Completá el formulario para recibir información
Hs
27/10/2025
Destinatarios
Contenido
-Creación de guías de estudio y programas de asignatura.
-Diseño de secuencias didácticas y actividades paso a paso.
-Propuestas de bibliografía y recursos complementarios.
-Actividades de Apertura: conectar con la experiencia previa y generar interés
-Actividades de Reflexión: profundizar el pensamiento crítico y la
autoconciencia.
-Actividades de Comprensión: organización y estructurar el conocimiento.
-Actividades de Aplicación: Transferencia del aprendizaje a contextos reales.
-Diseño de consignaciones para trabajos prácticos y proyectos.
-Automatización de feedback inicial y sugerencias para la mejora.
-Herramientas de IA para el análisis preliminar de producciones estudiantiles.
-Estrategias para obtener resultados más específicos y contextualizados.
-Sesgos y equidad: Identificación y mitigación de sesgos en los algoritmos y en los resultados de la IA.
-¿Dónde trazar la línea? Políticas institucionales.
Transparencia:
– Entender cómo funciona la IA y comunicar sus usos.
-¿Asistente o reemplazo? Redefiniendo las competencias docentes. Desafíos y Limitaciones de la IA Generativa:
–“Alucinaciones”, falta de comprensión contextual profunda, dependencia tecnológica.
Información Complementaria
mafernandez@ucasal.edu.ar
387 4266519
Mg. VALERIA ODETTI
Formación Académica
Investigación
Experiencia Profesional
Esp. MARCELA ORDIZ
Formación Académica
Experiencia profesional
LinkedIn: linkedin.com/in/marcela-ordiz