Completá el formulario para recibir información
Hs
20/10/2025
Destinatarios
Contenido
Habilidades críticas para identificar y aplicar los conceptos de sostenibilidad y las buenas prácticas dentro de los sistemas productivos agrobiotecnológicos.
Conceptos de economía circular y sus alcances. Los principales indicadores de monitoreo e impacto. Huella de carbono.
Negocios agrobiotecnológicos: tendencias y políticas comerciales
Análisis de la empresa, sector agrobiotecnológico, productos y cartera de productos. Análisis del mercado de negocios, proyección y estrategias. El modelo operativo y de negocio: aspectos contables y financieros. Análisis de
riesgo y sensibilidad.
Información Complementaria
Doctor GUILLERMO TORANZOS TORINO
guillermotoranzostorino@gmail.com
Dr. GUILLERMO TORANZOS TORINO
Dr. Cs. Agrarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Licenciado en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). Es docente, investigador y consultor con reconocida trayectoria tanto en el sector público como privado. Posee una vasta formación en las áreas de Administración Estratégica, Marketing y Finanzas adquiridas en universidades del exterior e instituciones nacionales. Ha recibido el Primer Premio de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria Ing. Agr. José María Bustillo, Año 2002., por su trayectoria y trabajos vinculados a economía agronomía.
Dr. GUILLERMO TORANZOS TORINO
Dr. Cs. Agrarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Licenciado en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). Es docente, investigador y consultor con reconocida trayectoria tanto en el sector público como privado. Posee una vasta formación en las áreas de Administración Estratégica, Marketing y Finanzas adquiridas en universidades del exterior e instituciones nacionales. Ha recibido el Primer Premio de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria Ing. Agr. José María Bustillo, Año 2002, por su trayectoria y trabajos vinculados a economía agronomía.
Mg. MELISA ANABEL GALVANO QUIROGA
Doctorado cursado y aprobado. Tesis en curso sobre Restricciones comerciales y negociaciones agroalimentarias: el caso de Argentina y Malasia Universidad del Salvador. Magíster en Relaciones y Negociaciones Internacionales: Tesis distinguida.
Universidad de San Andrés Flacso. Licenciada en Relaciones Internacionales: Diploma de honor mejor promedio. Universidad del Salvador. Asesora del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en temas internacionales. Asesora del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Dr. ESTEBAN BARELLI
Doctor en Ciencias Económicas, Buenos Aires; Executive Master of Business Administration UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA ESCUELA DE NEGOCIOS; Ingeniero Agrónomo; UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR. Líder Área Economía Unidad de Investigación y
Desarrollo (I+D), Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). Consultor externo en temas agroindustriales. Analista Seniors Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, Dirección de Estudios Económicos. Investigador Centro de Inv. en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión (CMA).