Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1554






    Facultad de Escuela de Negocios
    GESTIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR
    MODALIDAD: Virtual
    mayo 23, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    30

    Hs

    INICIO

    19/05/2025

    Objetivos del evento:
    • Gestionar adecuadamente los residuos para contribuir al cuidado del ambiente.
    • Gestionar el uso de recursos renovables y no renovables para lograr el uso eficiente de los recursos para promover el desarrollo sostenible.
    • Elaborar y evaluar proyectos de inversión para aportar soluciones alternativas e innovadoras con el fin de lograr la viabilidad ambiental y económica.

    Destinatarios

    Profesionales que se desempeñan en el ámbito de la administración y planificación de los bienes y servicios ambientales. Evaluadores de impacto ambiental y Comunidad UCASAL.

    Director/es

    Dr.

    DIANA CAROLINA SANCHEZ

    Cuerpo docente

    Contenido

    • Introducción a la economía circular La economía circular en el marco de la bioeconomía

    • Gestión integral de residuos no peligrosos y compatibles con residuos urbanos Residuos sólidos

    • Gestión integral de residuos peligrosos Residuos peligrosos. Clasificación. Características de peligrosidad

    • Tecnologías de tratamiento por fracciones de residuos Tratamientos químicos; físicos y radioactivos

      Información Complementaria

      Escuela de Negocios 

      Doctora  DIANA CAROLINA SANCHEZ
      csanchez@ucasal.edu.ar

      Ellos hablan

      ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

      ¡Que tu historia no se detenga!

      Carreras de POSGRADO

      ¡Construí tu historia!
      Ver más

      Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente por la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Máster en
      Gestión de Residuos Sólidos (Universidad Internacional de Andalucía). Egresada del Curso Ejecutivo sobre
      Minería, Gas y Petróleo de la Blavatnik School of Business de Oxford University. Doctora en Salud Pública (Salud Ambiental) de la Universidad Nacional de Salta. Es miembro de la Comunidad del Lideres Energéticos Argentina (CACME). Coordinadora del primer Plan de Gestión de Residuos Sólidos para la Provincia de Salta (1999-2001).
      Coordinadora Técnica del Proyecto Nacional GIRSU.

      Ing. SANCHEZ, DIANA CAROLINA

      Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente por la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Máster en
      Gestión de Residuos Sólidos (Universidad Internacional de Andalucía). Egresada del Curso Ejecutivo sobre
      Minería, Gas y Petróleo de la Blavatnik School of Business de Oxford University. Doctora en Salud Pública (Salud Ambiental) de la Universidad Nacional de Salta. Es miembro de la Comunidad del Lideres Energéticos Argentina (CACME). Coordinadora del primer Plan de Gestión de Residuos Sólidos para la Provincia de Salta (1999-2001).
      Coordinadora Técnica del Proyecto Nacional GIRSU.

       

      Mg. AGUILAR, MARCELO ARIEL

      Carrera Maestría en Gestión Ambiental – Escuela de Negocios Universidad Católica de Salta.2022 Profesor
      auxiliar Cátedra de Educación Ambiental – Carrera Lic. Ciencias de la Educación – Facultad de Humanidades –
      Universidad Nacional de Salta. 2022. Experiencia laboral: Empresa Agrotecnica a Fueguina SACIF Sede Salta. Mar 2007 hasta el presente. Servicio de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. Planificación. Construcción y Operación. Compostaje. Recolección Selectiva. Gestión Ambiental. Coordinador Técnico para la implementación Aprendizaje Basado en Retos (ABR).