Completá el formulario para recibir información
El Licenciado/a en Recreación y Ocio Educativo adquirirá una serie de conocimientos, habilidades y valores, como producto final del proceso de formación profesional que le permitan desarrollar eficientemente su labor dentro del ámbito territorial, institucional y social.
El egresado de esta licenciatura será capaz de conducir, coordinar, orientar y participar en equipos de trabajos educativos, comunitarios, sociales y culturales.
Podrá participar con idoneidad y competencia en la interpretación de las políticas sociales y educativas, propendiendo al desarrollo local y regional de los territorios.
En este sentido, será capaz de implementar dispositivos y acciones lúdicas, creativas. culturales en contextos diversos, con una función estratégica en la resolución de situaciones problemáticas en el desarrollo sostenible, comunitario y consciente de una sociedad.
Los graduados/as de la Licenciatura estarán habilitados para:
– Programar, diseñar, ejecutar la dirección y gestión de proyectos de investigación del Ocio, de la Recreación, desde una perspectiva educativa y social, en el ámbito de establecimientos educativos, organizaciones e instituciones no formales.
– Asesorar e intervenir en la programación y gestión de planes y proyectos institucionales relacionados con la Educación del Tiempo Libre, Artística, Socioeducativa, en ámbitos formales y comunitarios.
– Proyectar, diseñar, construir y evaluar programas de capacitación referidos a los lenguajes expresivos, como un aspecto fundamental y transversal a tener en cuenta en el ámbito de educación formal y no formal.
– Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en áreas de los lenguajes pluriculturales, expresivos, lúdicos y creativos.
– Formar parte de los equipos en instituciones escolares, donde la presencia del/ la Licenciado/a en Recreación y Ocio Educativo brinde e intervenga de manera integrada en las decisiones pedagógicas en los procesos de enseñanza.
Los graduados/as de la Licenciatura estarán habilitados para:
– Programar, diseñar, ejecutar la dirección y gestión de proyectos de investigación del Ocio, de la Recreación, desde una perspectiva educativa y social, en el ámbito de establecimientos educativos, organizaciones e instituciones no formales.
– Asesorar e intervenir en la programación y gestión de planes y proyectos institucionales relacionados con la Educación del Tiempo Libre, Artística, Socioeducativa, en ámbitos formales y comunitarios.
– Proyectar, diseñar, construir y evaluar programas de capacitación referidos a los lenguajes expresivos, como un aspecto fundamental y transversal a tener en cuenta en el ámbito de educación formal y no formal.
– Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos en áreas de los lenguajes pluriculturales, expresivos, lúdicos y creativos.
– Formar parte de los equipos en instituciones escolares, donde la presencia del/ la Licenciado/a en Recreación y Ocio Educativo brinde e intervenga de manera integrada en las decisiones pedagógicas en los procesos de enseñanza.