Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1664






    Facultad de Ciencias Jurídicas
    DIPLOMATURA EN SUMARIO ADMINISTRATIVO Y SU CONTROL JUDICIAL
    MODALIDAD: Autogestionado
    septiembre 30, 2025
    DURACIÓN
    128
    meses
    CARGA HORARIA
    128

    Hs

    INICIO

    05/09/2025

    Objetivos del evento:
    • Formar en derecho disciplinario para mejorar la gestión pública y garantizar el debido proceso

    • Capacitar a profesionales y agentes estatales en derecho administrativo disciplinario, brindando herramientas para comprender el rol sancionador del Estado, sus competencias y límites

    • Aplicar correctamente los sumarios, garantizando defensa y debido proceso

    • Fortalecer el autocontrol estatal, prevenir irregularidades y mejorar la gestión pública, asegurando legalidad y transparencia

    Destinatarios

    Abogados, empleados de la Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal, asesores letrados, agentes docentes, fuerzas de seguridad, personas interesadas en la temática y comunidad UCASAL

    Director/es

    Dr.

    Gustavo Santiago Leguizamón

    Cuerpo docente

    Contenido

    • PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

      El sumario: Concepto. Definición. La información sumaria. Trámite Previo.

    • EL SUMARIADO: PERSONAL A QUIEN COMPRENDE

      Relación de Empleo. Empleado Público y Funcionario Público. Situación de quien se encuentra bajo sumario. La estabilidad del empleado público. Casos Jurisprudencia de la CSJN.

    • ESTRUCTURA DEL TRÁMITE SUMARIAL

      Inicio: Acto administrativo pertinente. Irrecurribilidad del Acto. Las Medidas recautorias. La Suspensión Preventiva. Separación Transitoria. Desarrollo: Nombramiento del instructor. Funciones. Formación y Desarrollo del Expediente. Recepción de declaración de imputado. El imputado: La defensa. Capítulo de Cargos. Etapa probatoria. Los medios de Prueba. Instrumental e Informativa. Pericial. Careo. Inspección. Confesión. Etapa final. Alegatos. Conclusiones Sumariales. Dictamen de la Asesoría General de Gobierno. Resolución final. Recurso. Agotamiento de la Instancia Administrativa. Régimen del sumario abreviado.

    • LOS PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

      El Sumario y su Relación con el Procedimiento Penal. Principios Generales. Los principios propios del Derecho Administrativo. Garantía Constitucional. Los principios del Derecho Penal aplicables. Relación del trámite administrativo y pena. Sanciones Administrativas y Penales.

    • EL ACTO ADMINISTRATIVO FINAL

      Las Sanciones Administrativas, Correctivas. Apercibimiento y Suspensión. De Tipo Expulsivas: Cesantía y Exoneración. Prescripción y Caducidad. Facultades regladas y discrecionales.

    • LOS MUNICIPIOS

      El Régimen Disciplinario en los Municipios. Poderes Municipales. Normativa. Autonomía Municipal Administrativa e Institucional.

    • RESPONSABILIDAD ESTATAL

      La Responsabilidad de los Funcionarios y la Responsabilidad del Estado. Civil, penal, administrativa y política. Fallos. Demanda contra el Estado.

    • LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS

      Vía Impugnatoria, Vía Recursiva, Tipos de Recursos, Plazo, Presentación y Contestación del Recurso. Agotamiento de la Vía Administrativa Previa.

    • CONTROL JUDICIAL

      Previo y posterior al trámite administrativo. Lo Contencioso Administrativo. Revisión Judicial del Sumario Administrativo. El amparo. Medidas cautelares. DCA. El Trámite procesal. Competencia. Jurisprudencia

      Información Complementaria

      Ellos hablan

      ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

      ¡Que tu historia no se detenga!

      Carreras de POSGRADO

      ¡Construí tu historia!
      Ver más

      Dr. Julio Pablo Comadira
      Es abogado egresado con Medalla de Oro, Magister en Derecho Administrativo con el premio al mejor promedio de su promoción y un diploma en reconocimiento a su tesina final y Doctor en Derecho con la máxima calificación de summa cum laude, en todos los casos por la Universidad Austral (Argentina). También es diplomado en Contratos Públicos e Infraestructura Estatal. En el año 2004 acompañó a su padre, Julio Rodolfo Comadira, en la fundación del Estudio Comadira – Abogados.

