Departamento de Extensión, Graduados y Bienestar
Objetivos
- Promover la interacción de la Facultad con todos los sectores sociales.
- Difundir el conocimiento científico a la sociedad con la participación de Docentes, Graduados y Estudiantes.
- Promover el interés por las carreras que se dictan en la Facultad.
- Promover la participación de los Graduado en las actividades de la Facultad.
- Promover la integración de los alumnos en el mundo laboral.
- Impulsar líneas de asistencia técnica y servicios en función de recursos humanos, técnicos y físicos que posee la Facultad de Ingeniería e Informática.
- Desarrollar actividades relacionadas con la formación integral de los alumnos.
Graduados
Los Graduados constituyen una parte muy importante de nuestra Facultad, ya que son ellos el fruto esperado del proceso educativo y la imagen que, en definitiva, plasma la Facultad en la sociedad a través de la acción de los mismos.
En este convencimiento es que convocamos a los graduados de la Facultad de Ingeniería e Informática de la UCS a integrar la Comisión de Graduados de la Facultad. Esta Comisión, en consonancia con las políticas marcadas para el Centro de Graduados de la UCS , tiene por finalidad canalizar la participación de los graduados dentro de la vida universitaria. A través de este instrumento se pretende que no se produzca un "corte" en la relación con la Facultad una vez egresado de la misma, sino que continuemos en contacto, en la seguridad que el graduado puede aportar mucho para la mejora continua de la formación que brindamos como unidad académica y que la Facultad puede aportar la formación complementaria y de actualización necesaria para el desempeño de un Ingeniero del siglo XXI.
CONTACTO:
Ing. Juan Francisco Linares
Email: jflinares@ucasal.edu.ar / extension.ing@ucasal.edu.ar
Teléfono: 0387 - 4268610
Facultad de Ingeniería
Campo Castañares
Convenios
Proyecto de Voto Electrónico
La alianza estratégica con la empresa MAGIC SOFTWARE S.A. se mantuvo y se consolidó a partir del año 2011, ya que se realizaron varias actividades como producto de esta vinculación:
- La Facultad de Ingeniería junto a MAGIC SOFTWARE ARGENTINA S.A. realizó la Convocatoria y Selección de alumnos para la tarea de soporte técnico informático de las máquinas de Voto Electrónico, en el proyecto de INCORPORACIÓN DEL SISTEMA DE BOLETA DE VOTO ELECTRÓNICO PARA LA PROVINCIA DE SALTA. Durante la jornada de elecciones internas desarrollada el día 31 de enero de 2011, participaron de este proyecto 23 alumnos de Ingeniería en Informática (44% del personal técnico requerido).
- El 10 de abril de 2011 se realizó otro acto eleccionario, en el que también la Facultad de Ingeniería se ocupó de la convocatoria y selección de los alumnos para la tarea de soporte técnico informático de las máquinas de Voto Electrónico. Participaron 41 alumnos (49% del personal necesario).
- El 9 de Noviembre de 2011 se realizó el Seminario ?El voto electrónico? por el Ing. Armando Alberto (docente) y la Dra. Teresa Ovejero, destinada a alumnos y público en general. Este seminario además, completa la capacitación recibida por los alumnos en su práctica mediante la participación en las actividades realizadas para la elección 2011 (R.R. 1206/11).
- En Agosto/Setiembre de 2013 la Facultad le facilitó las instalaciones a la empresa para que realice la capacitación a 450 técnicos que darían soporte en el marco de las Elecciones Parlamentarias 2013. A cambio la empresa donó un Proyector Proyector marca Panasonic PT ? LS26U, número de serie WW2530334, donación que realiza en el marco del Convenio suscripto entre la UCASAL y la Empresa MSA ? Magic Software Argentina S. A. (RF Nº 478/13).
- Para Febrero/Marzo de 2015 el GRUPO MSA S.A. ha solicitado que la Facultad facilite las instalaciones para realizar la capacitación a 480 técnicos que darán soporte en el marco de las Elecciones Parlamentarias 2015. A cambio la empresa donará equipamiento multimedia. Para estas actividades la empresa ha solicitado 2(dos) aulas acondicionadas para colocar 10 máquinas de votación en cada una, del 02 de febrero al 13 de febrero del 2015; y un aula del 23 de febrero al 6 de marzo de 2015. (R.F. Nº381/14)
Cámara Informática del NOA
Con la Cámara Informática del NOA (CIDNOA) se trabajó en el ajuste del protocolo para colocar a disposición de CIDNOA los laboratorios de informática para la realización de tareas de testing de software, no habiéndose llegado a un acuerdo, por razones externas a la UCASAL (cambio de autoridades en esa institución).
