Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1617






    Facultad de Educación
    PEDAGOGÍAS CREATIVAS: TEATRO, JUEGO E INCLUSIÓN: HERRAMIENTAS PARA UNA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA – NIVEL 1
    MODALIDAD: Presencial
    septiembre 8, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    30

    Hs

    INICIO

    09/08/2025

    Objetivos del evento:
    • Desarrollar habilidades creativas en los participantes a través de actividades de teatro y juego.
    • Promover la Inclusión: Implementar prácticas inclusivas que reconozcan y valoren la diversidad en el aula y en otros espacios educativos. Fortalecer competencias socioemocionales: Ayudar a los participantes a identificar y gestionar emociones, su comunicación y expresión. Integrar metodologías activas: Capacitar a los participantes en la aplicación de metodologías basadas en el teatro y el juego en contextos educativos formales y no formales. Crear redes de aprendizaje.

    Destinatarios

    Docentes y comunidad educativa de Educación Formal: Profesores y educadores de nivel inicial y educación primaria, de educación física, de diversos lenguajes artísticos, que deseen incorporar técnicas de teatro y juego en sus aulas para facilitar el aprendizaje y la inclusión. Investigadores y Académicos: Profesionales y comunidad educativa de Posgrado que se dedican a la investigación en el área de la educación, teatro, arte y su impacto en el desarrollo social. Docentes y comunidad educativa de Educación Especial: Profesionales que trabajan con personas con discapacidades o necesidades educativas especiales, interesados en métodos adaptativos que fomenten la inclusión y participación activa de todos los actores. – Psicopedagogos y Terapeutas: Profesionales que trabajan en el ámbito de la psicología educativa y terapia social, interesados en aplicar el teatro y el juego como herramientas para el desarrollo social, emocional y cognitivo de sus pacientes.

    Responsable/es

    Lic.

    IDIARTE, NORMA CRISTINA

    Cuerpo docente

    Contenido

    • MÓDULO 1:

      Esto no es una clase. Pedagogías invisibles. Estamos listos para regenerar la educación. Experiencias de aula motivadoras. Juegos de conexión. Concepto y principios de las pedagogías creativas. Neurociencia de la creatividad.

    • MÓDULO 2:

      Habilitar el aula. Imaginar lo inimaginable. Estrategias creadoras de significado. El Teatro y el Juego. El Teatro como herramienta educativa: técnicas teatrales aplicadas al aula.

    • MÓDULO 3:

      Pedagogía y cuerpo. Ponernos en acción. Juegos de recreación libre. Juegos motivadores. El Juego como estrategia de aprendizaje. Juegos cooperativos y su impacto en la inclusión. Diseño de actividades lúdicas.

    • MÓDULO 4:

      Juego e inclusión. El juego como elemento fundacional del aula. Las estrategias recreacionales como punto de partida. Inclusión: Principios de educación inclusiva. Estrategias para atender a la diversidad. Adaptaciones curriculares y metodológicas.

    • MÓDULO 5:

      Evaluación y Reflexión. Métodos de evaluación en pedagogías creativas. Reflexión crítica sobre la propia práctica educativa.

    Información Complementaria

    Facultad de Educación

    Teléfono : (0387) 426-8554/57

    Email : facultadeducacion@ucasal.edu.ar

     

    Descuentos

    • 50% OFF* Comunidad UCASAL

    • 25% OFF* Docentes COPRODEC

    • 20% OFF* Ministro de Educación de la Provincia de Salta

    Para poder acceder a los descuentos debe solicitar por facultadeducacion@ucasal.edu.ar

    Ellos hablan

    ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

    ¡Que tu historia no se detenga!

    Carreras de POSGRADO

    ¡Construí tu historia!
    Ver más

    Título de Grado. Licenciatura en Gestión y Producción Teatral. Egresada- Universidad Nacional de Cuyo. Diplomatura en Derechos Culturales Egresada- Observatorio de Políticas Culturales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (CCC) y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOCUBA). Profesora Universitaria en Gestión y Producción Teatral Egresada- Universidad Católica de Salta.Diplomatura Superior en Políticas Culturales de América Latina Egresada- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO.

    Lic. IDIARTE, NORMA CRISTINA

    Título de Grado. Licenciatura en Gestión y Producción Teatral. Egresada- Universidad Nacional de Cuyo. Diplomatura en Derechos Culturales Egresada- Observatorio de Políticas Culturales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (CCC) y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOCUBA). Profesora Universitaria en Gestión y Producción Teatral Egresada- Universidad Católica de Salta.Diplomatura Superior en Políticas Culturales de América Latina Egresada- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO.

    Prof. ROMERO, CAROLINA VANESA

    Abril 2013 Profesora de Educación Física. Abril 2013 Instructora de Ritmos Y Fitness. Febrero 2020 Profesora Elemental de Danzas Nativas Argentinas. Marzo 2021 Instructora de Zumba.