Completá el formulario para recibir información
Hs
24/07/2025
Destinatarios
Contenido
Las bases del e-commerce. La empresa en Internet. Tipos de negocio ecommerce.
El mercado y el consumidor online. Big data: la importancia de conocer al cliente. Tendencias y nuevos modelos de negocioMarketing digital para e-commerce. Fases del marketing digital Estrategias de marketing online Integración de diferentes estrategias Mobile marketing Digitalización de la tienda física.
La estrategia e-commerce. Modelo de negocio. Canales de distribución. Catálogo de productos. Política de precios. Presupuesto y planificación.
Modelos estratégicos de negocio. Equipo de proyecto. La gestión financiera. Logística del e-commerce. Formas de pago. Aspectos legales.
Elección del CMS. ¿Qué es una plataforma CMS?. Proceso de elección. Tipo de plataformas CMS. Crear la tienda online. Diseño de la tienda y experiencia del usuario (UX). Creación del catálogo. El proceso de compra. El buscador. Personalización del catálogo. Atención al cliente.
Operaciones y logística en comercio electrónico. Gestión de pedidos online.
Almacenamiento y gestión de inventarios de la tienda online. Distribución: transporte y entrega del pedido. Última milla y logística inversa. Soluciones que ofrecen los operadores logísticos. Dropshipping.
Tendencias en medios de pago. Criterios de selección, formas de contratación, costos, ejemplos e implementación. Integración a plataformas e-commerce. Panorama de ciberseguridad. Seguridad de las transacciones. Delitos informáticos. Fraude e ingeniería social en internet.
Analítica web para e-commerce. Medición y optimización para e-commerce. Definición de los KPI. Google Analytics para e-commerce. Otras herramientas de análisis y optimización.
Interfaz de Google Analytics -Funciones – Dimensiones. -Métricas. Controles. Filtros. Segmentos.
Información Complementaria
Mg. Lic. MARIA EUGENIA LANUZA – melanuza@ucasal.edu.ar
Doctoranda en Ciencias Sociales (UNJU), Máster en Administración de Negocios (UCASAL), Máster Practitioner en PNL y Coaching (2014), Licenciada en Comercialización (UCASAL). Posee un Postgrado en E-Commerce y Marketing Digital (UNT, 2017), Postgrado en Social Media (UNT, 2017), y cursa la Diplomatura Universitaria en Aplicación de Recursos Tecnológicos para Educación Virtual (UCASAL, desde 2019). Profesora de Licenciatura en Comercialización y Comercio Internacional (UCASAL).
Mg. Lic. LANUZA, MARÍA EUGENIA
Doctoranda en Ciencias Sociales (UNJU), Máster en Administración de Negocios (UCASAL), Máster Practitioner en PNL y Coaching (2014), Licenciada en Comercialización (UCASAL). Posee un Postgrado en E-Commerce y Marketing Digital (UNT, 2017), Postgrado en Social Media (UNT, 2017), y cursa la Diplomatura Universitaria en Aplicación de Recursos Tecnológicos para Educación Virtual (UCASAL, desde 2019). Profesora de Licenciatura en Comercialización y Comercio Internacional (UCASAL).
Lic. VIZCARRA, WALTER ALEJANDRO
Posgraduado en Posgrado en Dirección y Administración Estratégica por la UCASAL y Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Tucumán. Posee certificaciones de formación digital en E-commerce (Google); Analítica Web (Universitas Telefónica); Marketing Digital (Google); y Marketing Digital (Universitas Telefónica). Actualmente se desempeña como, Administrador de Plataforma e-learning (Educación a Distancia. UCASAL), como Tutor en Diplomatura Universitaria en Aplicación de Recursos Tecnológicos para Educación (UCASAL), Profesor de Marketing Digital en I.I.T.A.
Dr. VISA, RAFAEL FRANCISCO MATIAS
Ingeniero en Informática- Doctor en Gestión y administración de Proyectos con especialidad en Transformación Digital. Master en Dirección Estratégica de Emp.- Maestría en Adm. de Negocios 2021-2023.
Programación Curricular de la Enseñanza Superior. Fac de Economía, UCASAL Diplomatura en Recursos Tecnológicos 2019.Publicaciones científicas de doctorando
Lic. PACHECO, CARLOS
Licenciatura en Informática (Universidad de Palermo) y Profesorado en Informática (Universidad Católica de
Salta). Cursos de Posgrado: Informática Biomédica (Hospital Italiano), Redes LAN cableadas e inalámbricas
(UTN Mendoza), Forensia Digital (UCASAL). Cursos realizados: Administrador de bases de datos SQL
Server 2005, Programación TransactSQL, Administración de bases de datos Oracle (PL/SQL), Administrador de bases de datos Oracle 11g, Programación básica en Java, Jornada sobre Criptografía e Introducción a la seguridad informática
Mg. Lic. UGARTE KATZMARZIK, NATALIA ELIZABETH
Grand Master – MBA en Dirección de Marketing, Master Internacional en Marketing Online y Master Internacional en E-Commerce (Esneca Business School). Con experiencia en estrategias digitales, liderazgo de
equipos y comunicación efectiva, ha dictado capacitaciones en habilidades gerenciales y negocios digitales. Además, posee formación universitaria en el área de la salud.