Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1671






    Facultad de Escuela de Negocios
    PROGRAMA EJECUTIVO: DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS. NIVEL 1
    MODALIDAD: Virtual
    octubre 6, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    120

    Hs

    INICIO

    06/10/2025

    Objetivos del evento:

    El programa ejecutivo de habilidades blandas para generación de nuevas culturas organizacionales, desarrolla entre otras, las siguientes competencias:

    • Evalúa las dinámicas internas de equipos de trabajo, identificando áreas de mejora y aplicando principios de mediación para resolver conflictos.
    • Diseña estrategias de colaboración en equipos multiculturales, adaptando métodos y prácticas al contexto y a las características del grupo, para maximizar la eficacia del trabajo.
    • Implementa estrategias de liderazgo adaptativo, seleccionando el estilo más adecuado a la situación y necesidades del equipo, para optimizar el desempeño colectivo.
    • Diseña estrategias para manejar emociones en situaciones de conflicto, aplicando técnicas de autocontrol y regulación emocional, para mantener relaciones profesionales efectivas.
    • Elabora planes personales de gestión del tiempo, utilizando herramientas digitales y técnicas de priorización, para optimizar la productividad personal.

    Destinatarios

    Mandos medios superiores, empresarios, emprendedores y para todas aquellas personas interesadas en el desarrollo de capacidades para interactuar y colaborar con otros, de manera efectiva.

    Director/es

    Dr.

    GUSTAVO ALEJANDRO IOVINO 

    Cuerpo docente

    Contenido

    • Módulo 1. Comunicación Efectiva

      Fundamentos de comunicación verbal y no verbal: modelo de comunicación, barreras y estrategias para superarlas. Técnicas avanzadas de escucha activa: identificación de emociones, reformulación y clarificación de mensajes.
      Retroalimentación y gestión de conflictos: métodos para brindar feedback equilibrado y conducir conversaciones difíciles.

    • Módulo 2. Trabajo en equipo y colaboración

      Principios del trabajo en equipo: modelos de formación y desarrollo de roles. Gestión de conflictos multiculturales: mediación intercultural y negociación colaborativa. Dinámicas prácticas: uso de plataformas y aplicaciones para organizar tareas en equipo.

    • Módulo 3. Liderazgo y Motivación

      Estilos de liderazgo situacional: criterios para elegir y ajustar el estilo al equipo y contexto. Motivación intrínseca vs. extrínseca: técnicas para inspirar compromiso y sentido de pertenencia. Gestión del cambio y liderazgo transformacional: construir visión compartida y acompañar la transición organizacional.

    • Módulo 4. Inteligencia Emocional

      Componentes de la inteligencia emocional: autoconciencia, autocontrol, empatía y habilidades sociales. Técnicas de empatía: escucha reflexiva, perspectiva emocional y ejercicios de role-play. Estrategias de regulación emocional: simulaciones de casos reales y análisis de respuestas.

    • Módulo 5. Toma de Decisiones para Resolución de Problemas

      Habilidades Blandas Vs Duras: Construyendo competencias. Análisis de Problemas y Proceso de Cambio. Score Model: Potenciando Recursos. Ciclo de
      resolución de Problemas: Reencuadre. Niveles Lógicos de Pensamiento: Abordando Soluciones.

    • Módulo 6. Gestión del Tiempo y Productividad Personal

      Técnicas de priorización: matriz de Eisenhower y métodos ágiles (Kanban, Scrum personal). Uso de herramientas digitales: Trello, Google Calendar, apps de time-boxing. Gestión de hábitos: diseño de rutinas, monitorización de
      progreso y ajustes continuos.

    • Módulo 7. Desarrollo de la Cultura Organizacional

      Componentes de la cultura organizacional: Misión, valores, normas implícitas y explícitas. Habilidades blandas como motor de cambio: Cómo integrar habilidades blandas enla visión de la empresa. Evaluación y mejora de la cultura
      organizacional: Métodos de diagnóstico y estrategias para el cambio cultural.

      Información Complementaria

      Escuela de Negocios 

      Dr GUSTAVO IOVINO  giovino@ucasal.edu.ar

      Ellos hablan

      ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

      ¡Que tu historia no se detenga!