      Abg. Fernando Gabriel Comadira
      Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Magister en Derecho Administrativo por la Universidad Austral de la que se egresó con Medalla de Oro al mejor promedio y el premio a la mejor tesis de su promoción y Doctor en Derecho. Diplomado en Contrato Administrativo de Obra Pública por el FECIC. Doctorando en Derecho por la Universidad Austral.

      Abg. Fabián Canda
      Abogado (UBA). Magister en Derecho Administrativo (Austral). Profesor de derecho administrativo (UBA, Austral y UCA). Profesor de derecho administrativo de la escuela del cuerpo de abogados del Estado nacional, provincial y del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Autor de múltiples publicaciones de la especialidad. Actual Fiscal Federal en lo Contencioso Administrativo.

      Abg. Ana Salvatelli
      Abogada -Diploma de honor- (UBA). Magíster en Abogacía del Estado (PTN). Coordinadora de la Carrera de Especialización y de la Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública (UBA). Docente de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Autora de numerosas publicaciones de su especialidad y de cinco libros. Concejera del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

      Abg. Néstor Omar Losa
      Abogado y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UBA). Profesor Adjunto Consulto de la Facultad de Derecho de la UBA. Profesor de Derecho Público Provincial y Municipal y de posgrado de UBA. Profesor titular de Abogacía pública en provincias y municipios en la Escuela de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Experto en Derecho Público por el INAP y por CONEAU.

      Abg. María Alejandra Ferreyra
      Abogada, especialista, magíster en Derecho Administrativo y Derecho Municipal. Profesora de UCASAL y actual Asesora General de Gobierno. Autora de distintas obras como El municipio como base del Federalismo y La Justicia de Faltas. Se desempeñó como secretaria de Juzgado de Faltas Municipal de Resistencia.

      Abg. José Luis Said
      Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional del Litoral. Es abogado egresado de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), en 1984 y Profesor en Ciencias Jurídicas. Secretario Académico de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA).

      Abg. Federico José Lisa
      Abogado, Especialista y Magister en Derecho Administrativo. Profesor de la UNL. Juez en lo Contencioso en la Provincia de Santa Fe. Coautor en la obra Lo Contencioso Administrativo en la Argentina. Autor de distintas publicaciones en materia contencioso-administrativa.

      Abg. Luis Rey Vázquez
      Abogado, Escribano, Doctor en Derecho y Especialista en Derecho Administrativo (UNNE), Doctor en Derecho Administrativo Iberoamericano (Universidad de A Coruña). Profesor Adjunto por Concurso de Derecho Administrativo (UNNE). Presidente del Superior Tribunal de Justicia y del Consejo de la Magistratura de Corrientes.

      Abg. Leandro Salgan Ruiz
      Abogado por la UBA y Magíster en Derecho. Profesor en la Especialización en Derecho Administrativo de universidades como UNComa, ECAE, entre otras. Autor de libros en materia disciplinaria, y con varias publicaciones.

      Abg. Pablo Ángel Gutiérrez Colantuono
      Académico visitante en la Universidad de Oxford (2024). Doctor en Derecho (Coruña, 2021). Especialista en Derecho Administrativo y Administración Pública (UBA, 1994). Director de la carrera de Especialización en Derecho Administrativo y profesor en universidades de Iberoamérica.

      Abg. Edgardo Andrés Vulcano
      Abogado. Jefe de Sumarios del Departamento de Policía de Mar del Plata. Diplomado en UCASAL en Régimen Disciplinario y Procedimiento de Sumario. Profesor de Régimen Legal en la Escuela de Policía de la Provincia de Buenos Aires.

      Dr. Jaime Arana Muñoz
      Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (1986). Doctor Honoris Causa por universidades de Nicaragua, Argentina y Uruguay. Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de La Coruña. Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo y de la Asociación Española de Ciencias Administrativas.

      Abg. Marta Graciela Filardi
      Docente Titular de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Miembro de tribunales evaluadores en concursos de ingreso. Tutora de tesinas. Coordinadora de posgrados y seminarios.

      Abg. Patricio Sammartino
      Abogado. Magister en Derecho Administrativo (Universidad Austral). Profesor de posgrado en Derecho Administrativo en universidades nacionales. Director académico en la Maestría de la Procuración del Tesoro de la Nación. Autor de libros y artículos sobre derecho administrativo, procesal administrativo y constitucional.