADOS
¡Construí tu historia!
Ver más