Fomentamos la realización de actividades artísticas y culturales que incentiven a los miembros de la comunidad universitaria a expresarse creativamente en diferentes disciplinas.
Creemos que los talleres presenciales y virtuales promueven la socialización y permiten a sus participantes desarrollar diferentes competencias.
Las actividades están destinadas a alumnos, docentes, graduados y personal de UCASAL (sus familiares pueden ser beneficiarios de algunos talleres).
El Coro de Cámara de UCASAL comenzó sus actividades en julio de 2002 y debutó oficialmente en octubre del mismo año en el marco del Festival Internacional de Coros de Salta. Está dirigido por su fundador y actual director, el M° Jorge Lhez.
Objetivos
Ha actuado en Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, en el Salón Dorado del Teatro Colón y en la Basílica de La Piedad en Capital Federal.
Su ductilidad escénica y vocal le permite acceder también al género lírico, incorporando a su repertorio óperas como Cosí fan tutte, Flauta Mágica, Bodas de Fígaro, Rigoletto, Madama Butterfly, L´elisir d´amore, La Arlesiana y zarzuelas tales como La verbena de la paloma, El barberillo de Lavapiés y El dúo de la Africana, entre otras.
Además de su extenso repertorio de música coral a capella, ha participado en importantes obras sinfónico – corales junto a la Orquesta Sinfónica de Salta, tales como: Fantasía Coral de Beethoven, Misa en Sol de Schubert, Misa Solemne de Santa Cecilia, Sinfonía 2 Lobgensang de Mendelssohn; Oratorio El Mesías de Haendel y Magníficat de Bach, Magnificat de John Rutter, Requiem de Mozart, Requiem de Fauré, Oratorio La Creación de Haydn, Sinfonía 9 de Beethoven, Sinfonía 2 de Mahler, Carmina Burana de Orff, Sunrise Mass de Ola Gjeilo.
El coro también realiza estrenos mundiales de compositores contemporáneos como el Miserere de Grzegorz Mickiewicz y Da Pacem Domine de Jorge Lhez
Junto a la Camerata UCASAL, han presentado Lux Aeterna de Morten Lauridsen, Gloria de Vivaldi, Misa Tango de Palmeri, Cantatas de Bach y un gran repertorio de música misional y popular argentina y latinoamericana.
Coro UCASAL
La Camerata es un elenco perteneciente a la Universidad Católica de Salta que está conformado por músicos profesionales y alumnos de la Licenciatura en Artes Musicales de la Escuela de Música.
A lo largo de su carrera y bajo la dirección de Lhez, la Camerata ha realizado conciertos en diferentes provincias de la Argentina junto a importantes solistas.
Camerata UCASAL
Este taller pretende brindarles a nuestros alumnos una serie de conocimientos, aptitudes y habilidades para mejorar sus relaciones con el medio que los rodea en la vida cotidiana.
Se busca potenciar el desarrollo de la expresión oral y corporal como elementos fundamentales de la comunicación humana, a través de una metodología participativa y lúdica que estimula el trabajo en grupo y la reflexión.
Prof. Cristina Idiarte
Horario:
Viernes de 17:00 a 19:00 hs
En Ameghino 507
El objetivo fundamental del taller es enriquecer la actividad artística de nuestros estudiantes a través del canto coral y colectivo que se verá expresado en conciertos virtuales, didácticos, académicos, religiosos y populares.
Prof. María Clara Acosta
Horario:
Martes de 20:00 a 22:00 hs
En Campus Castañares
Este taller tiene como objetivo transmitir y profundizar el conocimiento de nuestro folclore y el de nuestros vecinos latinoamericanos, a través de la danza.
Es un espacio en el que los alumnos pueden convertirse en bailarines-transmisores que desean aprender y expresarse en esta disciplina.
Prof. Noelia Burgos
Horario:
Lunes de 18:00 a 20:00 hs
En el canchón techado de Campus Castañares
Sin duda, esta danza es la más representativa de Argentina a nivel mundial. Su moda se ha impuesto en los últimos años y cada vez son más los adeptos de todas las edades que deciden practicarla.
Este taller se propone que el momento de aprendizaje se convierta en disfrute y los alumnos puedan conocer sus infinitas posibilidades de movimiento. La idea fundamental es que esta danza enriquezca su imaginación, potencie su sensibilidad y les permita plasmar libremente sus emociones.
Prof. Horacio López
Horario:
Lunes de 17:00 a 19:00 hs
En Coronel Moldes 272
El taller de guitarra y otros instrumentos es un espacio en el que nuestros estudiantes podrán explotar su potencial artístico, desarrollar destrezas técnicas para poder ejecutar el instrumento y sobre todo, disfrutar de la música en sus distintos géneros.
Eloy Notario
Horario:
Miércoles de 18:00 a 20:00 hs
En Campus Castañares
En este taller, cada alumno participante (con o sin conocimientos previos) podrá desarrollar un estilo propio a partir de la investigación y experimentación de las diferentes disciplinas abordadas
Prof. Romina Barros
Horario:
Jueves de 18:00 a 20:00 hs
En Campus Castañares
Ampliar los códigos de comunicación a través de las herramientas del lenguaje, desarrollar aspectos sensibles y emocionales a través de la escritura creativa, poder expresarse libremente tanto en forma escrita como oral y perder el miedo a la crítica, son algunos de los objetivos de este taller que es pensado como un espacio de confianza y enriquecimiento mutuo.
Prof. Inés Brandan Valy
Horario:
Miércoles de 18:00 a 20:00 hs
En Campus Castañares
El taller “Estudio y estudio y me va mal en los exámenes ¿Qué puedo hacer?” brinda herramientas sumamente prácticas a aquellos alumnos que tienen dificultades para hablar en público, a través de juegos teatrales, desarrollo personal, registro corporal y el recurso de la oratoria.
Prof. Alicia Dastres
Horario:
Lunes y martes de 18:00 a 19:30 hs
Modalidad Virtual
vidauniversitaria@ucasal.edu.ar
Teléfono
0387 – 4268581
Sede Central: Campo Castañares
Anexo Centro: Pellegrini 790
Salta, República Argentina
CP: 4400
Tel.: +54 0387 4268800
0810 555 822725 (UCASAL)