Se dispuso orientar las acciones de extensión hacia otras actividades demandadas por la comunidad, y que permitieran cumplir los objetivos de vinculación y transferencia al medio comprometidos. Estas acciones se detallan más adelante.
Polo Tecnológico SALTA
Con esta institución se trabajó durante el año 2011 en la formulación del PLAN DE CAPACITACION EN TICS A LA PLANTA DOCENTE DEL ESTADO PROVINCIAL. Los resultados logrados fueron:
- Elaboración de un borrador de Protocolo Específico, que quedó a la firma por parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, en el que se acordó que de las 50 (cincuenta) comisiones de docentes primarios a capacitar, 35 (treinta y cinco) se implementarían en Salta Capital. De las cuales podían participar docentes primarios de la Ciudad de Salta, interior cercano, como así también quienes por razones de oportunidad o conveniencia se inscriban en estas comisiones; y las 15 (quince) comisiones restantes se implementarían en las localidades de Tartagal y San Ramón de la Nueva Orán.
- El borrador del protocolo citado incluía además las condiciones económicas a cumplir por el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta por este proyecto.
Estando en manos del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, la decisión de protocolizar el plan de trabajo presentado, y siendo que no hubo respuesta al respecto hasta la finalización del año 2011, se dispuso orientar las acciones de extensión hacia otras actividades demandadas por la comunidad, y que permitieran cumplir los objetivos de vinculación y transferencia al medio comprometidos. Estas acciones se detallan más adelante.
Licitación internacional sobre Data Center y Tablero de Comando
La empresa JARNET se presentó en una licitación internacional para la ?Provisión, desarrollo, implementación y puesta en funcionamiento de la infraestructura básica necesaria para la implementación de servicios de gobierno electrónico en la provincia de Salta, Licitación Pública Internacional Nº 02/10?. Atento al convenio marco que vincula a esta empresa con la Facultad de Ingeniería, mediante el cual se vienen implementando numerosas acciones conjuntas desde el año 2003. En esa oportunidad JARNET propuso una alianza estratégica con la Facultad de Ingeniería e Informática de la UCASAL (Protocolo N° 12), mediante la cual, esta última brinda apoyo especializado para la implementación de la solución propuesta, específicamente en el desarrollo del Plan de Capacitación Técnica que se requiere. Esta licitación no resultó favorable para la empresa por lo que no fue posible llevar a la práctica las actividades de vinculación en la que se había previsto la participación de docentes de la carrera.
No obstante lo cual, se aprovechó el convenio que vincula a la empresa con la Facultad de Ingeniería para llevar adelante los siguientes proyectos:
- Cableado Estructurado del Laboratorio HUAWEI de la Facultad de Ingeniería: con motivo de la puesta en vigencia del Laboratorio de Tecnologías de la Comunicaciones, en la que se requería la instalación de la infraestructura de conectividad, de acuerdo a las normas ANSI/TIA/EIA de cableado estructurado, se conformó un equipo de trabajo entre docentes y alumnos de las cátedras de Redes I y Redes II de Ingeniería en Informática, que se abocaron al diseño de la infraestructura, y posterior instalación de la misma. De este proyecto participaron 12 alumnos (4 de la carrera de Ingeniería en Informática) y 6 profesores (2 de la carrera de Ingeniería en Informática).
- Proyecto de Piso Tecnológico para 20 escuelas del interior de la provincia de Salta: de esta actividad, que consistió en la instalación del hardware de conectividad para dotar de internet a las escuelas del interior de Salta, se conformó un equipo de trabajo integrado por 1(un) docente y 1 (un) graduado de la carrera.
- Instalación del sistema de señales débiles para el Shopping Portal de Salta: JARNet Ingeniería solicitó a la Facultad de Ingeniería, la propuesta de un Director de Proyecto, para el diseño de la solución tecnológica, la supervisión y organización de la logística, habiendo propuesto para tal tarea a 2(dos) docentes y un alumno avanzado de la carrera.
- Construcción del Data Center de la Municipalidad de la Ciudad de Salta: en este proyecto, la Facultad de Ingeniería aportó un docente del área de conectividad y redes, y un alumno avanzado, que posteriormente fue incorporado en el plantel de empleados de la empresa.
Proyectos de Extensión
Convocatoria 2020 de los Proyectos de Extensión


CONVOCATORIAS VIGENTES
Recordamos que para realizar cualquier consulta relacionada, deberán comunicarse con:
Dra. Valeria R. Vorano
Directora UCASAL Internacional - Secretaría de Extensión Universitaria
Tel+54 387 4268590
informesinternacional@ucasal.edu.ar