Completá el formulario para recibir información

Facultad de Ciencias Jurídicas
Especialización en Derecho de Familia
PRESENCIAL
SOLICITAR ADMISIÓN LEGALIDAD – IGUALDAD – FAMILIA
Título de Posgrado
Especialista en Derecho de Familia
0 MESES 0 Hs de cursado
MODALIDAD
Presencial
¿Por qué estudiar este posgrado? • Esta carrera viene a cubrir una necesidad de la región por la inexistencia de otra oferta similar, permitiendo a quienes se encuentran en la Región NOA una profundización de conocimiento disciplinar. • Obtener una capacitación de alto perfil académico, a fin de que pueda comprender las dimensiones de la vida familiar, que le permita formular soluciones a problemas jurídicos Descripción del posgrado La carrera tendrá en cuenta la dimensión práctica y la solidez teórica, teniendo presente una visión integral de la familia. Es necesario que el profesional, capaz de comprender las diversas dimensiones de la vida familiar, procure un acercamiento a la familia que reconozca su valor social y personal. MODALIDAD (Metodología de Enseñanza) PRESENCIAL Cursado quincenal días viernes de 16 a 20 hs y sábados de 09 a 13 hs. La metodología utilizada será “experiencial-vivencial y participativa”, con el objeto de enriquecer los conocimientos y su aplicación práctica en el ejercicio de la profesión o la función judicial
PERFIL DEL EGRESADO
El Especialista en Derecho de Familia, será un profesional capacitado en la práctica y en la teoría mediante la incorporación de esquemas de análisis en las problemáticas de familia que le permitan acompañar la resolución de conflictos y diseñar estrategias jurídicas idóneas para la pacificación y bien de la familia en crisis. El especialista también estará capacitado para diseñar políticas públicas y desempeñarse en ámbitos en dónde la especialización en derecho de familia sea requisito. En especial, durante su ejercicio, estará capacitado para advertir diversos niveles de lectura de los problemas de las familias, y poder derivar a especialistas para ayudar interdisciplinariamente a la familia. OPORTUNIDADES LABORALES • Espacios de la función judicial, función pública, instituciones de gestión privada. • Docencia . REQUISITOS DE ADMISIÓN Graduados universitarios de la carrera de Abogacía de Universidades públicas y privadas reconocidas por el Poder Ejecutivo Nacional, de Universidades Nacionales y Provinciales y Universidades extranjeras reconocidas por las autoridades competentes de su país. ACREDITACIÓN EX-2019-109178052-APN-DAC#CONEAU Plan de Estudios PLAN DE ESTUDIO Derecho Matrimonial Derecho de la Sucesión Profundizado Psicología de la Familia Derecho de los Niños y Adolescentes Derecho de la Vejez Seminario de Violencia Familiar Filiación y Adopción Discapacidad y Familia Ética del Derecho de Familia Antropología Filosófica de la Familia Régimen Patrimonial del Matrimonio Responsabilidad Parental. Teoría y Praxis Seminario de Derecho Internacional Privado y Familia Derecho Procesal de Familia Sociología de la Familia Familia y Derecho Penal Alimentos. Teorías y Procesos Bioética Taller de Elaboración del Trabajo Final Integrador
CUERPO DOCENTE
Contamos con profesionales con más de 20 años de experiencia nacional e internacional en el área, que son competentes para transmitir y generar las competencias que los profesionales necesitan.

Directora

Ursula Basset

Coordinadora

Claudia Alemand

Docentes

• Andrea Brunetti • Atilio Alvarez • Claudio Alejandro Belluscio • Claudio Espósito Isolina Dabove • Jorge Nicolás Laferriere • Julio Méndez • Marcelo Molina • Maria Adela Bertella • Maria Isabel Rodriguez Virgili • Maria Magdalena Galli Fiant • Maria Marta Herrera
Consultá por descuentos especiales
¡Que tu historia no se detenga!

Carreras de PREGRADO

¡Construí tu historia! Ver más

Carreras de GRADO

¡Construí tu historia! Ver más

Carreras de POSGRADO

¡Construí tu historia! Ver más