Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Completá el formulario para recibir información

1678






    Escuela Universitaria de Trabajo Social
    SEMINARIO VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO COMO ESPACIO DE CONOCIMIENTO E INTERVENCIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
    MODALIDAD: Híbrido
    octubre 3, 2025
    DURACIÓN
    meses
    CARGA HORARIA
    8

    Hs

    INICIO

    03/10/2025

    Objetivos del evento:
    • Analizar el envejecimiento poblacional desde una mirada interdisciplinaria.
    • Identificar las implicancias sociales, políticas y culturales del envejecimiento poblacional.
    • Fomentar el debate académico y la reflexión colectiva sobre los desafíos y oportunidades que plantea el envejecimiento en el contexto contemporáneo.

    Destinatarios

    Profesionales de las ciencias sociales y humanas, Organizaciones interesadas en el tema y publico interesado. Comunidad UCASAL.

    Responsable/es

    Lic.

    SORIA MOYA, ANA GUADALUPE

    Cuerpo docente

    Contenido

    • Tema 1

      Vejez y envejecimiento

    • Tema 2

      Las teorías del Apego y Desapego.

    • Tema 3

      El Paradigma del Curso de la Vida: una mirada teórica-metodológica

    • Tema 4

      Las personas mayores sanas/Las personas mayores dependientes.

    • Tema 5

      Los viejismos /edadismos en la sociedad actual

    • Tema 6

      La ruralidad en la vejez.

    • Tema 7

      Vejez y envejecimiento como áreas de intervención y de investigación.

    • Tema 8

      Temáticas asociadas al trabajo gerontológico social

      Información Complementaria

      Escuela Universitaria Trabajo Social

      Teléfono : (387) – 4268548

      Email : trabajosocial@ucasal.edu.ar

      Ellos hablan

      ¡Vos también podés vivir tu propia experiencia UCASAL!

      ¡Que tu historia no se detenga!

      Carreras de POSGRADO

      ¡Construí tu historia!
      Ver más

      Dr. GIRIBUELA, WALTER ABEL

      Es Doctor en Ciencias Sociales y Humanas por la Universidad Nacional de Luján y Licenciado en Trabajo Social por la misma Casa de Altos Estudios, con especialización en Desarrollo de Comunidades. Es Docente de Grado en las Carreras Trabajo Social y Enfermería en la Universidad Nacional de Luján. También es profesor de Posgrado en la Maestría en Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde dicta los Seminarios Sociología de la Familia y Estrategias de investigación en Derecho de familia en la Especialización en Gerontología de la Universidad Nacional.