      Carreras de POSGRADO

      ¡Construí tu historia!
      Ver más

      Dr. GUSTAVO IOVINO 

      Doctor. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (ULL). Año de finalización: 2001. Estudios de impacto de medios y tecnologías de comunicación. Análisis de audiencias y sociedad contemporánea. Análisis de la opinión pública. CIENCIAS SOCIALES – Comunicación y Medios – Otras Comunicación y Medios – Tecnologías de la comunicación e información Lugar de trabajo: FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS – UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA. Actualidad: Profesor titular “Teoría de la Comunicación” – “Periodismo Radial” – “Periodismo Televisivo” – “Gestión de TIC” “Opinión Pública” FAC. DE ARTES Y CIENCIAS – Ucasal.

       

      Mg. Lic. MARCO ANTONIO LIMARINO CAZÓN

      Es Doctorando en Educación Superior en la Universidad Abierta Interamericana, Universidad Austral y Universidad Nacional de Río Negro en Argentina. Es Magíster en Administración de Empresas, Especialista en Administración Estratégica en la Universidad de
      Belgrano y Universidad Católica de Salta. Diplomado: en Educación Superior, en Pedagogía de la Educación Superior, en Investigación Científica en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Licenciado en Economía  en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Bolivia en 1986.

       

      Mg.  VERÓNICA JIMENA DOBRONICH

      2022- 2022- Posgrado en Neurociencias para la educación UAI- Universidad Abierta Interamericana. 2021- 2022- Coaching y PNL Escuela Argentina de PNL y Coaching. 2020- 2021- Máster en Educación Emocional (Calificación Sobresaliente 97,5/100) Euroinnova Business School, Universidad de Nebrija, Madrid, España. 2020- 2020 Posgrado en Psicoterapia del Bienestar Emocional Universidad de Nebrija, Madrid, España. 2011- 2013 MBA in Human Resources Management USAL- University at Albany, State University of New York, New York, USA (Promedio 9) Tesis 10 (Diez) Summa Cum Laude.

       

      Mg. CARMELO RUSSO

      2023: Diplomado en Consultoría y Gestión de la Felicidad – Instituto Desarrollo Optimo. 2022: Curso de Especialización: Auditor Líder de Sistemas de Gestión de Compliance ISO 37301: 2021: CMD Certification. 2021: LIDERAZGO Y NEUROCIENCIAS – Asociación Educar. 2021: PROFESORADO EN MINDFULLNESS – Escuela Argentina de Reiki y Mindfullness. 2020: EJECUTIVO
      EN ETICA Y COMPLIANCE IAE 2020: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS (MBA) – Universidad Católica de Salta.

       

      Mg. ROLANDO PASTORE

      (MBA) Master in business administration de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) (2016) Success Factor Modeling – by Dilts Strategy Group NLP University, California USA. (2014) Trainer en PNL (Programación Neurolingüística) ARA Global NLP Network.
      (1989) Post Grado: Estrategia y Política de Empresa. Universidad de Belgrano. Buenos Aires. Argentina. (1988) Licenciado en Administración de Empresas (Universidad del Norte Santo Thomas de Aquino).

       

      Mg. WALTER RICARDO SARAIN

      Licenciado en Psicología, egresado de la Universidad Católica de Salta (Argentina) y Magíster en Administración de empresas. Es Master Práctitioner en PNL. Docente y coordinador del Diplomado en Gestión de RRHH por competencias, docente y coordinador del Diplomado en Habilidades Gerenciales y Coaching y docente de la materia Administración de RRHH, del MBA-UPSA desde el año 2006. Consultor y facilitador de grupos en empresas en Argentina y Bolivia.

       

      Mg. JUAN VARGAS FOIX

      MBA Candidate 2026 Universidad Siglo 21 Licenciado en Marketing, Universidad Siglo 21 / Córdoba. Postgrado en Metodologías Ágiles IEBS School / España. Postgrado en Imagen Corporativa en la Universidad de Belgrano / Buenos Aires. Coach Ontológico Profesional – Ayt Coaching Organizacional. Certificación en Design Thinking  Knowledge 21 / Brasil Certificación en Management 3.0 Jürgen Appelo / España Diplomado en Liderazgo e Inteligencia Emocional Universidad Siglo 21 Miembro fundador de la
      comunidad Management 3.0 Internacional. Programa de Entrenamiento en OKR para Equipos 2022