Completá el formulario para recibir información
Hs
16/05/2025
Destinatarios
Contenido
Análisis de datos en la Investigación cualitativa.
Tipos de datos. Organización.
Análisis de contenido, matrices, tipos de codificación y sistematización. Articulación con los objetivos del proyecto. Correspondencia de los datos a las preguntas
de investigación.
Redacción científica. Ampliación de bibliografía pertinente. Elaboración de Análisis, conclusiones y recomendaciones. Articulación teórica, discusión con
antecedentes.
Presentación de los resultados. Resúmenes, presentaciones audiovisuales y gráficas. Exposición y divulgación
Información Complementaria
Magister en Gestión Ambiental
(UCASAL), Especialista en Psicología Comunitaria (Colegio de psicólogos y psicólogas de Salta),
licenciada en psicología. Docente e investigadora de la Licenciatura en Psicología, cátedras de Psicología Social, Psicología Comunitaria y Trabajo Integrador Final. Coordinadora de la Maestría en Intervención e Investigación Social y Comunitaria (UCASAL).
Publicaciones y presentaciones en las temáticas psicología social, urbanismo, barrios populares y participación comunitaria.
Lic. NATALIA, BAUMANN
Licenciada en Psicología (UBA)
Docente en UCASAL en las cátedras de Psicología Social y Trabajo Integrador Final.
Dra. ULIVARRI, PAULA KARINA
Dra en Desarrollo Humano (Universidad de Atemajac-Mexico). Especialista y
Magíster en salud pública (Universidad Nacional de Salta). Especialista en Psicología Comunitaria (Colegio de psicólogos y Psicólogas de Salta). Licenciada en Psicología (Universidad Católica de Salta). Docente en UCASAL: psicología comunitaria, prácticas preprofesionales sociocomunitarias, trabajo final integrador. Investigadora B (UCASAL). Directora de la Maestría en Intervención e Investigación Social y Comunitaria (UCASAL). Con publicaciones y trabajos presentados en congresos, jornadas, etc.