Completá el formulario para recibir información
Hs
05/09/2025
Analizar los fundamentos teóricos y prácticos de la comunicación política
Comprender las dinámicas de medios, redes sociales y discursos en el espacio político
Identificar buenas prácticas y desafíos en campañas, gestión comunicacional y comunicación gubernamental
Destinatarios
Contenido
Introducción a la comunicación política: definición, historia y enfoques. Comunicación institucional vs. comunicación de campaña. Casos argentinos relevantes: liderazgos, estilos y estrategias.
Narrativas políticas, construcción del enemigo y gestión del conflicto simbólico. Opinión pública, encuestas y medios tradicionales. Análisis de piezas comunicacionales (spots, discursos, afiches).
Comunicación política digital: redes, memes, trolls y microsegmentación. Fake news, posverdad y desinformación. Plataformas y algoritmos como mediadores del debate político.
Diseño de estrategias comunicacionales: objetivos, públicos, mensajes y canales. Taller práctico: análisis de casos y simulación de campaña.
Evaluación final y cierre.
Información Complementaria
Licenciado en Comunicación Social por la UNC. Postítulo en Docencia Superior, DASS. Magíster en Problemáticas Contemporáneas de la Comunicación por UNJU. Actualmente cursa el Doctorado en Políticas Públicas FCE, UNJU. Docente en la UCSE desde el año 2005, asociado en Métodos de investigación de Comunicación Social y desde 2016 ayudante de primera en Comunicación en Educación para la Salud en la FHyCS. Desde 2020, ayudante de primera en las cátedras taller de Publicidad y Propaganda y Planificación en Comunicación de Comunicación Social. JTP en la Cátedra Comercialización de Productos.