Completá el formulario para recibir información
Hs
28/05/2025
Destinatarios
Contenido
Información Complementaria
Lic. BOJANICH, EDUARDO
Es licenciado en Economía. Posee posgrado en Diseño de Experimentos; Comercio Internacional; Management Financiero. Ejerce la docencia desde el año 2001. Es Profesor titular en las cátedras de Macroeconomía, en las carreras de Contador Publico, Administración de Empresas y Economía de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta;
Actualmente es Jefe de la carrera de Economía en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta. Se desempeña como consultor independiente del BID y
CFI . Es miembro de la Asociación de Economía política.
Lic. BOJANICH, EDUARDO
Es licenciado en Economía. Posee posgrado en Diseño de Experimentos; Comercio Internacional; Management Financiero. Ejerce la docencia desde el año 2001. Es Profesor titular en las cátedras de Macroeconomía, en las carreras de Contador Publico, Administración de Empresas y Economía de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta;
Actualmente es Jefe de la carrera de Economía en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta. Se desempeña como consultor independiente del BID y
CFI . Es miembro de la Asociación de Economía política.
Dr. DAPENA FERNANDEZ, JUAN LUCAS
Decano de la Facultad de Economía y Administración de UCASA. Miembro del Consejo Asesor de la Maestría en Comercio Internacional. Miembro del Consejo Académico de la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría. Profesor Universitario. Estudios: Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Córdoba.
Master in Analysis, Design and Management of Information Systems, London School of Economics, University of London, Gran Bretaña. Doctor en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Lic. DUJOVNE, NICOLÁS
Nicolás Dujovne nació en Buenos Aires el 18 de mayo de 1967. Tras recibir el título de Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires en 1990, y completar estudios de
posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella, Dujovne desarrolló su carrera profesional trabajando en importantes instituciones de renombre internacional, y desempeñándose como
analista económico en reconocidos medios de comunicación. Se destacan su paso por la consultora Alpha; el Banco Mundial; el Banco Galicia, donde fue Economista Jefe; el programa televisivo Odisea Argentina; y Dujovne & amp; Asociados, consultora.
Cr. CASERES, NÉSTOR DANIEL
Contador Público Nacional, Especialista en Concursos y Quiebras, dirige la consultora en Daniel Cáceres y Asociados, actualmente Preside el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Prov. De Salta y el Club Atlético Pellegrini.
Mg. Lic. HERMIDA, JORGE
Lic. en Administración de Empresas. Máster en Marketing y Management Estratégico. Conferencista internacional. Consultor especializado en marketing y estrategia.
MG. SECCO, LUIS
Licenciado en Economía en la Universidad Nacional de La Plata en 1988. Magister en Disciplinas Bancarias de la Universidad Nacional de La Plata (1990). Economista Jefe del Estudio M.A.M. Broda y Asociados entre 1994 y 1999. Asesor económico de la Presidencia y Director General de Análisis Estratégico de la Secretaría de Inteligencia de Estado entre marzo 2000 y enero 2002. Desde entonces, consultor económico financiero. Actualmente es el Director y Editor de Perspectiv@s Económicas. Entre diciembre de 2016 y febrero de 2017 se desempeñó como Jefe de Gabinete de Asesores del Banco de la Nación.
Cr. FURIÓ, FACUNDO
Contador Público. Se desempeñó en distintos cargos de la Administración Pública provincial y municipal, así como también como asesor y consultor independiente. Actualmente es Secretario de Hacienda de la Ciudad de Salta. Fue director de la Dirección General de Rentas Provincial y Director General de Recursos Energéticos y Mineros, entre otras actividades profesionales.
Lic. HUIDOBRO, FACUNDO
Geólogo Salteño, científico antártico, que se dedicó desde 1994 a la prospección y exploración de la Puna Argentina siendo parte del equipo descubridor y desarrollador de los proyectos RIO GRANDE y LINDERO. Este último proyecto de Oro se encuentra en producción desde noviembre de 2020. Hoy Lindero representa el 35% de las exportaciones de todo Salta (feb2025). Hoy se desempeña en Mansfield Minera en el cargo de Gerente de Relaciones Institucionales.
Ing. SALVAGNO, JORGE LUIS
Ingeniero Electricista con un Máster en Administración de Negocios y una vasta trayectoria en el sector energético. Actualmente se desempeña como CEO en la Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta. Anteriormente, ocupó posiciones gerenciales en la misma empresa, incluyendo Gerente de Administración de la Concesión, Legales y RRII, y Gerente de Administración de la Concesión. Previamente, fue Responsable de Compra de Energía y Estudios Tarifarios en la misma distribuidora y Analista Senior de Compra de Energía y Estudios Tarifarios en EMDERSA S.A.
Dra. SALAZAR, LUISA MARIA
Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Salta. Doctora Magíster en Demografía por la Universidad Nacional de Córdoba. Docente Adjunta (a cargo) de la Cátedra de Metodología de la Investigación en Educación de la Carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Salta. Docente Adjunta (a cargo) de la Cátedra de Metodología de la Investigación de la Carrera de Contador Público de la UCASAL Modalidad Distancia. Becaria doctoral y posdoctoral CONICET entre 2010 y 2018.
Técnica en Departamento sociodemográfico.
Mg. Lic. LAMAS, JOSÉ ALEJANDRO
Licenciado en Relaciones Públicas e Institucionales, Especialista en Comunicación Ambiental y Magister en Comunicación Estratégica. Asesoro a emprendedores, empresas e instituciones en comunicación institucional y publicitaria desde 2004. Es docente en diversas cátedras vinculadas a la comunicación institucional. Jefe de Carrera de la Licenciatura en RRPP e Institucionales
y responsable del área de Extensión Universitaria de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta.