Completá el formulario para recibir información
CLÍNICA – PEQUEÑOS ANIMALES – PERFECCIONAMIENTO
¿Por qué estudiar este posgrado?
· La única Especialización en Clínica en Pequeños animales domésticos del NOA.
· Mejora habilidades comunitarias.
· Networking, a partir de la puesta en común de experiencias.
Descripción del posgrado
La Carrera busca la formación de profesionales, Médicos Veterinarios, con una sólida base científica, teórico-práctica, para mejorar su ejercicio profesional en el área de la Clínica de Pequeños Animales Domésticos, con sólida formación humanística y un fuerte compromiso social para ejercer la profesión en un marco ético y legal.
MODALIDAD (Metodología de Enseñanza)
Presencial:
355 hs de Actividades teórico – prácticas, distribuidas de la siguiente manera:
– 2 asignaturas de 10 hs., 19 asignaturas de 15 hs. Cada una
– 2 talleres de 15 hs cada uno
– 2 seminarios optativos obligatorios de 10 hs. Cada uno de una oferta de 8
60 hs. de Actividades prácticas con pacientes
1) Recoger, analizar e interpretar, mediante el correcto uso de su juicio clínico, la información para establecer un diagnóstico presuntivo, definir las medidas y estrategias a adoptar para su comprobación; así como la aplicación de las acciones terapéuticas inmediatas o diferidas del paciente, si fuere necesario.
2) Diagnosticar y tratar pacientes con problemas clínicos prevalentes o emergentes, en función de la especie, edad y sexo.
3) Solucionar emergencias de acuerdo a la situación clínica y recursos disponibles, incluyendo los procedimientos anestésicos necesarios.
4) Conocer, promover y practicar la medicina basada en evidencias y el uso racional de medicamentos.
5) Educar al propietario del animal en la comprensión de la enfermedad y en los procedimientos a seguir.
OPORTUNIDADES LABORALES
·Consultorios y hospitales Veterinarios
·Pymes
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Título de Médico Veterinario
ACREDITACIÓN
Resolución del Ministerio de Educación de la Nación Nº 1510/19
Plan de Estudios
Contamos con profesionales con más de 20 años de experiencia nacional e internacional en el área, que son competentes para transmitir y generar las competencias que los profesionales necesitan.
Dr. Juan Tomás Wheeler
Dr. José Antonio Coppo
Dra. Esp. Patricia Konsinczuk
Esp. Fernando Fogel
Ms. Carlos Sorribas
Dr. Victor Castillo
Dra. Daniela Martinis
Dipl MV Guillermo Couto
Esp. Martín Soberano
Dr. Esp. Pablo Otero
Esp. Sebastián Schiavoni
Dr. Alejandro Soraci
Ms. Carlos Sorribas
Esp. Beatriz Martiarena
Esp. Rafael Bökenhas
M.V. Ernesto Bruzzone
Esp. Silvia Feijoo
M. V. Ernesto Bruzzone
Esp. Mariano Bernades
M.V. Leandro Bernades
Dr. Alejandro Soraci
Ms. Esp. Juan Enrique Romero
Dr. Esp. Fernando Pellegrino
M.V. Graciela Sterin
Esp. Mariano Bernades
Dra. Esp. Patricia Konscinzuc
M.V. Jorge Waldhorn
Esp. Miguel Cladera
Dr. Ms. Esp. Tomas Wheeler
Esp. Oscar Luna
Esp. Roberto Segura
Ms. Isidro Castro
Esp.Cristian Baravalle
Ms. Carlos Sorribas
Dr. Ms. Esp. Tomas Wheeler
Dra. Esp. Patricia Konsinczuk
Esp. Marcelo Alonso
Ms. Carolina Gorchs
Esp. Sergio David Ferri
Esp. Pablo Peñalva
Esp. Diego Lizarraga
Dra. Silvia Boehringer
Dr. José Antonio Coppo
Dra. Ms. Esp. Gladys Morales
Dra. Daniela Martinis
¡Que tu historia no se detenga!
Sede Central: Campo Castañares
Anexo Centro: Pellegrini 790
Salta, República Argentina
CP: 4400
Tel.: +54 0387 4268800
0810 555 822725 (UCASAL)